14.7.10

Zapatero cero. Rajoy cero. Empate a ceros.

Mariano Rajoy ha perdido “su” oportunidad, no es posible que en un momento como este no haya ganado por goleada. Nunca a ningún líder de la oposición se las han puesto tan a…, si, lo de las gallinas.
No sirve esconderse tras que no es obligatorio presentar propuestas. No sirve gastar, derrochar 35 minutos de discurso en simplemente criticar a un Presidente tocado y hundido. No. La sociedad espera otra cosa: sobre todo propuestas, reformas, iniciativas, liderazgo, ganas, ideas, consenso si no con Zapatero si con el resto de fuerzas, inteligencia política, serenidad, juego de toreo dialéctico, equipo.
Y Mariano Rajoy no ha presentado nada.
Zapatero ha estado normal con Rajoy.
Zapatero ha estado muy bien con CIU. Bien con el PNV.
Zapatero ha estado entre mal y muy mal con ERC, ICV e IU.
Zapatero sabrá por qué ha respondido a la izquierda así, es su responsabilidad. Incluso con algunos planteamientos inevitables con la que está cayendo, el tono debería haber sido otro. Zapatero está sólo y sencillamente le salva que en el PP no hay nadie ni se le espera. Si en estos momentos en el PP hubiera un líder que simplemente trasladara confianza leve, digo leve, a un PNV o a una CIU, la situación sería otra. Sobre todo tras las elecciones catalanas del otoño. Con la imagen presentada, a poco que nos hayan entendido en Europa, nos van a dar en el cogote bien dados. Es normal que los mercados se crezcan y que tomen a España como conejillo de Indias, es normal que tomen a España como el punto en donde colocar la palanca para intentar vencer a Europa. Estamos sin líderes y sin rumbo, hacemos políticas de derechas porque nos lo han ordenado, y encima nos creemos que es la única forma de hacer algo inteligente por España y por la izquierda. Decir que la única solución es que las empresas tengan beneficios para que paguen impuestos y así salgamos de la crisis sería una obviedad si no fuera por el añadido de “única”. Y de ser cierto, no es posible tragar esa idea si se es de izquierdas. Simplemente se dimite y se deja paso a un liberal que al menos en su escuela le enseñaron a pensar así. Queda claro que Zapatero no sabía de economía y que las clases que recibió fueron de liberales. Acabadas las ideologías por imperativo de los mercados ¿qué le quedará a la democracia?

Zapatero hoy no ha defraudado. Es como es y nada más que eso.

Zapatero no ha defraudado en su primera intervención en el Estado de la Nación. Se esperaba poco de él y así ha sido, se intuía que iba a volver a plantear la jubilación a los 67 años, engañando a todos los que hemos cotizado desde hace 40 años pensando que nos jubilaríamos a los 65 y ha cumplido. Vamos, nada nuevo que nos sirva para pensar que el trabajo que le queda por hacer al frente del gobierno sirve para algo. Es un fraude y punto, pues gobierna alejado totalmente de lo que prometió en su Programa Electoral, y por el que fue elegido Presidente. Si se quiere o debe gobernar con otros valores, con otras formas, desde otros ángulos ideológicos, lo legal es someterse de nuevo a la opinión de los españoles y que seamos nosotros los que decidamos qué y quien nos de be gobernar en el futuro.
Eso sería democracia y lo demás componendas de malos jugadores.
El PSOE acepta su debacle al no ser capaz de presentar alternativas al aumento de la edad de jubilación. No puede seguir siendo un partido obrero. Es ilógico mantener la O en sus siglas.
Hoy por la tarde saldrá Rajoy a recitarnos discursos ya escuchados, demostrando que no tenemos futuro al no tener líderes capaces de ponerse al frente de un Estado en crisis. Entiendo a Zapatero cuando no quieren convocar elecciones anticipadas, porque sería o lo mismo o peor, sin saber decir quien es lo mismo y quien es peor. Triste y duro, pero real.
Caminamos hacia el caos, hacia una sociedad cabreada, hacia la desafección política y social, al engaño colectivo, al miedo, al abandono de la participación y de la creencia de que la democracia era con diferencia lo mejor. A partir de ahora pueden surgir voces escondidas, ideas espurias que intentarán buscar su espacio de legalidad, líderes novedosos y demagogos que se harán lo dueños del futuro. Observaremos la situación y seguiremos quejándonos. El PSOE ha logrado derrotar el sistema por inacción en los 6 años anteriores y por errores en estos meses de crisis dura. Zapatero pasará a la historia, no me cabe ninguna duda ni a mí ni a él. ¿Nadie del PSOE va a plantear otra foram de gobernar, no van a surgir voces que avisen de que se encaminan a un futuro muy negro? ¿de verdad no hay otras maneras posibles de gobernar la crisis que las que plantea Zapatero?