28.2.14

Movilización general indefinida. Los que callan no cuentan

Nos vamos dando cuenta que como sociedad sí somos capaces de cambiar los abusos actuales, las mentiras constantes, la pobreza que va en aumento mientras las grandes empresas ganan más beneficios, pues el poder real reside en los ciudadanos normales, en los que trabajas, pagan impuestos y consumen.

Julio Anguita ha tenido que volver a recordarnos que es mucho más importante para lograr los cambios necesarios una media movilización que dure 10 días que una manifestación inmensa que dure dos horas. Que el sistema se ha ido acostumbrando a relativizar los efectos de las protestas, a manejar al ciudadano, a individualizarlo, a defenderse muy bien ante la violencia de unos bobos. La fuerza del ciudadano reside en su constancia pacífica pero clara e inteligente, en su negativa a callarse al silencio para recordar que mientras sean ciudadanos y NO ciudadano, la razón la tienen los que son muchos y acuden a movilizarse. 

En todas las democracias, los que se abstienen no cuentan en el voto, no son tenidos en cuenta, no eligen. Ante el pacifismo activo, ante la protesta ciudadana tampoco deben contarse los que se abstienen, los que se esconden, los que callan. Callar es una opción, sin duda, pero no lo es para sumar a favor de una posibilidad o de la otra, es solo para ser respetada pero también desde el silencio.

27.2.14

Cómo va cambiando el mundo con este nuevo siglo?

Sin que nos vayamos dando cuenta, el mundo sí está cambiando en este nuevo siglo según lo vamos gastando. En los últimos años ha ido creciendo la violencia social en puntos geográficos nuevos, mientras otros -ajados por violencias antiguas- no logran ni la libertad ni la justicia ni levantarse hacia el futuro. Parecen pues las promesas de algunas novelas del anterior siglo que nos fotografiaban un mundo gris, violento y con grandes carencias, en donde todo sucedía de noche o en días nublados.

El trabajo en occidente está perdiendo poder, cada vez es menor y las tecnologías crecen para sustituir a las personas pero sin crear mejoras vitales correctamente repartidas. Sigue el hambre, las enfermedades, se pierden derechos adquiridos, se redescubren nuevas formas de guerra con menos soldados trasladando la violencia hacia la sociedad civil, se contamina sin control o se consume como borregos ante el engordamiento provocado de las plusvalías de laboratorio. Se manipulan las economías en los laboratorios del dinero y se puede uno convertir en millonario o en miserable fracasado  sin haber tocado nunca ni un dolar real perohabiendo ganando o perdido muchos millones. Todo sin casi darnos cuenta.

Somos más ciudadano individuo, libres mientras no hacemos uso de los caminos laterales y seguimos el trazado diseñado para todos, pero mucho menos ciudadanos (en plural) pues damos miedo agrupados y capaces de comportarnos como virus contagiosos. También somos más fáciles de manipular aunque estemos más preparados y seamos más capaces, pero con enemigos sociales también mejor preparados y organizados que nunca.
 
La formación nunca ha estado tan cerca, en tal volumen, tan barata, tan variada. Pero el libro y el periódico están a punto de desaparecer de las imprentas, los discos nuevos casi no se crean y se repiten disfrazados de recopilaciones para sobrevivir más, y el arte se descompone para alcanzar miradas leves mientras los maestros en muchos países gozan del menor prestigio que tuvieron en siglos. 

Efectivamente vamos cambiando hacia este siglo que será lo que todavía no sabemos, aunque nos lo imaginemos y no nos guste. Será lo que queramos que sea.

Distintas maneras de despertar de madrugada

Cuando madrugas aleatoriamente te encuentras con las personas que todavía no se han querido despertar pero ya funcionan en busca de su puesto de trabajo. Ellos dosifican bien sus energías pues la rutina les lleva a comportarse a esas horas como pequeños zombis que no quieren todavía funcionar. Pero los que lo hacemos por motivos puntuales no tenemos esa picardía y aparecemos a horas intempestivas totalmente despiertos. Se nos nota en la boca y en los ojos. Pero lo cierto es que gastar más energía a las seis de la mañana supone quedarte sin pilar al mediodía. Ellos en cambio a esa hora están súper frescos. Como iba de viaje he aprovechado a dormitar a las 10 de la mañana que es una cosa muy curiosa. Ni te duermes ni te despiertas. Estás como alejado y a oscuras, intentando que no suenen muchos móviles.

¿Qué puede hacer si estoy con dieta y tengo una fiesta?

Estar a dieta no tiene porque suponer dejar de hacer vida social, puedes ir a una fiesta, o a una comida familiar, y disfrutar comiendo de todo.

Aunque a la hora de ir a la fiesta es importante tener en cuenta algunos aspectos:

1 – No acudas con mucho apetito. En las fiestas ya sabemos que se consumen alimentos con bastantes calorías, así que es recomendable beber dos vasos de agua o comer algo saciante antes de llegar.

2 – Plantéate lo que vas a comer antes de entrar. Por ejemplo si sabes que hay un postre delicioso, evita comer grandes cantidades de otras cosas.De esta te pones un límite.

3 – No comer ni beber nada, no tiene sentido, no te ayuda a comer mejor para bajar de peso.

4 – No escuches a quienes dicen – por un día que comas no te va a hacer nada o a los que te dicen que no puedes comer absolutamente nada. Los extremos nunca son buenos.

5 –Si hay música para bailar disfrute “moviendo las caderas” De este modo está ayudando a quemar grasas.

6 – Lleva chicles o caramelos sin azúcar para tomar entre ingesta e ingesta.

7 – Hacer todas las comidas durante el día.
Si te saltas comidas tendrás más hambre al llegar a la fiesta.

8 – Beber refrescos light o agua. Si consumes alcohol establecete un límite.

9 – No ingieras alcohol con el estomago vació, esto, puede hacer que pierdas el control sobre lo que comes.

10 – Si la fiesta e en tu casa pon en practica la imaginación y prepara platos con vegetales.

11 – Gran parte de las calorías ingeridas pueden ser por alcohol, sin si quiera notarlo. Si bebo mucha cantidad de bebidas alcohólicas obviamente me va a jugar en contra si mi objetivo es bajar de peso.