27.9.20

Los bancos terminarán por obligarnos a ir de rodillas a sus oficinas


Daría igual si esta imagen es auténtica, es de España, es un montaje, es una broma o una casualidad. Lo que es cierto es que resulta simpática y refleja la España católica que somos capaces de ver en cualquier rincón aunque en esta posición bancaria cueste mirarla sin sonreír. La comodidad no es tal, pues estar de rodillas duele. Pero sobre todo es un gesto de abatimiento, de obediencia, de sumisión. 

Cuidado no vayan a tomar nota los Bancos y nos obliguen a entrar de rodillas en los locales donde guardan nuestros dineros. Todo es cuestión de proponérselo, de momento ya nos cobran por guardar NUESTRO dinero.

Entre el fútbol y la política, no hay color. Humor del año 1974


Humor político de las navidades del año 1974, cuando todavía vivía el Dictador y era imposible hablar de política, si acaso de ASociaciones Políticas y de forma breve y suave. Dibujo, viñeta de Martinmorales

26.9.20

Qué tabaco se fumaba en España en el año 1969


Con unos 33 millones de españoles en la España del año 1969, teníamos unos 7 millones de fumadores declarados, algo más de un 21% de fumadores, casi todos hombres pues por aquellos años la mujer no fumaba. 

Las marcas más consumidas eran de tabaco negro, y sobre todo la picadura que aquí en la imagen no viene reflejada, pues los cigarrillos ya hechos y empaquetados eran más caros y no todas las familias podían permitirse casi ese lujo. Lo habitual era comprarse tabaco picado y hacerse los cigarrillos sin filtro en casa o en el momento de ir a fumar.

El más vendido de los cigarrillos hechos era también el más barato. Los Celtas cortos que iban sin filtro y que costaban casi la mitad que su segunda marca en venta: Ducados. 

Luego ya venían en la lista de tabaco negro más vendido el Ducados, Bisonte e Ideales en sus dos tipos. También se vendía mucho el tabaco negro que venía de las Canarias. El Goya, el Rex o el Fetén, el Peninsulares, el Bisonte, el Bonanza y también algunos tipos de Celtas con filtro o Celtas Selectos que era un paso para ir dejando el tabaco negro sin filtro, auténticas bombas en la boca y en los pulmones.

Las trencas, esos medio abrigos que se llevaban en los años 70


Las modas son de los elementos sociales que más cambian, incluso aunque no cambien o vuelvan las antiguas. En el anuncio vemos la mora que se intentaba vender en el inicio del invierno de 1974. Gabardinas, trincheras y comandos, y las muy usadas por entonces: Trenkas o trencas, prenda hoy totalmente olvidada. Un hombre con trenca era una elegancia viejuna con su cinturón ancho, que ahora ya no vemos por las calles.