5.1.21

Urge encontrar un Técnico en Comunicación Política y Social para la España del 2021

Cuando las personas dejan de ser lo importante en una sociedad con problemas, para convertirse incluso en un estorbo social para los que quieren gestionar los países…, cuando las personas se enfrentan por lo más mínimo en posiciones imposibles de lograr o encontrar caminos intermedios…, es que algo grave puede saltar si lo hace una simple chispa en una sociedad muy crispada. 

Así que hay que estar muy atentos. Por eso la inicial campaña de vacunación iniciada casi virtualmente a finales de diciembre de 2020 está soltando ampollas a 5 de enero. La incapacidad de una vacunación masiva es el último toque de atención que las personas están elevando al grado de incapacidad social. Los confinamientos, los frenos a las libertades tienen un precio añadido al problema económico que iremos pagando en cuanto la pandemia empiece a levantar ligeramente el vuelo.

Urge encontrar un excelente Técnico en Comunicación Política y Social para la España del 2021. Es más urgente esto que encontrar un o una buena Ministra de Sanidad. Cuidado con tensar más la tensión.

Número de vacunados por cada Comunidad autónoma en la primera semana completa


No voy a entrar a opinar de estos números, simplemente los dejo. Son el número de personas vacunadas en la Primera Dosis durante la primera semana completa de vacunaciones en España, en las distintas Comunidades. 

Estas mismas dosis se tendrán que repetir entre el 18 y el 24 de enero en la Segunda Dosis a las mismas personas. 

Con estos número de personas vacunadas en una semana que cada uno de nosotros saque conclusiones y adivine en qué momento tendremos vacunados al 70% de españoles para tener esa famosa tasa de vacunados suficientes para evitar la transmisión de la enfermedad.

Mapa o gráfico desde la Asociación de Vecinos La Jota de Zaragoza

4.1.21

¿Cómo pudimos vivir tantos siglos sin mascarillas?


Hace frío, tanto, que se agradece el uso de las mascarillas tapabocas para al menos tener caliente la nariz. Le estamos encontrando excesivos usos a las mascarillas, así que luego, dentro de 1.000 años cuando ya podamos quitárnoslas, no desearemos hacerlo. 

No nos conocen ni envejecemos tanto. Podemos ir sin afeitar y no sucede nada. Nos protegen de la gripe y los enfriamientos. Y además dan calor. Y son de diseño, con lo que puedes tener una cara distinta a la real, alegre o seria según convenga, aunque por dentro estés cagándote en todo lo demás. 

Yo tengo ya más de una decena de mascarillas de las falsas, de las de tela, más otro sinnúmero de las de verdad. Me regalan unas de diseño, otras que me hace mi santa, una de mi hijo y su empresa, otra con sensación de que soy pintor de cuadros, y una que parece que soy de Ciudadanos sin serlo, faltaría más. 

Pero a mi la que me mola para situaciones normales es la de quirófano y para los días de visitas de porte la de mi hijo que me mola mucho. Cuando tengo que hacer Zoom las tengo que recoger pues me salen en el vídeo, y en ese momento me doy cuenta de que nos estamos pasando en número. 

Lo que todavía no han hecho es regalarlas con el periódico, señal de que los medios en papel están muy malitos, como con COVID asintomático y en secreto para no alarmar.

2.1.21

12 Claves para mantener la mente limpia y sana


El Maestro de yoga Ramiro Antonio Calle Capilla nos deja 12 consejos en una entrevista en El Español. Veamos algunos apuntes de su forma de transmitirnos sus pensamientos.

Aprender a respirar

Aprender a relejarse

Tener siempre un sueño equilibrado y suficiente, reparador

Comer sano y a ser posible sin atormentar a sintientes

Hacer todos los días una sencilla práctica de la meditación

Hacer ejercicio inteligente sobre el cuerpo, tipo yoga

Cultivar emociones sanas y constructivas

Evitar o enfriar las emociones insanas que nos llegan

Mejorar las relaciones con nosotros mismos y con los demás

Aprender a vivir con nosotros mismos con intensidad

Aceptar lo inevitable sin resignación fatalista

Confiar en nuestros recursos internos