26.8.10

En política exterior o antiterrorista, lo mejor es el silencio

En política exterior o antiterrorista debemos tener mesura contra quien gobierne, aunque no siempre lo consigamos. Sin duda se toman decisiones que consideramos erróneas, pero el trabajo de los medios debe ser el del respeto y el de la inteligencia interna, para que los presuntos enemigos no vivan del caldo de cultivo que desde dentro se crea.
En esta semana hemos asistido a hechos duros, de distinto sentido pero complejos ambos, en donde el Gobierno por una parte ha tenido que tomar la decisión de pagar a unos terroristas y por otra ha tenido que salir a recibir los cadáveres de tres defensores de España, asesinados en Afganistán. En ambos casos se puede opinar, pero consideramos que es más importante callar y admitir que quien gobierna es quien debe decidir en asuntos tan serios e importantes. Para acertar o para equivocarse.

25.8.10

El fútbol español arrasa en los endeudamientos y además sonríe

El puñetero fútbol español es un saco sin fondo. Se le escapan los millones de euros por los agujeros que las ratas han ido haciendo a costa de convencernos de que no se puede vivir sin fútbol. Y nadie reconoce que el resto del país es hoy más pobre que ayer.
El Sevilla pierde un partido contra un equipo portugués y ya tiene que replantearse todo el equipo, sin que todavía haya comenzado la Liga pues se había endeudado antes de tocar a Europa. Y así casi todo. Compramos jugadores como quien compra pisos de 6 dormitorios antes de quedarnos embarazados, para fardar o para disfrutar del susto y la pena. ¿Nos daremos cuenta en algún momento de que se trata simplemente de jugar con una pelota?
Al Barça le sobra un Ibra pero nadie le paga los millones que pide, el Madrid ha pedido un nuevo talonario pues se ha quedado sin hojas, las teles anuncian sus servicios de pago para seguir engañando para poder pagar lo que firmaron, sin lo cual no existiría el fútbol.
Como bien dice el anuncio de GolTv, sin “gol” no hay fútbol. Si, sin “GolTV” y similares no existiría el fútbol. Viven de lo que presuntamente les pagarán las televisiones y mientras tanto todos miramos hacia otro lado con la situación que tiene este santo país. Los representantes y similares —sabiendo que hay más similares que representantes— se quedan con un 20% de cada fichaje. Así que les encanta mover a sus jugadores de silla, pues cada movida es una pasta gansa. Yo te lo cambio otra vez y así me quedo con un pedazo del invento por cada uno que muevo de banquillo. Y a ser posible no digas nada pues junto al fútbol están las camisetas, los anuncios, los patrocinios de marca, los medios de comunicación, los IVA y el dinero negro. Todo mezclado y revuelto como si fuera un gazpacho. Estamos tontos por permitirlo y encima sufrir por los colores. No he visto nunca a ningún dirigente cambiar de color. Siempre están coloraos.