29.7.16

Se prohibe todo lo que no sea obligatorio

La libertad tiene muchas aristas, tantas que los que la quieren dominar y controlar saber perfectamente cómo dominarnos recortando sin que se de nadie cuenta de ello. Pero también es cierto que las últimas libertades que desean recortar son las individuales, pues son las que más rechazo producen. Mientras nos recorten libertades sociales, grupales, como sociedad, no diremos nada. Creemos que esas no nos afectan. Nos tiene engañados.

28.7.16

De la educación de nuestros hijos, depende nuestra vejez

De la educación de nuestros hijos, depende nuestra vejez. Puede parecer puro egoismo, pero es una inversión para uno mismo, pero sobre todo hacie ellos. Si invertimos en humanidad, lograremos personas con inteligencia emocional que será además de felices, válidos para la sociedad.

Quino nos dejó esta historieta, que es un relato tristemente real.

27.7.16

Los abuelos trabajando. Los hijos desempleados. Bien

En el año 2010 con esta viñeta Ferrán nos dejço claro qué está sucediendo con el desempleo y la jubilación. Trabajo hasta los 67 años, pero nuestros hijos parados y sin futuro. Tamaña tontería va en contra de la productividad de un país, que no puede competir en igualdad con sus vecinos europeos. Nos engañaron a todos.

En Europa yace la pena de muerte ¿no?

En las puertas de Europa, en esa Europa que se ha intentado abrir sin éxito a más sociedades, dejando entrar a unos para que otros intenten salir, en esa Europa que pocos reconocen como suya y como futuro, alguien está pretendiendo poner otra vez la pena de muerte. Turquía quiere entrar en Europa y a la vez quiere volver a matar como estado. Sólo de escucharlo se me pone la carne de gallina.

Esta viñeta es del año 1982. Han pasado 35 años. ¿Para nada? En España quedó abolida en el año 1978 excepto para los estamentos militares y en tiempos de guerra, que se suprimió absolutamente en esos casos en el año 1995. Papel mojado si luego vienen los militares y juegan a joder como en Turquía, país que desea entrar en Europa. Por cierto, no nos confundamos, Europa ya no es un simple continente, es sobre todo una Unión. No me resigno a pensar que vuelve a ser sólo una situación geográfica, sino una realidad social.

Viñeta de Máximo del año 1982