13.12.18

Voy a seguir escribiendo de política. Quiero tirar mi tiempo

Cada vez que escribo sobre política, consigo atrapar a unos 30 lectores de los que la mayoría miran durante 4 segundo el titular y huyen despavoridos.

Cada vez que escribo sobre humor acompañado de un chiste antiguo, me miran unas 100 personas las tontadas que les digo.

En cambio si escribo sobre Arte son ya entre 300 a 500 personas las que logran leerme sin sonrojarse a las pocas semanas de publicar mi entrada.

Sin duda mis conocimientos sobre política son mucho más amplios que sobre Arte, u eso que lo pongo con mayúsculas para enfatizar el que no tengo ni pajolera idea. Pero me leen mucho más y eso debe ser porque en España interesa mucho más el Arte que ninguna otra cosa. ¡¡Ufff!! Je je je.

Lo lógico sería pensar que debo dejar de hablar y escribir de política pues esto no les interesa a nadie. Y es verdad. Es lo lógico. ¡¡Para qué insistir!!

¿Qué es la política? Pues eso, si…, prohibido ser escatológico. 

Internet es una…, un invento nuevo, pero es la única mierda que tenemos para entretenernos y como estamos en la prehistoria de internet nos la comemos con patatas, convencidos de que es la novedad y sobre todo la modernidad. Pero en realidad hemos dejado de saber leer, para simplemente mirar. No leemos, miramos textos. En unos segundos cambiamos de página, de titular, de “afoto”. Es lo que hay.

Y así los resultados son siempre maravillosos para los que han inventado todo esto y así tenernos contentos desde el clientelismo y sobre todo desde el esclavismo libre. Sí, si, se puede ser esclavo y estar libre, es un gran invento.

Nunca he publicado sobre sexo, pero ahora que la red social Tumblr también ha prohibido las fotos eróticas por presiones americanas, estoy seguro que de lograr que me dejaran republicar entradas obtendría miles de visitas sin decir nada y simplemente insinuando. ¿Pero para qué las quiero?

Ellos nos prohiben ver sexo, nosotros nos prohibimos leer de algo que no sea un titular. Siempre nos quedará el humor blanco.

Lo que sabemos de la España de 2019. 14 cosas fáciles

Sabemos bastantes cosas de la España de 2019. Veamos:
1/ Que la situación en España es insostenible con un Gobierno tan débil

2/ Que la derecha unida tras las elecciones lograrán descabalgar otra vez al PSOE del Gobierno

3/ Que como no será con una mayoría holgada y requerirá la unión temporal de empresas de las tres derechas, en el mejor de los casos la crisis política continuará

4/ Que Cataluña está tan complicada que no hay solución buena

5/ Que incluso desde gran parte de Cataluña se alienta una solución “mala” para Cataluña

6/ Que como Podemos ha resultado un bluff, eso nos va a costar a la izquierda una penalización seria y larga

7/ Que VOX se derecharizará lo cual supone moverse ligeramente hacia el centro para quedar todavía muy a la derecha del PP

8/ Que el PSOE se auto disolverá poco a poco como azucarillo en agua de borrajas y es posible que en compañía de alguien más

9/ Que la desafección ha venido para quedarse hasta que alguien la rompa por las muy buenas o por las malas

10/ Que posiblemente vuelva otra crisis económica, pero en grado menor y crezcan los chalecos amarillos

11/ Que las autonomías tranquilas van a mirar más a Madrid

12/ Que va a cambiar el periodismo en España en pocas semanas

13/ El empleo seguirá sufriendo la pobreza de un país incapaz, pues también en la Europa Unida se necesitan países pobres y criados

14/ El Real Madrid no será el próximo Campeón de Europa