Todos estamos convencidos de que la vida la vamos a completar, aunque no sabemos en qué momento se nos acabará la película. pero antes de que el "fin" nos pille desprevenidos, estamos siempre seguros de que toda la película de la vida tendrá un desarrollo normal y que tras construir una historia podremos también escribir nuestro final.
Pero podría ser que nos faltaran piezas. Podría ser que no tuviéramos tiempo para escribir el final. Y que este se quedará sin escribir lo que dejaría nuestra vida sin mucho sentido.
¿Para qué sirve una historia si no tiene un final bien escrito? ¿Qué sucederá si al llegar al final vemos que nos va a faltar alguna pieza y que dejaremos inconclusa la vida, y por ello sin sentido?
13.4.19
12.4.19
Cristianos degenerados, regalones y maulas decadentes
El otro día me enteré que en los últimos años solicitar la bula en Pascua es gratis. Es una gran ventaja pues estaba cansado de comer solo sopas de ajo en estas semanas tan de buen tiempo. Ya…, lo sé…, el bacalao también vale, pero es que en estos días lo ponen por las nubes sabiendo que lo vamos a comprar mucho más para no pecar.
A partir de los 59 años ya no es necesario hacer ayuno, lo que es también una gran noticia aunque la pagas bien cara, a precio de años, joder.
A partir de los 59 años ya no es necesario hacer ayuno, lo que es también una gran noticia aunque la pagas bien cara, a precio de años, joder.
La Cuaresma y los ayunos son por los 40 días que pasó Jesucristo en el desierto, que en aquellos años parecía algo bastante normal. En los míos se hacía la Mili que era otra forma de estar en el desierto y haciendo ayuno hasta que te acostumbrabas a la cantina.
Ahora que quieren volver los años del franquismo con ganas y ansia, hay que recordar que en los años 40 y 50 no hacer abstinencia y ayuno era pecado mortal, de los de ya no poder ir al Cielo ni de visita.
Ahora que quieren volver los años del franquismo con ganas y ansia, hay que recordar que en los años 40 y 50 no hacer abstinencia y ayuno era pecado mortal, de los de ya no poder ir al Cielo ni de visita.
Te llamaban cristiano degenerado. Y ojo, la vigilia de carnes era para todos los viernes del año. Y el ayuno para todos los días de la Cuaresma. Como el Ramadán pero en mirada católica.
Se podía comprar la Bula de la Santa Cruzada que era pagar una pasta en modo limosna obligatoria, para salvarte del pecado. Una peseta si eras pobre y diez pesetas si tenías posibles.
Por si no se sabe bien, hay que recordar que la Iglesia con un poder de la hostia, en el siglo XV, XVI y XVII entraba a los hogares a rebuscar carnes escondidas y a castigar con multas si te encontraban los chorizos. Los de comer.
Os dejo para reíros un poco, el recorte de una revista del año 1889, es decir, de hace 130 años. No es la Edad Media, es el tiempo en el que nacieron algunos de nuestros abuelos como los míos. Teta monja, os lo juro. ¿Se puede decir teta monja o es muy machista?
Por si no se sabe bien, hay que recordar que la Iglesia con un poder de la hostia, en el siglo XV, XVI y XVII entraba a los hogares a rebuscar carnes escondidas y a castigar con multas si te encontraban los chorizos. Los de comer.
Os dejo para reíros un poco, el recorte de una revista del año 1889, es decir, de hace 130 años. No es la Edad Media, es el tiempo en el que nacieron algunos de nuestros abuelos como los míos. Teta monja, os lo juro. ¿Se puede decir teta monja o es muy machista?
El Quijote es muy machista. Hay que retirarlo
Vamos bien, en el camino incorrecto lo cual es positivo. Ya estamos retirando los cuentos de La Caperucita Roja, y en breve retiraremos de las bibliotecas El Quijote por machista y violento. Acto seguido hay que retirar toda esa música que diga barbaridades que es casi toda, las poesías de autor y las películas de varias décadas del siglo XX. No digo nombres para no cansarlos.
En El Quijote la pobre Dulcinea sale poco y mal, y los protagonistas son dos mardanos que solo buscan hacer barbaridades locas de conquistadores machos alfa. Una barbaridad. Incluso el caballo que acompañaba a los dos maromos era también macho, un Rocinante enjuto que no quiso conocer hembra. Una mierda de novela machista.
Lo de Cenicienta y las películas de Disney es otra más para ponerse a temblar. Hay que acabar con todo el arte anterior a…, anterior.
En El Quijote la pobre Dulcinea sale poco y mal, y los protagonistas son dos mardanos que solo buscan hacer barbaridades locas de conquistadores machos alfa. Una barbaridad. Incluso el caballo que acompañaba a los dos maromos era también macho, un Rocinante enjuto que no quiso conocer hembra. Una mierda de novela machista.
Lo de Cenicienta y las películas de Disney es otra más para ponerse a temblar. Hay que acabar con todo el arte anterior a…, anterior.
Y empezar de nuevo con las nuevas normas de convivencias. Es lo que toca. Es la moda. Lo que no queda claro a dónde nos lleva esto, y cual será la reacción ante la acción. Pero eso…, igual da igual.
11.4.19
Señor Papa emérito, el mayo del 68 fracasó, por si no lo sabe
El Papa Emérito, es decir el Papa retirado, ha dicho no sabemos bien ni para qué ni en calidad de qué, que los abusos sexuales de los curas contra niños tienen su razón en mayo de 1968 y el colapso moral que trajo aquella revolución. No se puede está más gagá. ¡¡Uff!!
Ha dedicado una carta con más de 5.000 palabras a explicar las presuntas barbaridades que mayo del 68 trajo a la civilización mundial. Que tiene bemoles tal barullo mental. Pero…, pero si mayo del 68 fue un fracaso, un 15M francés y poco más, que no llegó a fructificar en casi nada, y tremendamente reprimido.
Ha dedicado una carta con más de 5.000 palabras a explicar las presuntas barbaridades que mayo del 68 trajo a la civilización mundial. Que tiene bemoles tal barullo mental. Pero…, pero si mayo del 68 fue un fracaso, un 15M francés y poco más, que no llegó a fructificar en casi nada, y tremendamente reprimido.
Señor Papa, no nos líen con los moralismos que se creen olvidados para explicarlos a su manera, pues si de verdad creen que las revoluciones son como las de mayo del 68 es que no tienen ni pajolera idea.
Que algunos curas hayan realizado pedofilia con niños NUNCA se podría justificar con ninguna revolución si se hubiera hecho, pues precisamente esos curas estaban para evitar los abusos sexuales a niños.
Que algunos curas hayan realizado pedofilia con niños NUNCA se podría justificar con ninguna revolución si se hubiera hecho, pues precisamente esos curas estaban para evitar los abusos sexuales a niños.
¿Dónde queda pues la moral cristiana si justificamos la pedofilia de curas diciendo que se contagiaron de unos cambios culturales en Francia y poco más?
Aquel mayo del 68 trajo cambios políticos, administrativos y laborales. Fue un movimiento de jóvenes y de trabajadores que querían otro futuro, y nunca tuvo connotaciones sexuales que no estuvieran ya en los cambios lógicos de una sociedad que empezaba a salir de las crisis de todo tipo que se lastraban desde la Gran Guerra.
Por cierto, hay que recordar la dureza tremenda de algunas prohibiciones sociales de aquel gobierno francés de De Gaulle.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)