27.11.19

Un emoticono para darnos seguridad en Personas Mayores

Con mi hermano de sesenta y pico que vive solo me comunico todas las mañanas con un emoticono por WhatsApp. Cuando él se despierta me lo envía y así sé que ha pasado buena noche. Es decir, ni se ha dormido, ni está muy enfermo… ni se ha muerto. 

Yo le respondo con otro y a seguir viviendo. Si no lo recibo tengo que llamar por si acaso. Los festivos tenemos libranza. Un método sencillo de seguridad mutua.

La soledad a partir de convertirnos en Personas Mayores hay que gobernarla y lo peor que podemos sentir es la sensación de inseguridad. 

Es verdad que esa soledad hay que gestionarla y eso requiere un trabajo personal complejo, pero la sensación de inseguridad depende mucho más que de uno mismo. Por eso cualquier apoyo moral es una maravilla.

Así que los pequeños trucos que nos permiten las tecnologías hay que emplearlas y no siempre se pueden realizar sin ayudas públicas. 

Ya hay sistemas para detectar personas que se caen en casa y quedan inmóviles. O para casos de personas que no se pueden levantar de un sillón o de su cama en un momento dado.

Pero mientras tanto, y en esas fases iniciales de ser ya Personas Mayores, las redes de familiares y amigos deben funcionar bien. En ambas direcciones. Y con ligeros movimientos acordados incluso con los vecinos o los comerciantes a los que acudimos todos los días, nos podemos dotar de más sensaciones positivas. 

Pues al final en la mayoría de los casos la seguridad es eso, sensaciones.

26.11.19

El Baile en Linea resuelve todos los conflictos. Copiemos


Hoy he descubierto a mis 63 años de verdad, que existe un invento fabuloso para entenderse entre personas. Lo llaman el Baile en Linea. Pueden estar cantando en un hotel de los grandes una pareja de holandeses y ponernos a bailar unos ingleses con unos franceses y otros españoles y hacerlo todos igual y a la vez, en una coreografía perfecta. No nos conocemos nadie pero bailamos igual.

Me dicen que lo enseñan en los Hogares de la Tercera Edad de todo el mundo occidental para poner de acuerdo a los mayores en moverse a la vez y acompasando los movimientos en todo tipo de hoteles o Centros de Mayores. 

Un éxito, que lo he visto. Incluso me han asegurado que en algunos hoteles participan catalanes y también bailan como todos, incluidos los clientes murcianos del hotel, que eso parece ya la hostia.

Sin somos capaces de inventar un Esperanto del movimiento musical, válido para todos los mayores con posibles del mundo que va de hoteles, resolver lo de Cataluña es pan mojado. Que nos llamen a los mayores, y verán lo que es ponerse de acuerd
o.