30.1.15

Nikola Tesla nos habla del presente y del futuro con sus diferencias

Dejemos que el futuro diga la verdad, y juzguemos a cada uno según sus logros. El presente es de nosotros, pero el futuro por el que tanto trabajamos todos, es el que nos pertenece cuando lleguemos.

Estas palabras de Nikola Tesla reflejan el juego constante entre lo que debe representar el presente como elemento para vivir y el futuro como elemento hacia el que trabajar. No nos olvidemos de disfrutar del presente, pero constantemente trabajemos para un futuro mejor.

Dios es poderoso y ha decidido apoyar a IU

Mientras Pablo Iglesias está soportando los ataques de todos bicho viviente contra Podemos, ahora es incluso Dios quien se ha aliado contra Podemos declarando el sábado día de lluvia en Madrid para jorobar la convocatoria del día 31 en la Puerta del Sol, para jorobar la afluencia. Dios es poderoso y ha decidido apoyar a IU.

Pero mientras todos se meten contra Monedero y Errejón sin piedad que para eso tenemos espías, va subiendo como la espuma y alentado por los medios de comunicación en el mismo ejercicio que antes hicieron con Pablo Iglesias, un chico joven y guapo que también sabe de comunicación política, y que ya está haciendo sombra chiquita al PP, con tendencia al alza.

Alberto Ribera  ha añadido una o a su nombre para poder salir a España aunque todavía no tenga claro qué hacer con esa o de más o de menos. Su salir con traje y corbata ahora que esto ya no se lleva, mola y atrapa. Sus gestos con las manos y sus movimientos de cabeza cuando habla convence pues trabaja muy bien el papel de profesor amigo que se las sabe todas. Ciudadanos puede dar el campanazo y el Partido Popular lo sabe. Seguro que también les han enviado a los espías pero de momento no han sacado nada.

—¡Imagínate que no tengan trampas escondidas!— se preguntan en el PP —¿Y cómo nos defendemos contra este chico de los nuestros que se ha convertido en enemigo.

29.1.15

Trabaja para aprender a emprender. Trabaja para copiar métodos desde dentro

El objetivo de emprender está cambiando en los últimos tiempos, dejando de ser el aspecto monetario el único objetivo, para entrar en juego la predisposición a crecer y crear, el lograr un bienestar diferente al económico, al aumento de la economía productiva con sentido de bien común, la creación de cooperativas de muy diverso tipo y nombre, el ser uno mismo su propio jefe, el crear un proyecto para poder dar trabajo a familiares, el construir un proyecto como ayuda a la formación propia o de los hijos, el pensar que es una buena manera de poner a trabajar los propios ahorros una vez que los bancos nos quieren seguir engañando siempre.

También ha aumentado la edad del emprendedor que ahora ya no es un joven recién salido de la Universidad, sino un joven adulto cuarentón que además de formarse profundamente, ha trabajado en varios lugares no con la idea de lograr un trabajo fijo sino con la de seguir aprendiendo en aquellos sectores que le interesan, para aumentando la experiencia saber defenderse mejor ante la decisión de emprender.

Cuando salgamos de la actual crisis no va a ser sencillo encontrar excelencias desempleadas y la mediocridad será la tónica para esos mierda sueldos actuales. Es decir, muchas empresas saldrán perdiendo buenos profesionales, que aprenderán a moverse entre empresas, una vez que ya ellos no creen en ninguna de las empresas que les han estado literalmente explotando. Los trabajadores deben planificar bien su carrera profesional, pensando en la formación reglada pero también en la formación que se obtiene desde dentro de las empresas. Y huir de aquellas en las que no sea posible aprender. Si sumas un sueldo basura y un trabajo monótono, estás equivocando el futuro o estás pillado por los gastos fijos.

Todos quieren al votante centrista

En el año 2015 también es el PSOE quien quiere buscar y recoger el voto de los centristas, pues el de la izquierda pura lo da por perdido. Casi todos se van a disputar el voto del centrista, que en realidad no existe; pero ni el PP ni UPyD, Ciudadanos o ahora el PSOE quieren perderse el festín del indeciso centrista que normalmente además no vota.

El centrista no existe, si acaso existen votantes que en algunos temas son conservadores y en otros progresistas y que según la suma de ideología que tiene un partido que dice ser centrista, pues abraza partes de unas ideas más partes de la otra, lo elige para ser votado. Pero la mezcla debe ser similar a la que tiene el presunto votante, lo que dificulta su fidelidad a la hora de darles el voto.

UCD no era centrista, si acaso el Partido Liberal o el CDS en sus modernos tiempos y así les fue a ambos. Pero es cierto que el voto del indeciso centrista muchas veces es el suficiente para aupar a un partido o a otro. Es el "postre" añadido a sus fieles votantes. Un voto por cierto bastante efímero en el tiempo.

Un centrista actual es la suma de un progresista económico más un conservador social. Esta mezcla crea a un votante centrista hoy. 

En todas zonas existen los centristas nacionalistas. Pero los hay nacionalistas españoles y periféricos, aunque siempre centristas. Con la crisis casi todos los centristas son progresistas económicos, pero en cambios estos mismos suelen ser muy conservadores con las soluciones sociales pues si no se habrían vuelto progresistas de verdad. 

Han desaparecido los conservadores económicos pero progresistas sociales pues todos estos son ya desde hace cuatro años conservadores auténticos.

En pocos meses vamos a ver como todos estos partidos grandes intentan que la abstención sea alta, aunque nadie se digne en decirlo en voz alta pues queda feo desear que la gente no se movilice. 

Hoy el PP y el PSOE desean que no voten los centristas, los abstencionistas, los nuevos votantes, los indecisos. Así el peso de sus fieles será mayor en el cómputo total. Son trampillas de jugadores que van perdiendo.