Se está viendo en España con Madrid y Barcelona, se está viendo en los EEUU con New York: en las zonas de más tráfico humano, de más densidad, de más movimientos aéreos constantes y muy diversos, las pandemias encuentran su jugo maravilloso para multiplicarse. Es pronto para sacar conclusiones claras. Los movimientos deportivos entre Italia y España también pudieron jugar en la misma dirección.
Los médicos tienen que curarnos, pero los matemáticos, los economistas y los estadísticos tienen también la enorme labor de analizar la situación, de encontrar motivos y explicaciones a las rápidas multiplicaciones en unas zonas o la lentificación en otras. Es un problema multidisciplinar que hay que controlar desde muchos frentes.
El tamaño de las ciudades, pero también su diseño. El tamaño de las residencias de ancianos y sus espacios comunes, son otro tema que los estadísticos deben reflejar en sus datos. Las diferencias de sexos, de edades, de razas incluso cuando ya se detecta que tampoco afecta por igual según la procedencia de las personas.
Hay que analizar el tipo de enfermedades previas que ayudan a la gravedad del COVID 19, pero también cómo afecta la multi medicación a favor o en contra, el tipo de alimentación o de contaminación de los espacios públicos en donde se vive. El tipo de trabajo anterior a la edad más adulta.
Hay que fotografiar las herramientas que las enfermedades, esta y las futuras, utilizan para vencernos.
28.3.20
Viniendo de Cerca 07 - China hizo hospitales en 10 días
El 21 de enero de 2020 ya se detecta el primer caso dentro de los EEUU. A su vez los aeropuertos de Bangkok, Singapur o Sidney intensifican los controles en vuelos procedentes de zonas "de riesgo” pues ya se habían multiplicado el virus y no eran únicamente personas procedentes de la ciudad china de Wuhan.
Un día después las autoridades médicas chinas nos advertían al mundo que el nuevo coronavirus se transmitía por vía respiratoria y que podría mutar y propagarse más fácilmente de lo esperado en virus anteriores y de este tipo.
China cambia a un Estado de Alarma con rapidez, se cierra totalmente la ciudad de Wuhan, y se empieza a planificar nuevos enormes hospitales que se deciden construir en 10 días lo que levanta en el mundo Occidental una risa contenida de incredulidad.
Pero los chinos fueron capaces de realizar estos macro hospitales desde la nada y que luego se les conocería como “Arcas de Noé” en esos 10 días programados para asombro del resto del mundo.
Pero los chinos fueron capaces de realizar estos macro hospitales desde la nada y que luego se les conocería como “Arcas de Noé” en esos 10 días programados para asombro del resto del mundo.
La intención china era crear macrocentros hospitalarios para enfermos leves donde confinar a estas personas y separarlas del resto de enfermos y de ciudadanos sanos. Había que ir seleccionando a las persona según su grado de contagio y de gravedad, para controlar el virus por inanición social.
Ciudades cerradas, cierre de transportes, prohibido circular por las calles, y separación de las personas según los problemas detectados con miles de pruebas de control, y por afinidad de contacto con enfermos ya diagnosticados por los síntomas.
El aislamiento en esos nuevos hospitales de 10.000 camas parecía en esos momento algo impensable en un mundo occidental que no se rigiera por métodos políticos de dictadura y comunismo.
Pero los chinos lograron construir ese gran hospital en Wuhan y en los 10 días anunciados, y las imágenes con 100 excavadoras trabajando a la vez sobre el terreno dieron la vuelta al mundo. Igual que el famoso virus.
Viniendo de Cerca 06 - Residencias de Personas Mayores
De esta pandemia, de este drama mundial saldremos diferentes y en España como país de los más afectados, posiblemente más diferente todavía. Hay datos que no son asumibles en un país como el nuestro y debemos reflexionar para encontrar soluciones totalmente diferentes.
Todos coincidimos que el actual modelo de Residencias para Personas Mayores o para Dependientes o Discapacitados es una trampa mortal en caso de crisis de cualquier tipo.
No es asumible un modelo planteado y girando sobre el negocio, sobre el beneficio, donde no existe personal profesional suficiente, ni tan siquiera personal trabajando en número lógico, en un país con casi tres millones de desempleados constantes.
