27.1.16

Copiemos de los niños para aprender a dirigir a los adultos

Vamos a empezar la entrada con unas frases del profesor, perdón, del maestro César Bona: “Todo educador debe adaptarse al motor imparable y entusiasmado del niño. Hay que motivarlos, estimular su creatividad, aguijonear su curiosidad, pues son habitantes del presente”.

Y ahora vamos a cambiar levemente esta frase para adaptarla a educar equipos de personas adultas, para gestionar hacia la excelencia a las personas de un equipo:  “Todo gestor de RRHH debe impulsar el motor imparable y entusiasta de cada uno de sus integrantes. Hay que motivarlos, estimular su creatividad, aguijonear su curiosidad, pues son habitantes del presente”.

Es así de sencillo, pues siempre estamos hablando de seres humanos inteligentes, con ganas de colaborar, de ser mejores, de que su trabajo sea más válido. De personas que además de querer ser motivadas deseas ser reconocidas en el éxito de su trabajo. ¿Que hay diferencias? Ya. Lo sé. Lo sabes tú. Sí. Nada es una balsa de aceite. Menos mal. Pero de todo se aprende y con todos se puede sacar un objetivo válido, muchas veces sólo con planteárselo, y si sabemos elegir para cada persona una meta a diferente altura, a distinta distancia.

Iñaki Gabilondo hace tres preguntas en Cadena Ser. Sólo 3

Tres preguntas que hoy mismo (enero 2016) se ha hecho Iñaki Gabilondo desde la Cadena Ser. Son muy sencillas de responder, pero nadie quiere responderlas, nadie parece tener, desde los que deben responderlas, bemoles para responder a España.

 "Señor Felipe González, ¿a este Partido Popular, con Rajoy a la cabeza, sin regeneración de ningún tipo, es al que el PSOE debe facilitar seguir gobernando?".

 “¿Cómo es posible que ni siquiera cuando hace unos días un juez elevó al PP a la categoría de imputado, saliera nadie a la palestra para decir algo, para asumir algo o para afrontar algo?”

 "¿A partir de cuántos casos aislados dejan de ser casos aislados, señor Rajoy?",

Este anuncio se publicó ayer. No es broma, es tristeza

Este anuncio a página entera se publicó ayer en El País. No es falso, no es una broma, es simplemente una cr´tica, un dolor, una pena sarcástica, una verdad pagada con dinero por el que lo tiene. España es así, aunque nos cueste entenderla.

Tras lo de Valencia, si gobernara el PP, seríamos unos mierdas

En política ir de pardillo se paga caro, aunque se tenga razón y se crea que con ello es suficiente para demostrar camino. A Pablo Iglesias le sucede que aun leyendo mucho, ha jugado poco a Maquiavelo en el tablero del ajedrez de los viejos osos. Y los han mandado al gallinero en lo que parecía una completa negociación para ser Vicepresidente, sin haberle preguntado a Felipe González qué le parecía eso de aparecer como el segundo del Gobierno.

Podemos acojona a los inmovilistas. Ellos sabrán porqué. Yo también lo sé. Está plagado (con perdón) de ineptos políticos que piensan que ya han asaltado el Palacio de Invierno, sin darse cuenta de que dentro hay muchas clases de osos y algunos saben defenderse poniendo zancadillas 2.0.  

En Podemos hay gente maravillosa, hay profesionales sociales. Hay políticos de nivel y que saben lo que se debe hacer. Pero hay también mucha CUP y eso acojona. Algún día se darán cuenta. A las ratas no hay que asustarlas ni enseñarles en qué lugar se las puede engañar, pues huyen. Si Podemos quiere asentarse para poder trabajar bien por la sociedad, debe pulir los mensajes pequeños de las bases llenas de viejas glorias expulsadas del sistema incluso por ellos mismos. Deben prohibir asustar hasta que tengan poder de gobernar. Luego ya veremos.

Felipe González no está gagá, es falso esto, simplemente es que ha cambiado de amigos y ahora defiende a otros. Suele suceder. Él, os lo aseguro, no va de pardillo. Pero las amistades sin querer queriendo importan. Tras lo de Valencia, si al final gobernara el PP, demostraríamos que España es una mierda. Pero nosotros mismos, ante la historia ya lo hemos demostrado en otras ocasiones.