28.9.14

El día 19 de noviembre existirá y hay que aprender a gestionarlo

En tiempos complejos, complicados, solo las convicciones nos pueden mantener en las posturas adoptadas con anterioridad. Cataluña ha entrado en la fase de NO diálogo y ahora hay que dejar hacer. Pero ambas partes deben ser contundentes con sus convicciones y defenderlas sin reblar. Es un choque de camiones inevitable por la nula capacidad de diálogo de ambas partes, pero es mejor eso que la desilusión colectiva inevitable, que se dará sin duda, pero que al menos Debemos intentar que lo sea habiendo defendido bien las ideas interiores desde ambas posturas.

El día 10 de noviembre existirá. Y será mucho más complejo de gestionar que el día 9. Estamos hablando de sociedades, de convicciones muy asumidas en el subconscientes de un enorme número de españoles y catalanes, y que moverá montañas allá donde haya terremoto depresivo. Por eso solo queda ahora saber gestionar bien los tiempos intermedios y saber preparar el día 10, donde se tendrá que volver a negociar, a verse las caras las dos sociedades encontradas.  

27.9.14

Las seis 6 formas de dormir más habituales

Dormimos de seis formas distintas, y cada uno de nosotros tendemos a dormir de una forma o de otra, según como posicionamos el cuerpo sobre la cama. 

Quedan forman muy minoritarias que no entran dentro de lo considerado normal. 

Al cabo de la noche es normal cambiar de posición o más habitual, dormir de alguna forma distinta según los días. Pero siempre tenemos alguna forma más particular y fija de dormir.

La posición fetal es la más utilizada, entre un 40% y un 45% de las personas que duermen.

La posición de tronco la utilizan entre un 15% y un 18% de los dormilones

La posición melancólica u Orador se emplea entre un 13% y un 15 % de los casos

La posición soldado la utilizan entre el 8 y el 10 de las personas

La postura boca abajo o caída libre se utiliza entre un 7 y un 10% de las personas

La postura de estrella de mar la emplean entre el 5% y el 7% de los soñadores

Cada forma de dormir se asocia a una forma de ser, de comportarse en la vida. Busca por internet y mira a ver si coincide con tu forma de comportarte. Yo esto no lo tnego tan claro y por eso no hablo de ello.


No es lo mismo callar que lograr acallar

No es lo mismo mantenerte en silencio que provocar el silencio en otras personas. No es igual callar que acallar. Es otro estado posible, logrado a través de la inteligencia relacional, del saber controlar y dominar muy bien la palabras.

El otro día me hicieron callar en una reunión, lograron acallar mis planteamientos con una frase certera —tocado— y eso es la inteligencia del que interviene para responderte, del que emplea sus silencios para controlar y sabe lograr los silencios de los otros para dejar que entre un diálogo en las veredas que no le interesan.

Hablar es un arte, dialogar y negociar puede ser el sublime ejercicio de la dominación. Porque todo hay que hacerlo desde la sabiduría, sin producir rechazo, pues se trata de lograr objetivos, no de conseguir reacciones. Quien sepa dominar sus silencios, controlar sus palabras y saber emplearlas para dominar las palabras de sus interlocutores, tiene un éxito añadido. Puede seguir siendo amigo pero actuar como contrincante, como controlador de los demás. Al menos hasta que le descubran sus trucos textuales.

Vi el paraíso en tus ojos enamorados. No mirar a los lados

Olvídate de los monstruos. ¿Y si el amor fuera solo ternura? De este muro nos podemos quedar con los bichos de los extremos. O nos podemos quedar con la imagen de amor de los dos pajarillos del centro. El centro aquí pasa más desapercibido, la fuerza atrapa la mirada hacia los lados en donde hay más color y formas raras. Pero la belleza y el paraíso está dentro de la ternura, de tus ojos. Precisamente esos ojos entornados del pájaro de nuestra derecha es encantador.