2.9.13

Sentido común para lograr que un negocio, un simple bar, funcione mejor


En mi calle, un bar de toda la vida ha cambiado de gestión. También de dueños. Lo llevaba una familia del barrio desde hacía décadas y ahora lo lleva una pareja de personas de nacionalidad china previsiblemente. Antes sus clientes eran los hombres del propio barrio y ahora se intenta aumentar el servicio a todo tipo de clientela. ¿Y qué medidas han tomado? Pues algo muy normal.

¿Qué han realizado los nuevos gestores del bar?
1/ Han limpiado los cristales hasta dejarlos nuevos. Han quitado todo tipo de cartelería de papel pegada en los cristales. Curiosamente el interior brilla. Pintar el techo de blanco y poner cuadros grandes de color claro en las paredes es un efecto básico para abrir el local a la luz.

2/ Han cambiado la iluminación del local ampliando la cantidad para que desde la calle se vea muy bien su interior. No se ha realizado una reforma integral, solo una limpieza profunda y unos pequeños cambios.

3/ Han abierto una puerta de acceso nueva pues el local en esquina solo tenía acceso desde un lateral, lo que permite ahora que los clientes de ambas calles puedan entrar con más facilidad.

4/ Han puesto dos únicos carteles en blanco con los precios del vaso de vino, de la caña y de la cerveza 1/3. Precios redondos. Para el vino 0,5 y para los dos tipos de cerveza 1 euro.

No tengo ni idea si estos cambios funcionarán; no hablo de cacahuetes, sonrisa a la hora de atender o amplios horarios; lo han abierto hoy, pero la imagen del bar ha cambiado totalmente. ¿Tan complicado es aplicar medidas de sentido común para modificar la gestión de las empresas?

Sentido común para lograr que un negocio, un simple bar, funcione mejor


En mi calle, un bar de toda la vida ha cambiado de gestión. No sé si de dueños. Lo llevaba una familia del barrio desde hacía décadas y ahora lo lleva una pareja de personas de nacionalidad china previsiblemente. Antes sus clientes eran los hombres del propio barrio y ahora se intenta aumentar el servicio a todo tipo de clientela. ¿Y qué medidas han tomado? Pues algo muy normal.

¿Qué han realizado los nuevos gestores del bar?

1/ Han limpiado los cristales hasta dejarlos nuevos. Han quitado todo tipo de cartelería de papel pegada en los cristales. Curiosamente el interior brilla. Pintar el techo de blanco y poner cuadros grandes de color blanco en las paredes es un efecto básico para abrir el local a la luz.

2/ Han cambiado la iluminación del local ampliando la cantidad para que desde la calle se vea muy bien su interior. NO se ha realizado una reforma integral, solo una limpieza y unos pequeños cambios.

3/ Han abierto una puerta de acceso nueva pues el local en esquina solo tenía acceso desde un lateral, lo que permite que los clientes de ambas calles puedan entrar con más facilidad.

4/ Han puesto dos únicos carteles en blanco con los precios del vaso de vino, de la caña y de la cerveza 1/3. Precios redondos. Para el vino 0,5 y para los dos tipos de cerveza 1 euro.

No tengo ni idea si estos cambios funcionarán; no hablo de cacahuetes, sonrisa a la hora de atender o amplios horarios; lo han abierto hoy, pero la imagen del bar ha cambiado totalmente. ¿Tan complicado es aplicar medidas de sentido común para modificar la gestión de las empresas?

El primer auxilio para las quemaduras domésticas

Los remedios caseros pueden provocar un retraso en la cura de las pequeñas quemaduras domésticas e incluso infecciones en las mismas. Algunos consejos para evitar un empeoramiento en la zona afectada son:

 Enfriar la zona del cuerpo afectada de forma inmediata. Lo más eficaz es aplicar abundante agua fría y mantener el contacto con el agua hasta aliviar el dolor.

Cubrir la quemadura con un material antiséptico empapado con agua que alivie el dolor; hay que facilitar la cicatrización, por ello no hay que poner materiales que se adhieran a la lesión e faciliten una posible infección. 



No es recomendable emplear pomadas sin la prescripción médica o farmacéutica adecuada, pues algunas no son hidrosolubles, por lo que se adhieren a la piel quemada o contienen agentes antisépticos que pueden provocar irritación o alergia. Según el tipo de quemadura.



Se recomienda el uso de apósitos para tapar la quemadura, pero conviene tener la precaución de que estos sean específicos para quemaduras y ponerlos solo cuando haya bajado la inflamación y no haya dolor.

Todos nos podemos engañar. Incluso Mafalda

Nada es del color con que se ve, todo está lleno de matices, de distintos colores que cada uno  vemos de una forma o de otra. De circunstancias o de caídas del árbol. Lo que te cuentan no sirve e incluso lo que ves con tus propios ojos debes analizarlo con calma.