1.11.12

No se crea las trampas de videntes, médium, brujas, cartomantes, gurús o magos

No es fácil conseguir que me creas, amigo lector, pero las videntes o los videntes, no sirven para nada. Mire, se han realizado unas pruebas en Gran Bretaña, en la Universidad de Londres, en donde se han planteado a unas videntes de reconocido trabajo a unas pruebas muy sencillas. Tenían que adivinar qué tipo de personas había detrás de unas mamparas. Debían emplear sus poderes para intentar adivinar de qué tipo de personas se trataba, cómo eran, empleando sus poderes mentales.

El resultado es tremendo. Ninguna de las dos fue capaz de adivinar nada que no fuera por pura casualidad. Estamos hablando de una prueba a dos famosas videntes, elegidas entre las que se prestaron al experimento. Una es sanadora espiritual y la otra médium que contacta con el más allá. Se les presentó a cada una cinco personas diferentes para que las videntes dijeran algo sobre ellas. Solo en un caso se aproximaron a la realidad.

No gaste su dinero en este tipo de servicios que juegan con su buena voluntad, pero sobre todo no pierda su tiempo, su ilusión, sus ganas de resolver los problemas, pues simplemente no sirve para nada. Estas personas son muy intuitivas, saben trabajar mucho y muy bien la psicología de las personas, saben sacar de cada cliente los datos suficientes para impresionarles, y a partir de esas medias verdades que sin querer usted mismo le cuenta, edifican toda una respuesta sobre sus problemas.

Observe que siempre insistirán en volver a tratar su problema, a que vuelva a su consulta, para así seguir lucrándose con sus problemas y sus ilusiones de solución. Da igual qué sistema emplean para convencerle de la trampa, cartas, bolas, polvos, figuras religiosas, manos o sueños. El medio es lo de menos, son ellos los que intentan convencerle a usted con una pata de conejo de lo que usted quiere escuchar. Solo eso.a usted llos los que intentan convencerle con una pata de conejo de lo que usted quiere escuchar. Solo eso.l medio es lo de meno

Grave tragedia en el Madrid Arena, con muchas dudas y errores

Tras la tragedia de la fiesta nocturna en el Madrid Arena, muchos se empiezan a preguntar qué ha fallado en la seguridad. Pero se lo preguntan ahora, que hemos estado a las puertas de tener una inmensa tragedia. Ha sido un milagro que no haya habido muchos más fallecidos. Se está jugando en el límite en numerosos actos para jóvenes.

En este tipo de grandes fiestas tumultuosas de y para jóvenes, la seguridad es bajísima. En el Madrid Arena y en muchos otros lugares de otras ciudade sespañolas.
El abuso en el número de entradas sobrepasando el aforo es normal en este tipo de espectáculos, como lo es la falsificación, la entrada gratuita, la suma de aforo a la venta normal más el aforo de venta Vip, etc.
El tipo de personas que controla este tipo de grandes grupos de personas es normalmente sin calidad suficiente para detectar situaciones complicadas de seguridad. Es normal que en estos eventos haya peleas, conflictos, violencia, alcohol excesivo y otras sustancias que crean un caldo de cultivo que hay que prevenir siempre.
Se cierran puertas de seguridad que en un acto cultural normal nunca se cerrarían, para evitar personas que se cuelen. Pero se cierran también desde dentro para que no las abran los que ya están dentro y permitan que se entre desde fuera.
La mezcla de políticos con empresarios de la noche es habitual a veces y esto hay que limpiarlo con urgencia. Es imprescindible saber con qué criterios se entregan permisos a ciertas empresas, qué controles se les exigen, qué responsabilidad tienen, cuando son empresas que nacen y mueren con una facilidad espantosa.
Se juega con que los jóvenes no se quejan o no detectan los fallos en seguridad, los abusos en precios y números de entradas, la falta de seguridad pensando que contra más policías privados menos juerga, etc. Otra vez más debemos ser los padres los que exijamos una seguridad mayor, para evitar estos abusos.

31.10.12

Carme Chacón habla y abre la puerta de su nuevo liderazgo

Carme Chacón ha hablado en Telecinco, en el programa AR, con palabra de líder de Estado, con un mensaje contundente e inteligente, muy serio, trascendente, con frases que circularán por todos los medios, demostrando —aunque no lo diga directamente— que aspira a mucho más que a ser una líder que perdió el último Congreso del PSOE.

