21.3.09

Pequeños consejos sobre fotografía (imagen) digital

Si te gusta la fotografía tienes que disfrutar con la digital si tienes en cuenta algunos consejos generales muy sencillos.
Lo primero es decidir qué tipo de equipo te compras.
Si te gusta disparar rápido y ver las imágenes en el ordenador o sacar algunas copias en papel a un tamaño normal, tu decisión de compra se debe centrar en compactas de marca conocida, con un zoom óptico de x5 más o menos y sobre unos 5/8 megas. A partir de esta máquina, ya puedes empezar a disfrutar como un poseso. Yo te recomendaría alguna Canon de las que se pueden abatir el visor porque son de una comodidad maravillosa para hacer fotografía sin que nadie lo note, pero para gustos están las marcas.
Si quieres algo más, si te gusta la fotografía de verdad y sabes que lo importante es saber ver y tener unos segundos para buscar un buen encuadre, debes ir a por una réflex. Mucho cuidado con las réflex, porque de entrada te creerás que no has hecho una gran compra, que la calidad que te entregas es peor que las compactas. Esto le sucede a todo el que se compra una réflex digital y no domina la máquina. Cuando sepan hacerla funcionar bien, veras que es otra cosa, que tanto en calidad como en la profundidad de enfoque, te permite jugar y trabajar en otra división. Mi recomendación es que para empezar te compras un cuerpo medio pero de marca importante. Y que la dotes de unos objetivos buenos. Es más importante la óptica que el cuerpo y te durará más. Debes estar seguro en la marca de cámara elegida, pues los objetivos te obligarán a seguir en la misma marca o parecida, durante muchos años. Como ópticas cómprate objetivos estabilizados, sobre todo si el cuerpo no lo está. E intenta tener entre dos objetivos un campo focal que vaya desde un 18mm a un 250 mm. Ahora es posible tener un solo objetivo con este zoom. Si logras algo más de presupuesto, intenta tener un gran angular desde 10/14 mm, es un lujo, y un tele de hasta 400 mm. Y si dispones de macro en el pequeño, miel sobre hojuelas. Recuerda que en una réflex, por muchos pitos que tengas para jugar, debes tirar en RAW y aprender a retocarlas, porque una vez que lo descubres, ya nunca más tirarás en JPEG. Y que debes trabajar como consejo, con preferencia sobre la apertura de diafragma, para poder poner una apertura de 9/11 más o menos como norma, y que sea la velocidad la que se mueva según las condiciones de luz. Si no hay suficiente luz, puedes jugar subiendo la sensibilidad (las buenas cámaras son capaces de disparar sin ruido hasta 1600 asa) y bajando algo el diafragma. Pero si tiras en RAW, incluso aunque dispares con dos aberturas del diafragma por debajo, podrás obtener un buen resultado.
Si tienes dudas, pregunta.

No sabemos ser diplomáticos con EEUU

En la política exterior de un país mediano que aspira a ser grande en un mundo globalizado, las formas son muy importantes.
No es entendible que a las primeras de cambio, seamos capaces de mosquear al Gobierno de Obama, por una mala utilización de la diplomacia. No se trata de discutir sobre si tenemos que pedir permiso o no, que yo creo que si, dadas nuestras posiciones en la Otan y en el mundo occidental de los G20 y coetáneos.


Se trata de guardar las apariencias, de ser algo más inteligentes. Se puede decir públicamente que es posible, que a lo mejor, que no sabemos la fecha pero será más pronto que tarde, y de esta forma esperar las reacciones y actuar en consecuencia. Cuando se nos pidan más tropas para Afganistán se puede hacer un canje de cromos que al final será lo que tendremos que hacer, pero sin cabrear a nadie y sin que resultemos señalados por el dedo como tontos, tando por la oposición española como por los gobiernos europeos y americanos.
¡Estos asesores!, machachis la mar salada.

20.3.09

Respuestas del escritor aragonés Fernando Lalana

El escritor aragonés Fernando Lalana responde a un encuentro digital, sobre temas que tal vez te interesen.
Su vida cultural y creativa, muy pegada a Aragón en donde trabaja y crea, sirve de ejemplo muchas veces para escritores que empiezan, y que además de sus lagunas se encuentran con un mercado literario muy duro y complejo de asimilar para los que empiezan.
Una buena entrevista u oportunidad que nos brinda el Grupo Zeta a través de interesantes preguntas.

Los alquileres se podrán deducir del Impuesto sobre la Renta

Las personas con ingresos anuales brutos en 2008 menores a 24.000 euros podrán desgravarse por el alquiler de su vivienda. Y además los que vivan en las 11 comunicades que ya gozan de este beneficio fiscal podrán sumar ambas deducciones.
Sin duda una buena medida para recuperar el mercado del alquiler de viviendas. Tiene como es lógico su pequeña trampa escondida. Se estaba detectando una subida del mercado negro de alquiler, y de esta manera aflorará como ingreso el alquiler del inmueble o se arriesgará quien defraude a Hacienda a que le detecten su ingreso y le caiga una inspección.