31.7.12

Publicidad de más empleo y menos impuestos. Ustedes mismos


Más empleo. Menos impuestos. Es lo que decía el PP en las últimas elecciones. Se presentó con esta publicidad, con este cartel, con estos mensajes. Y además avisaban: “Puedes confiar”.
Es cierto que con estos mensajes es muy complicado creer en la publicidad, algo que imagino ustedes ya habías asumido. Sobre todo en la política que emplea las palabras y las sonrisas para conquistar corazones perdidos. ¡Snif! Pero curiosamente la publicidad electoral es de las que mejores profesionales emplea, la que más cara resulta, sin contar los resultados sino valorando los esfuerzos en pocos días para unos resultados que defraudan muchas veces. Para la agencias, un caramelo, en serio. Duro, pero caramelo.
Era un compromiso con las Pymes, los autónomos y los emprendedores. ¿En qué ha quedado esta publicidad?, no se sabe. Ni tan siquiera una explicación, una aclaración. Es lo que tiene la política publicitaria.

¿Se equivocó Antena3 en su Telediario de anoche?

Ayer alguien en Antena3 debería haber frenado la noticia, haber escondido al guionista del telediario de las 9 de la noche, aunque fuera estudiante en prácticas. Tras la detención de cuatro terroristas del Grapo en Andalucía aunque vivían en Francia, dos de ellos fueron puestos en libertad en 24 horas por el juez. 

Aquello nos pareció una barbaridad a todos, más a la familia zaragozana de Cordón, que no entendía nada, pero que enseguida fue llamada por el juez a una reunión para informarles de su decisión, tras la que la familia seguía reclamando justicia pero con menos vehemencia. 

El juez en otra equivocación más en esta larga historia, añadía que iba a investigar a los que habían filtrado a la prensa detalles que obstaculizaban la investigación, sobre los nombres de los terroristas y su puesta en libertad. 

¿Dónde se equivocó Antena3? Pues ayer va toda ufana, convencida de que tenía una buena noticia, y nos cuenta con imágenes del presunto terrorista saliendo de una reunión o de la cárcel o de vete a saber de qué lugar, que en el año 2006 el mismo terrorista ya había sido detenido y puesto también en libertad a las pocas horas de su detención y por el mismo juez.

Jodo el error, para ser un medio de comunicación serio, con muchos años en sus espaldas, que debería conocer perfectamente la historia del Grapo, sus sombras y dudas, y que antes de emitir este tipo de noticias debería haberlas escuchado, simplemente escuchado en voz alta como cualqueir televidente con años de edad y ponerse a pensar. 

Matías Prat no se inmutó, pues solo lee lo que le dicen, pero su profesionalidad debía ser suficiente para que le hubiera entrado tos o mala gana. Eso, o simplemente es que yo soy tonto de baba, otra vez. Jodo qué día llevo, ya soy tonto por dos veces en el mismo día.

He sido rico y no me he enterado, lo dicho, soy imbécil.

Ahora Cataluña dice que no paga a geriátricos, enfermos dependientes, hospitales o escuelas concertadas, centros de menores tutelados y talleres asistenciales y ocupacionales. Que no tienen dinero. Pero ¡jodo!, ¿y no sería más sencillo dejar de pagarse el sueldo los mismos que han provocado este lío? ¿y dejar de emitir alguno de sus canales de televisión antes de dejar de pagar a todos los que necesitan ayuda?

La lista de damnificados está llena de personas; sí, personas que más necesitan la ayuda y menos fuerza tiene para quejarse. Es un buen camino, cierto, para reducir gastos sin muchas quejas. Ataquemos a los más débiles, que son los que menos se quejan.
Podríamos cepillarnos a todos los jubilados que al fin y si ya no consumen, lo único que hacen es cobrar pensiones. Luego a los que tienen la glucosa alta, que son muy dados a gastarse una pasta gansa en médicos. Sin duda a los que tienen movilidad reducida, pues estos como corren poco no son muy dados a ir a las manifestaciones a quejarse. Habría que mirar a los desempleados, pues estos, los que ya han superado la cincuentena y que ya no tienen posibilidades de trabajar —vaaaleeee, a partir de los 56, que así tampoco me libro yo— y darles el matarile pues son unos impertinentes con sus problemas sobre las jubilaciones futuras. Que no os quejéis tanto, puñeteros, que no habrá jubilaciones para nadie.
Insisten en que en España han vivido por encima de sus posibilidades, que han vivido como ricos guapísimos. “Han” que es diferente a “he”.
¿Pero donde he vivido yo?, cojones, debo ser imbécil que no se ha enterado que todos los demás estaban de juerga y yo me seguía levantando a las cinco y media. Habéis vivido todos por encima de vuestras posibilidades menos yo, estoy tonto de baba. Tenemos muchos pobres, teníamos muchos pobres, pero se empeñan en decir que hemos vivido como ricos. Jodo. He sido rico y no me he enterado, lo dicho, soy imbécil.

