8.3.16

Hay que encontrar la felicidad en las cosas pequeñas

El televisivo Jesús Calleja dejó un texto que se ha convertido en viral, sobre la felicidad sencilla, aquella que todos podemos intentar conseguir a poco que nos lo propongamos. Os dejo el texto.
---------------

Estaba viendo el debate de investidura (a Presidente del Gobierno de España) y hay un concepto que nunca se habla en ningún foro y aun menos en los derechos constitucionales y en las propuestas de los programas electorales. Nadie habla del "derecho a ser felices", nadie nos educa desde niños, nadie nos enseña ni nos ayuda a ser más felices.

Mi madre me enseñó a encontrar la felicidad en las cosas pequeñas, en los pequeños detalles, ella es feliz en un metro cuadrado!!, dice que es una cuestión de actitud, y el tiempo la ha dado la razón. 

La vida está llena de problemas, surgen continuamente, vivimos en una sociedad acelerada donde no relativizamos lo que es verdaderamente un problema...simplemente levantarse por la mañana y tener salud que nos permita ser dueño de nuestro propio destino.. eso es lo más increíble y fabuloso, el resto de los problemas son todos solventables en mayor o menor medida. Hay que encarar la vida con una actitud positiva y los problemas se resuelven o se diluyen mucho mejor, porque al final la vida es la que es...nadie ha venido del otro mundo a decirnos que hay más vida, así que la que tenemos hay que exprimirla, disfrutarla, optimizarla e intentar tener una actitud siempre positiva.
 
Solo se de un país que tiene un ministerio (el que mayor presupuesto tiene)de la felicidad, que se encarga de explorar, entender y mejorar como sus habitantes han de ser más felices. Donde existe una asignatura obligatoria que los niños estudian que literalmente se llama "búsqueda perpetua de la felicidad", y que la ONU ha considerado que efectivamente según todos los parámetros utilizados para medir la felicidad sin duda es el país donde sus habitantes son los más felices del mundo. Ese país es Bhutan, que tiene mil defectos, pero en esto han dado un ejemplo al mundo. Si han entendido que la felicidad es un derecho que hay que enseñar, aprender y ejecutar...

7.3.16

Si tienes dudas, pide consejo. Pero a los que demuestren estar ordenados

Si no tienes las ideas claras, acude a donde te las pueden ordenar y organizar mejor. Es habitual que en la vida a veces nos liemos nosotros mismos, tengamos tantas dudas que no sabemos hacia dónde ir, qué mirar con ojos positivos. Por eso es bueno consultar, acudir a quien nos pueda demostrar que ellos sí, tienen los asuntos bien ordenador y nos pueden dar consejos. Antiguamente se empleaban los sacerdotes, siempre se han empleado a algunos amigos, ahora se utilizan más los psicólogos. Da igual, que sea alguien en quien confíes, alguien que tenga su vida asentada. Todos tenemos problemas, también ellos, pero deben demostrar al menos que conocen de lo que tratan de entender en los demás.

6.3.16

Yo al teatro ya sólo voy a las primeras filas. Ya lo siento

Uno, ante los tiempos actuales en la España rara que tenemos entre manos, puede hacer dos cosas. Preocuparse y hacerse testigo activo, recogiendo, opinando y preocupándose de lo que le toca vivir, o bien hacer todo lo contrario, abstraerse, ponerse a soñar con lo que puede elegir, volverse a casa con una coraza y soñar con el arte y el surrealismo. Yo estoy en estos momentos entre los dos caminos y no sé bien qué elegir.

España necesita futuro, personas capaces, menos pena y más capacidad, menos renglones torcidos escritos por personas incapaces de pasar a la historia amable. España necesita darse cuenta de que forma parte de europa, que su cuarta posición es tan importante como para creerse que sin ella no hay nada y que nadie puede ir contra ella. Me da igual si es totalmente así, simplemente es que creo que la autoestima es muy necesaria.

Me siento rodeado de incapacidades manifiestas. De mudos, de ciegos, de sordos, de personas que no saben leer, de actores malos, de violentos de película B, de miedosos, de incluso miedicas que es otra categoría diferente. España necesita sobre todo ser. Sólo siendo España útil, se puede ser aragonés, castellano o catalán, aunque estos últimos no lo entiendan así. Se puede ser otra cosa, sin duda, pero con las debilidad del enfermo grave, hacer cambios es otra patada más en los testículos del sistema. Puede ser que sea eso lo que algunos quieran, pero no la mayoría, y esto va de eso, de mayorías y minorías.

Los que viajamos sabemos lo sencillo que es ser respetado y lo más fácil que es perder lo poco que se tiene y convertirte en una paria humana que pasa desapercibida para todos. Los que viajamos decía, a Madrid, a Europa o a Sevilla pues da igual, ya que en todos los sitios se ve lo mismo, el hambre que se sortea todos los días y a quien le toca le acompaña además con la indignidad, la injusticia, la deshonra, la enfermedad, el frío, la soledad.

No sé si olvidarme de hablar y escribir sobre estos temas políticos, y encerrarme en el surrealismo. No sé si creer que el arte es terapéutico, que lo es, pero tomármelo como medicación todos los días en sustitución de la grasa indigestible de la política actual. No he escrito de eso que se ha llamado investidura de esta semana pasada. Todo un detalle.

Yo cuando voy al teatro suelo pagar la entrada y elegir un asiento cerca de los actores. Cuando sólo tengo entradas de gallinero, lo siento, no suelo ir al teatro. Y no por clasismo, no. Simplemente porque mis entradas de gallinero en el Principal ya las ocupé todas ellas cuando tenía la veintena y la treintena. Ahora ya no me toca. O estoy cerca de los actores principales o no voy al teatro. Y estoy seguro que esto se entiende muy bien, como despedida, y como declaración de intenciones.

Emplea siempre los dos ojos, aunque miren distinto objetivo

Recuerda: cada vez que apuntas con tu ojo hacia el objetivo, (siempre) te queda libre el otro para mirar en tu entorno, a tu alrededor. Por si acaso.