Su discurso es muy serio, que demuestra que hay luz, aunque no esté de acuerdo con parte de sus declaraciones. Pero al menos supone una forma nueva de entender las actuales situaciones y de saber comunicarlas. Sabe de los problemas del PSOE, pero sobre todo de una España muy herida y casi rota, por unas malas gestiones políticas de unos políticos mediocres. No sabemos qué será de su figura política, para muchos de los que la hayan visto, habrá subido enteros por su contundencia, su pausada forma de trasmitir y por sus ideas muy claras. Como negativo su paso por el Gobierno de Zapatero, que la convierte en responsable de sus errores y aciertos. Dejo algunas de las frases que sobre la política en general ha dicho en su intervención. He omitido sus frases sobre Cataluña, pues no es tiempo de ser políticamente correcto a pocos días de comenzar una campaña electoral y por ello les doy menos valor.
La política está vieja
O cambiamos nosotros o nos van a cambiar
Nuestra obligación es sentarnos con todos los partidos políticos, los sindicatos y las organizaciones empresariales para resolver esto.
Entiendo a la gente, y debemos cambiar nosotros o no nos aceptará la gente.
Ayudamos a los bancos con dinero de la gente, a quedarse con la casa de la gente. Los ciudadanos no ven a los políticos con respuestas para sus problemas.
No estoy en la dirección del PSOE ni en la del PSC, pero confío en que sabremos resolver los problemas, en hacer los deberes.
Es necesario asumir que hay cosas que no hicimos bien. Debimos regular la dación en pago. Poner tasas a los depósitos bancarios. Hicimos una política social progresista, pero no una política económica progresista.
No supimos explicar bien el tripartito. Me defraudó mucho ERC. Hicimos muy buena política social pero no supimos hacer más.
 

30.10.12

Cómo funcionará el Banco Malo, ayudando a los Bancos Enfermos

Ya tenemos datos teóricos del Banco Malo, ese nuevo banco que nace podrido para lograr más beneficio a los que quieran jugar dentro de él. Veamos algunos apuntes para ver si es negocio y por donde esperan sacar dinericos, los especuladores de siempre.

 Los primeros datos apuntan a que de media adquirirá activos inmobiliarios con un descuento del 63%. Será de un 54% para obra nueva sin vender y un 80% para el suelo. Y además apunta que en el horizonte de 15 años esperan obtener una rentabilidad de un 15% con estos activos que compran a medio precio. El Banco Malo se llenará de suelo y pisos que no quieren tener los Bancos Enfermos.
Veamos algunas consideraciones.
Llevarse activos inmobiliarios de unos Bancos Enfermos a un Banco Malo, al precio del 63% supone que los Bancos Enfermos tengan que provisionar unas pérdidas de un 37%.
Pensar que se puede sacar unos beneficios del 15% de esos activos inmobiliarios quiere decir que se tendrán que vender al 78% del precio actual. Solo una rebaja del 22%, muy poco para que se puedan vender, excepto que se espere que la inflación de esos 10/15 años conviertan los precios en más bajos, por efecto de esta.
Nadie habla de que debe bajar el precio de la vivienda de manera rápida para reactivar el mercado, pero curiosamente a los bancos les tendremos que cubrir el agujero entre todos los ciudadanos, desde es 100% que tienen apuntado en sus contabilidades al 63% medio, con un rescate que pagaremos, que ya estamos pagando. Y tienen el coraje de plantear que con estos cambios hacia el Banco Malo, algunos ganen de entrada un 15%, si son capaces de creer en el negocio de este planteamiento de Banco Malo y entrar como accionistas a jugar con lo que han perdido los Bancos Enfermos. Jope.
Si este Banco malo está formado por las mismas empresas o accionistas que ahora tienen los Bancos Enfermos, se encontrarán con las ayudas de todos nosotros para cubrir sus agujeros y además un 15% de beneficio por vender la basura que le cubrimos todos con el rescate.
Con dinero público, de todos, cubrimos sus trampas, pero no nos hacemos dueños de nada. Solo las ponemos, pero sin que la vivienda comprada sea púbica para poderse vender o alquilar a precios bonificados para las personas que tienen que pagar las trampas de los Bancos Enfermos, con dinero de impuestos. Joder que listos son algunos.