4.4.12

Anuncios de brujos y brujas, que resuelven todo tipo de problemas

Me resultan sorprendentes los anuncios de brujas y brujos que te aseguran resolver los amores rotos, dándote consejos espirituales de variado tipo. En estos cuatro ejemplos que os dejo, la cabecera del de abajo a la derecha es fabuloso. “Legendaria maestra de los pobres”, la única mujer ligada con Gomory, al diosa hermosa que domina el arte de la seducción y controla las fuerzas espirituales. Tremendo. Pero lo curioso es que algunas revistas vienen repletas de estos anuncios, de personas que incitando a la buena fe de otros seres con problemas, juegan a resolverles sus problemas desde una publicidad estática sencilla y cutre y un teléfono de coste bastante caro. 

Colores llamativos, textos repetitivos, tipografías que no se leen muy bien, y nombres bien visibles de las brujas y brujos para que no haya duda de quien NO te está resolviendo los problemas. En fin, la fe mueve montañas y si es con publicidad, más todavía.

En vaya lío estamos metiendo a los alemanes sin que ellos lo sepan

Mientras la Bolsa española baja casi un 3%, el paro aumenta en 40.000 nuevas personas y se nos anuncia con miedo que “o son estos Presupuestos o es el caos”, mientras el “Presi” Mariano Rajoy sigue escondido, más que nada por su carácter especial para saber gestionar los “tempos”. Un artista del circo, ya os digo.
Reducen el gasto social en un 4,3%, en Educación se dejan en el cajón un 21,9%, Cultura recorta un 15,1%, Sanidad baja un 6,8%, investigación deja un 25,6%, el fomento del empleo con más de 5 millones de desempleados baja un 21,3% y el gasto del desempleo aunque aumentan las personas paradas gastará un 5,5% menos. Todo por obedecer a los que nos prestan el dinero. Es eso o la intervención descarada. ¿pero no habíamos quedado que todo era culpa de Zapatero y de la izquierda social que gobernaba con socialismo? ¿no nos habían convencido de que en cuanto entrara Mariano Rajoy con sus superministros todo iba a ser tan diferente que no iba a hacer falta nada más que esperar sentados.
Mariano se ha enterado tarde que los mercados aunque también conservadores, no entienden de política y si y mucho de beneficios y de dineros. Que por encima de todo quieren cobrar pronto y con muchos beneficios. ¡Vaya, vaya!
Encima van los inspectores de Hacienda y nos dicen que lo del fraude no se combate con perdones, que incluso es inconstitucional y que los empresarios jetas se pueden acostumbrar a ser jetas pues saben que al final vendrá el perdón. Algo parecido hacen los curas católicos y llevan 2.000 años funcionando el perdón. Debe ser buena herramienta para terminar en el cielo con los ángeles.
La economía se mueve a golpe de miedos y así es imposible obedecer a los europeos que intentan cobrarnos las deudas. Vamos camino de la nada, algo que todavía no sabe nadie qué es. Incluso puede que en breve todos seamos alemanes, incluso los catalanes. Vaya lío tiene CIU para intentar que le entienda Merkel el asunto catalán cuando todos seamos alemanes (unos del norte y otros del sur), pero todo habrá que intentarlo.

3.4.12

Muerto Antonio Mingote, España ha perdido un excelente fotógrafo del dibujo

Ha muerto Antonio Mingote, Marqués de Daroca, joven habitante de Calatayud y Daroca, retratador excepcional de la sociedad española, editorialista de ABC durante casi 60 años, buen humorista sociológico. 

Sus fotografías dibujadas, sus personajes, su Madrid o su España, han marcado durante muchos años una forma de ver y entender nuestro carácter, desde el arte y también desde la palabra. 

No coincidían mis ideas sociales con las suyas pero sus maneras de retratar eran fabulosas y deben admirarse. Una gran pérdida para el arte periodístico español.

8 Consejos para convencer en una entrevista de trabajo

Salir bien de una entrevista de trabajo es complicado, es un momento clave que además y de entrada si se nos cita nos indica que nuestro CV ha superado los primeros estadios, las cribas preliminares y ya somos de los elegidos en un grupo que el entrevistador considera importante y apto para el nuevo puesto de trabajo.

Pero con las mismas sensaciones estarán todos los candidatos al puesto de trabajo llamados a la entrevista de trabajo.

Ahora simplemente hay que ganarles la partida a ellos.

Una entrevista de trabajo no indica que te van a contratar ya, no estés escesivamente seguro, pues debes pelear contra muchos candidatos sobre todo si es una gran empresa. Pero es una buena noticia y debes prepararte para ello de la mejor forma, pues todos desean lo mismo que tú, salir triunfadores como los elegidos. 

Te vas a encontrar con preguntas incómodas, complejas, que te harán dudar. Recuerda que es mejor decir NO que equivocarte. Aunque un NO pesará mucho en el resultado final.

Veamos algunos consejos generales ante una entrevista de trabajo.

Que el entrevistador no denote que te falta pasión hacia el oficio, hacia el trabajo, hacia el cambio, hacia el trabajo. Que quieres aprender más y te sabes adaptar a las circunstancias.

 No cometas errores en tu CV o en tu entrevista, no se puede rectificar, una entrevista es el único momento que tienes para demostrar lo que eres.

 No mientas pues se nota. Si el entrevistador en bueno, en cuanto sospeche que le estás mintiendo te preparará una pregunta clarificadora y te pillará. Si no quieres decir la verdad, ten preparada una respuesta contundente y clara. No titubees.

 No te avergüences de tus trabajos anteriores, defiéndelos y explica sus motivos y sus despidos. Hoy es más fácil explicar un despido, por desgracia. Recuerda que al final es posible que contacten con la empresa anterior sin tu consentimiento, sobre todo en sectores pequeños.

 Intenta ofrecer a la nueva empresa algo añadido que sea diferente a lo que pueden ofrecer otros competidores de entrevista. Debes diferenciarte en algo, que le haga creer al entrevistador que TÚ eres mejor. Pero recuerda que el entrevistador está preparado. Nunca te rebajes.

 Demuestra que sabes trabajar en equipo, que te adaptarás bien a tu nueva empresa. Que eres fiel a los trabajos.

 Debes dejar muy claro que tu formación es constante y continua, que estás perfectamente al día. Que sabes manejar internet, que sabes algo de inglés al menos, que tu vida cultural es suficiente, que aprender informática o seguir aprendiendo forman parte habitual en tu vida.

 Que tienes capacidad para adaptarte a diversas velocidades, a momentos de tensión y de calma, a moverte dentro de secciones, a trabajar bajo condiciones de estrés, sin perder la calidad ni la cantidad.