La calidad asistencia recae siempre en los trabajadores, en su esfuerzo y dedicación, pero no se sujeta sobre estándares de empresa con controles de calidad válidos.
Podemos crear planes de evacuación por incendios, y en ello ponemos a empresas o talleres a sin duda espacios donde están esporádicamente personas, todo el empeño de control. Podemos prohibir fumar en locales públicos para mantener estándares de salud entre adultos. Pero no somos capaces de tener un modelo de Residencias de Personas Mayores que sea seguro.
No tienen suficientes profesionales de Sanidad, de atención profesional, e incluso las Residencias de Mayores que se crearon públicas, han ido rotando hacia gestiones privadas para bajar los estándares de calidad a costa de la obtención de beneficios.
Lo curioso es que Personas Mayores seremos todos, y en estos casos, cuando nos toque, no tendremos capacidad de queja, de elegir, de modificar lo que hay.
O lo hacemos por nuestros padres o nos encontraremos modelos inasumibles en un país como España donde se trata con mucha más calidad a los turistas que acuden a hoteles de playa, a precios más bajos, y además nos creemos modelo turístico exportable.
¿Por qué no copiamos modelos de calidad para Personas Mayores, más humanizados, de más calidad asistencial de todo tipo, de un tamaño y diseño óptimo para que la calidad sea lo humanamente lógico?
Todos coincidimos que el actual modelo de Residencias para Personas Mayores o para Dependientes o Discapacitados es una trampa mortal en caso de crisis de cualquier tipo.
No es asumible un modelo planteado y girando sobre el negocio, sobre el beneficio, donde no existe personal profesional suficiente, ni tan siquiera personal trabajando en número lógico, en un país con casi tres millones de desempleados constantes.
La calidad asistencia recae siempre en los trabajadores, en su esfuerzo y dedicación, pero no se sujeta sobre estándares de empresa con controles de calidad válidos.
Podemos crear planes de evacuación por incendios, y en ello ponemos a empresas o talleres a sin duda espacios donde están esporádicamente personas, todo el empeño de control. Podemos prohibir fumar en locales públicos para mantener estándares de salud entre adultos. Pero no somos capaces de tener un modelo de Residencias de Personas Mayores que sea seguro.
No tienen suficientes profesionales de Sanidad, de atención profesional, e incluso las Residencias de Mayores que se crearon públicas, han ido rotando hacia gestiones privadas para bajar los estándares de calidad a costa de la obtención de beneficios.
Lo curioso es que Personas Mayores seremos todos, y en estos casos, cuando nos toque, no tendremos capacidad de queja, de elegir, de modificar lo que hay.
O lo hacemos por nuestros padres o nos encontraremos modelos inasumibles en un país como España donde se trata con mucha más calidad a los turistas que acuden a hoteles de playa, a precios más bajos, y además nos creemos modelo turístico exportable.
¿Por qué no copiamos modelos de calidad para Personas Mayores, más humanizados, de más calidad asistencial de todo tipo, de un tamaño y diseño óptimo para que la calidad sea lo humanamente lógico?
Viniendo de Cerca 05 - La religión está sola
Este de arriba sería el ejemplo más sencillo de entender de qué manera nos está afectando la pandemia del coronavirus incluso en lo más profundo del pensamiento de millones de personas. La Religión también ha parado, se ha confinado, está obedeciendo.
Es la primera peste en la historia de la humanidad que se intenta curar sin sacar a las vírgenes o santos a la calle, sin apelar a Dios o sin señalarlo como castigador.
Se suspenden las misas, el Papa bendice al mundo en una histórica bendición Urbi et Orbien, con la Plaza de San Pedro del Vaticano totalmente vacía, mientras en la Meca no acude nadie a peregrinar, se suspende la Semana Santa, se fía todo a los técnicos, a los investigadores, a la ciencia la solución de este drama mundial.
El virus parece más fuerte que Dios, que lo ha suspendido en sus funciones, que lo ha dejado solo para ver en televisión.
Eso sí, las autoridades católicas ya han advertido que la misa es sagrada aunque se vea en la televisión, que ni se puede ver en pijama ni se puede ver en diferido. Que Dios lo ve todo, aunque no sepa qué hacer con el virus COVID19.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)