6.1.13

Los militares mantienen el ánimo firme y sereno sin atender a absurdas provocaciones

Que el ministro Morenes, el de Defensa, aluda en su discurso de la Pascua Militar (ante la situación de Cataluña) a que los militares no están respondiendo ante absurdas provocaciones y se muestran serenos, es de premio al cese más rápido de la historia en la España democrática.

El texto de sus palabras ha sido: "están preparados, mantienen el ánimo firme y sereno sin atender a absurdas provocaciones y cumplen calladamente con su deber”.
Los militares son apolíticos siempre, y así se les refleja en la Constitución. Su deber es obedecer y permanecer serenos siempre. Faltaría más. Creo que les deben enseñar esto mismo en las Academias Militares. España no es Siria, Zambia o Venezuela. Creo. Aunque escuchando a algunos ministros tenga yo mis dudas.
Sin duda sus palabras, unidas a las de las últimas semanas desde diversas instancias del poder político, no hacen sino complicar la situación de cara al futuro, por mucho que se crean que demostrar fuerza sirve para calmar ánimos. O frenamos por parte de todos, de todos, repito, los tonos y las provocaciones, o vamos abriendo una brecha de complicada saturación. Sí, efectivamente, mayor que la que hay en estos momentos. ¿Qué nos imaginamos que pensarán los millones de catalanes, de sus ministros de Madrid al escuchar estas palabras? ¿Esto es inteligencia política?

El pensamiento mágico no funciona para tener éxito

Muchas veces, algunos de nosotros si no todos, hemos llegado a pensar que para conseguir las cosas nada como pensar (simplemente) que las vamos a conseguir. Creemos que ese optimismo, esa capacidad de estar seguro de que solo se consiguen las cosas positivas creyendo que lo primero y fundamental es creernos que para conseguirlas, hay que estar convencido de que podemos, funciona como aliento, como fuerza interior para sentirnos mejor. Pero no hacen nada en lograr los objetivos.

Para lograr alcanzar los objetivos, hay que desear trabajar en su consecución. Hay que trabajarlo. Hay simplemente que currárselo. Creer que por que pensemos que somos capaces, lo vamos a ser, es ser demasiado optimistas. Simplemente por pensarlo no lograremos nada.

Hay que tener autoestima, para lograr las cosas y para andar por la vida. La autoestima es básica para seguir vivo por la vida. Pero la autoestima simplemente (que no es poco) nos ayuda a ser más consecuentes con nuestras acciones, a ser más atrevidos, a estudiar mejor las posibilidades.

El éxito no se debe a un conjuro mental, a un deseo irrefrenable de ser positivo y desear lograr algo. Los éxitos se logran trabajando por ellos, buscando el talento y la excelencia.

Preparados para perder, aprender y volver a empezar

"Cuando se inicia una empresa, un negocio, una inversión, hay que estar preparado para perder, aprender y volver a empezar.Cada una de las tres fases sirve para madurar y tener éxito.

5.1.13

Necesitamos vivir en compañía de otros seres similares, con los mismos problemas

La naturaleza te enseña pequeños trofeos a la vista, conquistas visuales donde nos muestra lo grande de la vida y lo pequeños que somos ante ella. Ante una tormenta de nieve en la ciudad inglesa de Pembroke, una docena de aves se acurrucan, se juntan para poder soportar mejor el frío, la ventisca, el mal tiempo. 

Todos necesitamos el calor de la compañía ajena, el sentirnos arropados de otros congéneres, aunque ellos lo estén pasando tan mal como nosotros. Es el clásico “mal de muchos, consuelo de tontos” pero adaptado a la realidad cotidiana de la propia vida. Necesitamos sentirnos en compañía, tener relación con otros que estén en igualdad de condiciones que nosotros. Compartir y ayudar.

La imagen es del fotógrafo David Duprey/Associated Press