21.9.09

El lunes empieza bien, con declaración curiosas. Juanes en La Habana y un beato al que quieren revivir

Yo tendría que abrir esta entrada con el concierto de Juanes en Cuba ante un millón de cubanos con muchas ganas de cantar en libertad.
Pero Ibarra nos da un titular la mar de curioso.'Zapatero tendría que hacer una sanidad para españoles y sólo para españoles'
Y Navarro Vall avisa de que… 'Juan Pablo II podría ser santo a finales de este año'
Mientras los americanos comentan en voz alta que "o se mandan más tropas a Afganistán o se perderá esa guerra" tan lejana y complicada de entender.
Es complicado hablar de todo esto, revuelto o mezclado,s egún gustos. Incluso sin agitar es dificil digerirlo.
No sé si me debe preocupar más lo de Ibarra o lo de Juna Pablo II. Lo uno por el tono que es sin duda, tremendo. Ni aun pensando eso, se debe decir, ¡puñetero!
Y lo del beato, pues bueno, son ganicas de jorobar o mejor dicho, de darle gasolina a una generación apagada que no sabe bien hacia donde caminar. Cuidadico con las sectas.
Lo de Afganistán es mucho más complicado. El corazón me pide calma y paz, pero sé que es imposible en un escenario mundial como el actual. Para que haya paz y armonía se necesita que ambas partes quieran ese camino, ese final. Y estoy seguro que ninguna de las dos partes quieren un empate a los puntos. Incluso no estoy seguro de que fuera lo bueno para el futuro mundial, y no me estoy refiriendo ahora a asuntos estratégicos sino de simple sentido humano del conflicto, porque no hay que olvidar que en Afganistán viven personas que sufren y que además no tienen ni libertad ni futuro, ni derechos ni calidad de vida.

Lo de Juanes y sus amigos en La Habana muy bien. Me da igual que se puedan manipular todo esto; lo importante es que se abra la ventana y empiece a entrar aire fresco.

El PP ya pide elecciones generales anticipadas

El PP (hoy el Presidente de Galicia) ya pide Elecciones anticipadas, aunque con el horizonte del otoño de 2010. Después de la Presidencia española en la CEE.
POdríamos decir que incluso ellos mismos ven ya una cierta claridad en la crisis económica, pues una premisa sería que con la crisis potente, no les interesa forzar para no tener que gobernar y resolver la crisis, si esta es muy larga.
Distinto es que ya ellos vean la luz y quieran ahora entrar para abrir las ventanas y ser los que quedarían como salvadores.
Lo cierto es que Zapatero está tocado y junto a él, todo (o casi) su gobierno que lleva pocos meses ejerciendo. Es lo que sucede cuando las cosas se hacen mal. No se supo salir de la última crisis ministerial y ahora se recogen las dudas y penas. En plena crisis la entrada de Salgado fue un tremendo error de estrategia.
El PSOE esconde porque lo sabe hacer mucho mejor que nadie, sus disidencias y peleas internas. Sus dudas y criticas hacia unos dirigentes actuales titulares que no están a la altura de los reservas. Pero en el PSOE quien se mueve no sale en la foto y Guerra quien dejó todo muy bien atado, es ahora el que posiblemente más le duela que "sus" sistemas de control se estén volviendo contra la eficacia.
Pero se nos olvida que el otoño del 2010 está muy lejos y que además es un periodo complicado para anticipar elecciones. Las municipales serán en la primavera del 2011 e incluso sería más lógico que se intentara juntar estas con las generales si los estudios de mercado indican que es beneficioso para los particulares intereses del PSOE.
De momento veremos en qué queda el Estatut de Cataluña y el Tribunal Constitucional que puede incluso marcar el futuro de la propia Constitución. Y si no al tiempo.