21.2.09

Consejos para cuando nos inunda la pena

Todos tenemos en nuestras vidas periodos dolorosos, duros, en donde perdemos la sensación de control incluso sobre nuestras propias vidas.
Las circustancias nos inundan y nos pueden, no somos capaces de dominarlas y asumirlas.
Debemos tranquilizarnos, relativizar lo que nos sucede.
Es cierto que esto es lo más complicado de hacer. El dolor, la realidad, incluso la manera en que vemos esa realidad es personal y poco podemos hacer.
Debemos exteriorizar los sentimientos negativos. Llorar si es necesario, escapar momentáneamente de la situación si nos domina, rodearnos de las personas a las que queremos, contar nuestros sentimientos a las personas que comparten vida con nosotros.
Tragarse los sentimientos no es bueno, es veneno que nos pudrirá más pronto que tarde.
La vida es una sucesión de situaciones de todo tipo. Hay que asumir nuestra debilidad, lo pequeños que somos ante ella, que nos van a venir malos momentos, pero también que saldremos de ellos, porque nada es eterno.
La vida sigue, es posible que de diferente manera, pero no podemos hacer mucho más que acostumbrarnos a superar las patadas y a salir con fuerzas de ellas.
Ante la adversidad, respira fuerte y habla. Expulsa los malos pensamientos. Comparte.

20.2.09

España no es capaz de tener grandes empresas. Las vende todas. Adios Endesa.

En España las Eléctricas eran empresa públicas.
Y se privatizaron para que el Estado hiciera CAJA en unos años en los que se conseguí mejorar la economía a costa de vender empresas públicas.
Así es muy sencillo, claro.
Pero ahora Endesa se vende a una empresa pública italiana, con lo que se cierra el círculo. Vuelven a ser públicas las eléctricas en España, pero no de España sino de Italia.
La crisis del ladrillo se está intentando cuadrar vendiendo empresas grandes, y así ha tenido que hacer Entrecanales con Endesa.
Lo curioso es que Enel no tiene liquidez suficiente y ha pedido créditos para la comprar. Al Santander y al BBVA. Otra vez vendemos empresas a cambio de deuda, poniendo empresas españolas el dinero y empresas de fuera la osadía.
O yo soy tonto y no entiendo nada de nada, o es que somos tontos todos.
Cómo es imposible que esto que relato sea tal y como lo digo aquí, por favor, decirme donde me estoy equivocando. Gracias.

19.2.09

Consejos para salir de la soledad

Necesitamos estar acompañados.
En la vida es primordial para estar bien, rodearnos de amigos, de gente que tenga nuestros mismos intereses, de incuso personas que interactúen dentro de la discrepancia.
Estar solo es malo, por eso hay que buscar compañía incluso para discutir.
Todos necesitamos sentirnos útiles, sentirnos acompañados, vivir dentro de un sistema social, de un grupo determinado.
Somos animales y como tal, la necesidad de pertenencia al grupo, a la manada, es fundamental.
Asi que hay que buscar enemigos.
Si además tenemos suerte y se nos convierten en amigos, miel sobre hojuelas.
¿Donde encontramos amigos de vida cuando no los tenemos?
Mira, en estos momentos hay miles de personas en tu ciudad (si es de tamaño medio) con tu misma duda.
Sólo es necesario que os pongáis en contacto.
¿Cómo?
Sirve casi todo. Lo malo es quedarse en casa esperando a que caiga el higo. No. Salir a la calle, acudir a espectáculos, sonreir, ir a bares o cafeterías, buscar, mirar, desear, perderse por lugares típicos en tu ciudad, discotecas, zonas de noche o de la cultura, asociaciones de todo tipo, partidos políticos, sindicatos, ONGs, yo que sé.
Todo menos quedarse en casa.
¿Hemos tenido suerte?
Danos ideas, porfa.

18.2.09

Zapatero ha perdido los reflejos. Iglesias no los ha tenido.

Hoy Sarkozy ha dado un buen palo a la situación de España, a los reflejos de Zapatero para ver la crisis y poner medidas para ajustar su intensidad.
Iglesias he recibido de GM una patada en los riñones de las que hacen daño.
Son ambos los representantes de nosotros, es decir, las patadas en la boca las hemos recibido nosotros.
Es doloroso recordar que durante muchos meses estaba prohibido decir "CRISIS" delante de Zapatero, es triste observar cómo sube el paro, cómo se estropea la economía de Aragón y se sigua viviendo en una nube del Alto Aragón.
España y Aragón no se merecen estos lodos, no se ve ramia, no se observan ideas nuevas, medidas capaces de controlar el problema.
Hablamos mucho de abaratar el despido, como si en España fuera complicado despedir a los trabajadores, como si no hubiera suficientes despidos.
Si, es posible que con un despido más barato habría más contratos indefinidos, pero esas medids son para épocas de bonanza, no para las de crisis.
Zapatero no tiene que decir (solo) que va a defender a los trabajadores. Faltaría más que dijero lo contrario. Esas son palabras de su Minsitro de Trabajo.
Zapatero debe dar soluciones a los problemas. Y si sus Ministros no saben darle ideas, deben ser sustituidos.
Zapatero tiene un grave problema. Es de los que creen que en el ajedrez se puede uno enrocar muchas veces y permanecer escondido en un rincón esperando que amaine la tormenta.
No, para ganar las partidas hay que salir al medio del tablero y conquistar las posiciones con los peones, los alfiles y los caballos. Escondido en una esquina. sólo se puede resistir hasta que te dan jaque mate.