27.2.10

"Cosecha de invierno". Teatro en el tren entre Huesca y Sabiñánigo

A las 12.45 horas del domingo 28 de febrero parte de la Estación Intermodal de Huesca una de las más destacadas iniciativas de las programación de la presente edición de ‘Cosecha de invierno’. Alrededor de 130 pasajeros podrán disfrutar durante el trayecto de la animación teatral producida en exclusiva para esta muestra a cargo de la compañía altoaragonesa Tornabis.
El objetivo de esta iniciativa es aprovechar el encanto de los viajes en tren y toda la tradición cultural que este medio de transporte evoca, en especial para los habitantes de las comarcas de Alto Gállego y la Hoya de Huesca, para ofrecer una completa muestra de creatividad y espectáculo en torno al mundo del ferrocarril.
Los intérpretes serán los encargados no sólo de animar al pasaje y sumirlo en los encantos de sus historias y de sorprenderlos con sus gags, sino también de hacer del propio tren y del paisaje que atraviesa una parte más de la actuación. Esta vía del canfranero recorre parajes tan entrañables y sugerentes, como espectaculares, tanto desde la perspectiva geológica como desde la infraestructural, a los que además se ha añadido la instalación de un buen número de intervenciones artísticas a las orillas de la vía, que a modo de una exposición abierta de arte efímero y de una forma inesperada impactará en la mirada del viajero a través de la ventanilla del vagón a medida que recorran los distintos puntos donde han sido localizadas.
De esta forma, las obras de Sergio Beltrán ‘Le Dèser’, Marcos Serrano, Alicia Otaegui, Javier Fernández Páiz, Julen Cano e Iban Bujan y la del colectivo Visual Tal Cual pasarán también a formar parte del espectáculo del viaje.
Ambas iniciativas, el espectáculo “Viajeros al tren” y la exposición “Miradas del viajero”, han sido posibles gracias a la participación de Renfe Media Distancia, Adif y Comarca de Alto Gállego, quienes han colaboradora con los organizadores, el Área de Cultura de la Comarca Hoya de Huesca|Plana de Uesca, hasta lograr un evento excepcional en el territorio que promete a los viajeros una experiencia inolvidable.
El tren partirá de Huesca a las 12.49 horas y, tras llegar a Sabiñánigo, muchos regresarán en el tren de las 15.15 horas con los billetes adquiridos en la Comarca Hoya de Huesca|Plana de Uesca.

Granma (periódico cubano) cita la muerte de Zapata

Granma, diario cubano que hace de agencia oficial de noticias en Cuba, cita la muerte de Zapata a los cuatro días, y para criticarlo en un alarde de vulgaridad y mal gusto. Muchas cosas tiene que cambiar en cuba para que se pueda entender a un Gobierno que no tiene sensibilidad para con sus ciudadanos, para con las más mínimas normas de libertad política.
El periódico asegura que Zapata, reconocido como "prisionero de conciencia" por Amnistía Internacional, era un preso común que "fue estimulado una y otra vez por sus mentores políticos a iniciar huelgas de hambre que minaron definitivamente su organismo".
Se queja Granma de que "algunas agencias de prensa y gobiernos se han apresurado en condenar a Cuba por la muerte en prisión", y agrega que "el eco mediático se tiñe esta vez de entusiasmo".
El diario portavoz del único partido permitido en la isla, del que es primer secretario el ex presidente Fidel Castro, insiste en que en Cuba los "mercenarios", como llama el gobierno a los disidentes, "pueden ser detenidos y juzgados según leyes vigentes (...) en Cuba nadie desaparece ni es asesinado por la policía".
Agrega que "la absoluta carencia de mártires que padece la contrarrevolución cubana es proporcional a su falta de escrúpulos. Es difícil morirse en Cuba, no ya porque las expectativas de vida sean las del primer mundo (...) sino porque impera la ley y el honor".

Consejos para mejorar la economía doméstica, para sacer más partido a nuestros ingresos

Increiblemente seguimos acostumbrado a no mirar los precios en el supermercado, a no repasar los extractos bancarios ni las facturas de teléfono. No debemos endeudarnos en exceso y menos cuando lo que hacemos son préstamos al consumo. Reducir las compras a plazos. Tenemos que saber en qué gastamos cada mes lo que gastamos. En apartar cada mes una pequeña cantidad para el ahorro, como un colchón, un salvavidas para periodos críticos. Da igual lo que se cobre. A primeros de mes hay que planificar todo el dinero ingresado, y adaptarse a los ingresos, dividiendo cantidades para cada tipo de gasto.
Si se apunta todos los gastos (todos) de cada mes, al cabo de tres meses podrá analizar esos gastos ye ncontrará partidas que se podrían haber suprimido. Es importantísimo tener un ahorro suficiente al menos para seis meses de gasto.
No permita ningún gasto financiero que no sea lógico. Si le cobran por las tarjetas reclame, anúlelas, cambie de banco. Si gasta más luz, gas o agua que otros año, analice los motivos, cambie de hábitos, ahorre en energía. ¿Todos los seguros que tiene son necesarios? ¿divida los gastos en partidas estancas. Vicio, alimentación, bares, cultura, sanidad, transporte. Cuantas más divisiones haga más información tendrá y mejor podrá ajustar los gastos.
¿Cuanto gasta en teléfono? A veces hay gastos que ahce unos pocosaños no se hacían y son brutales. Hay que estudiar con calma su utilidad.

Intención de voto en Cataluña, enero 2010. CIU ganaría

CiU sacaría 5,6 puntos porcentuales de ventaja al PSC en intención de voto, 23% de la federación por 17,4% de los socialistas catalanes, si hoy se celebraran elecciones autonómicas en Cataluña, aunque el PSC frena la caída que padecía desde hace un año y crece en 1,7 puntos respecto a noviembre. Estas son las principales conclusiones del barómetro de opinión pública de enero del 2010, presentado este viernes y elaborado a partir de 2.000 entrevistas realizadas en Cataluña entre el 13 y el 28 de enero.