30.7.12

Intención de voto en España, que sorprende por su nulo cambio

La intención de voto publicada ayer por El País no me cuadra mucho, pero resulta interesante analizar para ver qué sacamos de estos datos. No me cuadra pues la suma de los cuatro partidos “grandes” es de un 76,9% de los votos, mientras que en las elecciones ultimas los cuatro sumaron un 83,4%. No se trata de más o menos abstención, aquí no cuenta pues hablamos de división del 100% del voto, y se trata de un 6,5% de votos que están en el limbo. Bastantes según donde pudieran caer. Veamos algunos brochazos.


No sorprende la bajada del PP tras su escasa capacidad para comunicar y para trasmitir confianza. Y sus nulos resultados en los datos económicos que afectan a las personas. Bajar del 44,6% al 30% en 8 meses es de premio al error persistente.
Sorprende más que el PSOE no haya sido capaz de llevarse ni las migajas de los errores del PP. Puede estar tranquilo el PP, con estos mimbres no pierde las elecciones aunque sigan subiendo los desempleados hasta no poder contarlos.
No logra IU recoger el descontento de los trabajadores, de los afectados por el desempleo, por los recortes, por los impuestos que aumentan mientras bajan los ingresos. Sube un 4,6% insuficiente, aunque a ellos les parezca una maravilla.
Mal camino para la izquierda mientras siga con unos dirigentes anómalos, incapaces, sin aprobación social, sin ideas diferentes, sin capacidad para unirse, sin “ganicas” de sentarse a ver qué está sucediendo de veras y olvidarse de odios ancestrales entre sus propios dirigentes.
Sube UPyD hasta donde ni ellos mismos se lo creían (más del doble de posibles votos) mientras se secan el sudor de no hacer nada, pero aun así más que “los otros” y esperando mejores tiempos, que van camino de serles muy útiles.
No se observan imágenes con tirón para la sociedad: ni de EQUO, ni de Llamazares, ni de Anguita, ni del 15M, ni de los nacionalistas de izquierdas, ni de los verdes, ni de ningún líder nuevo que sea capaz de trasmitir ideas creíbles para los que más sufren la actual crisis.
Sigue aumentando el número de personas que desconfía de los políticos. Que no creen que la justicia será capaz de buscar culpables de la crisis. Un 66% piensan que se necesitan “otros” políticos para resolver esto, mientras que un 27% piensa que los actuales serán capaces.
Las soluciones son complicadas, Rubalcaba debería leerse muy bien estas encuestas y tomar sus propias decisiones. El PP debería cuidar mucho a Rubalcaba pues mientras esté reconocido, les irá a los populares miel sobre hojuelas. IU debería empezar a hacérselo mirar con calma y buscar con urgencia una plataforma unida con toda la amplia izquierda de todo tipo, para trabajar juntos por las personas. Juntos de verdad, y si es necesario con otros políticos que no sepan ni entiendan nada de los odios anteriores a la crisis. UPyD deben seguir poniendo velas al mismo santo, que les va “despacico” pero de maravilla para sus intereses. Todos los partidos y grupos de izquierda deben presionar con contundencia para lograr una plataforma progresista que sea capaz de conectar con la sociedad. El 75% de los actuales políticos deberíamos ir mirando nuestros cargos, grandes o diminutos, y empezar a escribir en un papel qué hemos hecho mal, qué muy mal y qué peor. Dimitir es un verbo que suena hasta bien.