25.10.21

Una mujer maltratada no se debe mostrar en Aragón TV como ha sucedido hoy

Hoy en la cadena Aragón TV han informado de una mujer que la logrado salvarse de un desahucio en Zaragoza, teniendo tres hijos y una situación muy dura, con una ocupación de una vivienda de SAREB y estando en Protección por Violencia de Género por culpa de su exmarido. Una situación dura pero por desgracia más habitual de lo normal.

Lo que no es normal es que en la noticia de las 14 horas se haya dicho el barrio del desahucio, se hayan mostrado imágenes repetidas del edificio y del balcón y ventanas, y se haya mostrado a la señora hablando con su abogada y con su nombre, con la policía y con vecinos. ¿Dónde está la protección por violencia de género? 

El problema es muy sencillo de detectar. Falta profesionalidad entre algunas de las personas que tomas las decisiones entre los que sacan imágenes, las montan y editan y finalmente las emiten. O tenemos mucho más cuidado, o si se produce un susto duro o un drama, lo de menos son las responsabilidades cruzadas, lo peor es que eso se lleva encima toda una vida por no se profesional.

Somos cada vez más agresivos y violentos. ¿Y el siguiente paso?


Poco a poco hemos ido convirtiendo esta sociedad débil, la española, en una sociedad que camina hacia la violencia, hacia la agresividad virtual y escondida entre el anonimato y la incapacidad para utilizar otros métodos de queja, de reclamo, de cambio. Esta agresividad en aumento, a través de lo que observamos y que luego trasladamos a la vida común, nos lleva hacia un espacio social de complicado diseño. 

¿Dónde paramos el crecimiento de la falta de respeto hacia todos y todo?

¿A partir de qué punto debemos retroceder y cambiar o nos encaminamos a donde ya sabemos?

¿Para qué sirve en realidad (y para quien) esta violencia en aumento constante?

¿Cuál sería el siguiente paso si no sabemos frenar estos comportamientos de momento verbales?

Los periodistas nos repiten hasta cansarnos los ejemplos de violencia entre conocidos, sean políticos o famosos. No vemos nunca a nadie que utilice el razonamiento, la concordia, el diálogo constructivo. Y no sé qué es peor, si estos ejercicios de relación respetuosa ya no existen, o simplemente es que no se quieren enseñar por algún motivo, a una sociedad que vive de espaldas a su futuro.

No tenemos respeto, no sabemos conservar las formas que nos pueden llevar a una relación respetuosa. Nos creemos que faltar al respeto a "otro" no supone darle permiso para que ese otro nos lo falte a nosotros. Nos gusta jugar a la violencia creyendo que esto es gratuito. Somos tan débiles de razones, que tenemos que utilizar la sinrazón e intentar que el de enfrente no puede hablar y replicar.