4.11.13

Prevenir en los viajes de avión largos el Síndrome de la Clase Turista

El Síndrome de la Clase Turista se basa en el riesgo de padecer trombosis venosa o embolia pulmonar en aquellos viajes de avión en los que permanecemos más de cuatro horas sentados sin movernos.

Para evitar que esto nos suceda debemos seguir unos sencillos pasos:

 Realizar círculos con el tobillo, manteniendo la punta del pie en el suelo.
 Flexionar los pies, con el talón en el suelo y levantando la punta del pie.
 Subir y bajar las rodillas de forma alterna, con la espalda apoyada en el respaldo.
 Si es posible, realizar paseos cada una o dos horas.
 Llevar ropa y calzado cómodos, que no sean ajustados.

 Beber (mejor agua) con regularidad.

Salvados casi nos condena a la mierda, con perdón

Tras las palabras de Pablo Crespo, exsecretario de Organización del PP en Galicia, diputado y empresario imputado en la Trama Gürtel se ha lucido hoy en el programa “Salvados” de La Sexta.

Sus palabras sobre la corrupción política en el PP no son nuevas, tampoco lo son que todos los partidos políticos y empresas que trabajan para contratos públicos se manejan entre los mismos parámetros ilegales. Ni que los políticos cobren en dinero negro. Nada de lo dicho nos suena a nuevo, pero nunca lo habíamos visto en directo, con calma, después de cenar, con contundencia por parte de uno de los implicados.

Y no ha dicho nombres, no ha dado pistas, no ha entregado o enseñado pruebas. Pero dice tenerlas.
Esto mismo si sucediera en la inmensa mayoría de los países democráticos del mundo mundial, mañana dimitirían varios políticos y el resto se pondrían a llorar. En España mañana no pasará nada. Bueno si, se criticará a Crespo por ser un vil, algo que también sabíamos.

Todo parece una trama perfectamente tejida para que nunca suceda nada por parte de nadie.

Hoy he escrito una entrada en otro blog sobre un asunto parecido, antes de saber que se iba a hablar de esto. ¿Por qué nadasirve nunca de nada en España?

3.11.13

Vino o gaseosa. Nunca juntos, por favor

Mar o montaña.
Pescado o carne.
Vino o gaseosa. Nunca juntos, por favor.
Libro o periódico.
Hablar o escuchar.

Tras lamerme las heridas sigo sin encontrar respuesta correcta a todo.

No debería preguntarme tanto y simplemente dejar que las respuestas vinieran solas.

Sé que a veces vienen en tu busca, solo tienes que estar atento.

Socialismo. Sociedad. Soluciones. Servicios. Izquierdas

Un grupo de exdirigentes de IU más el exjuez Baltasar Garzón han abierto el melón de la colaboración con el PSOE para que la izquierda sea capaz de agruparse y sumar en contra de una derecha rancia que nos está robando derechos y deberes, dineros y trabajos, posibilidades y futuro.

Son tiempos de movimientos políticos en todos los frentes. UPyD florece como primavera tardía mientras otros grupos mueven fichas para no quedarse descolocados. Quien no se mueva ante la foto final, no saldrá del atolladero.

¿Qué supone este movimiento de Garzón y antiguos dirigentes de IU como el aragonés José Mendi?
¿Qué camino le espera a Gaspar Llamazares en este temblor? ¿debe la izquierda unirse en torno al PSOE o en torno a IU? ¿sabe la izquierda unirse?

El actual PSOE es centrista, jacobino y anclado en el siglo XX. Lo que no quiere decir que no sea capaz de cambiar, adaptarse, avanzar y moverse también. Si unos se mueven todos debemos movernos. Pero sin resultar barullo.

Ciudadans se mueve, EQUO busca acomodo, CIU parece capaz de partirse por la mitad, surgen con fuerza los movimientos a la derecha del PP (efectivamente, todavía esto es posible) para en torno a alguna idea que aglutine formar un partido estatal y alguna AVT parece un posible nido).


En la Conferencia Política del PSOE deben salir ideas y programas, renovaciones y luces. Deben salir caras y cruces. Unos para avanzar otros para irse a casa. No les toca —como muy bien el propio PSOE intenta aparcar— hablar de problemas territoriales; toca hablar de sociedad, de socialismo, de izquierdas, de servicios, de soluciones. Jope, me han salido cuatro S y una I. ¡SI!