1.11.07

Rincón de la Zaragoza vieja

En Zaragoza centro, todavía quedan rincones escondidos que nos recuerdan a una ciudad distinta. Estos balcones nacieron para mirar al campo, a la pequeña huerta o jardín que tiene todavía a sus pies, a lo que ahora es una Gran Vía llena de coches.

Este palacete, chalet o casa de ricos tiene todas las pintas de ser derrumbada en breve. No se si está catalogada y se podrá salvar, pero seguro que perderá su personalidad.

Está en la esquina del Paseo Sagasta con Lagasca, es uno de los pocos ejemplos que quedan de lo que fué una zona elegida, que en otras ciudades han sabido conservar pero que nosotros, porque nos sobran los edificios señoriales e importantes, hemos decidido poco a poco ir tirando. Eso si, luego nos quejamos de que no tenemos turismo y de que somos una ciudad algo áspera.

Entre lo que destrozaron los franceses con los Sitios y lo que hemos destrozado nosotros por cambiar de sitio las cosas, nos hemos quedado con una ciudad provinciana, con poca personalidad y un gusto justo para conseguir una mezcla que no dice nada.

Ahora recuerdo un edificio, este que se ve, pero si me pusiera a recordar locales comerciales de todo tipo, nos pondríamos a llorar.

¿Donde está y qué se hizo por mantener el Cine Alhambra, el Teatro Argensola, el Cine Coliseo, el café Gambrinus, los Espumosos de verdad, el café Levante de verdad, el frontón de Cinco de Marzo, el Teatro Fleta, el Tubo y su espíritu con el Plata y tantos otros que no quiero recordar?


31.10.07

El "campo"

¿En serio antes de Navidad van a gestionar el campo los políticos que mandan?, ¿todo el campo?, no sabía yo que Biel tuviera tanta rasmia como para convencer al Ayuntamiento y a un partido de la oposición de que había que gestionar el campo con lo grande que es el término municipal de Zaragoza y por muy rural que sea el PAR.
Seguí leyendo y me imaginé que se referían al Campus y en esto ya me entraba más la necesidad de involucrar a las cajas que parecen ser las Cajas.
Pero tampoco, o sea, si, al Campus lo estamos moviendo sin preguntar a Felipe, un poco todos los días de sitio, pero no era este el tema tratado.

El asunto era el Campo de Fútbol. ¡¡Qué tonto soy!!

Otra vez el Campo de Fútbol. Esta vez le tocará perder al PAR. Seguro.
La anterior pagó CHA, pero los del PSOE que son listos de narices, se las saben guardar bien, las espaldas me refiero, y cuando toca pagar la ronda con banderillas incluidas siempre los pillas en el WC haciendo pis para no sacar el monedero político.
Yo se que va donde va, si me me habéis leído está claro. Luego igual se equivocan y no coinciden conmigo, pero allá ellos. No es un sitio malo la verdad. Pero puñetas, es caro.
Descartado dejarlo donde está con tal de no dar la razón a CHA toca moverlo. Pero toca que otro partido apoye.
Quedan IU y PP.

¿Apoyará IU los gastos que suponen el cambio de Campo con las cantidades de necesidades que tienen Zaragoza en los barrios?
¿Apoyará el PP y se dejará el PSOE las pinzas en la nariz un buen rato, aguantando que realmente sean los partidos de la derecha lo que hagan las gestiones en esta ciudad porque los de izquierdas no valen ni para un roto ni para un descosido?
Si apoya el PP y el PAR el nuevo Campo, en realidad real, será un campo puesto en donde quiera la derecha pero gestionado y pagado por el PSOE. ¿Porqué entonces no tenemos un Alcalde del PP si es realmente quien gobierna y además le gustaría mucho más al PAR que no estar con los que está?
¡¡¡¡dios, que lío!!!!

30.10.07

Las adopciones internacionales y sus dudas

Hace unas semanas ya escribía yo, entre líneas, que sobre el tema de ciertas adopciones internacionales había algo más que hablar. Había asistido a una reunión de…, bueno, de familias y ONG, y salí algo raro, algo más curioso de como entre, que fue mucho.

Sé que no es la primera vez que las autoridades consulares españolas tienen que intervenir en algún caso de cooperantes, y sé que estas gentes en muchos casos son voluntarios con unas tremendas ganas de hacer el bien a los demás, jóvenes con buenas ideas y poca experiencia, con un casi nulo sentido de la responsabilidad internacional y con una ayuda legal internacional por parte de España bastante escaso. Por ser benevolente.

Este gente joven acude a ayudar en condiciones sangrantes, se encuentran la miseria y la intentan modificar por todos los medios, pero nuestros medios no siempre sirven en aquellos países, no se pueden saltar las leyes de los territorios aunque nos parezcan inmorales.

Y alrededor de todo esto, se mueven personas adultas que saben mucho más, que cobran dineros por algo que nadie llama venta, pero que si saben muy bien manejarse entre dos aguas.

Las autoridades españolas ahora, no pueden hacerse los inocentes en la medida de que no sabe nada de nada, porque en muchos casos se actúa rozando las legalidades, con permisos y papeles que al final otorgan la nacionalidad a los niños adoptados, y eso converte en oficial y legal una actuación que no siempre empieza limpia.

Es verdad que hay que ayudar a todo el que lo necesite, pero si ahora caen 20 años de cárcel y trabajaos forzosos a unas personas que buscaban ayudar a unos niños y a unas familias, por mucho que mediara dinero que se escapa de los dedos sin saber mucho más de él, habremos convertido en víctimas a tontos útiles o a buenas gentes que intentaron mejorar el mundo. Las próximas semanas nos aclararán más temas y nos silenciarán otros.

Desde aquí solicito una implicación de las autoridades españoles al máximo nivel, porque las leyes en algunos países es ejemplar y durísima. 

Sólo un dato más. Sacado de la página de periódico Público de hoy, 29 de Octubre en su página 18.
Cada año 48 millones de niños en todo el mundo, un 40%, no se registran en sus países, viven en el limbo de la nada, en la injusticia de la no justicia. Dispuestos a morir sin haber nacido legalmente. La inmensa mayoría son niños de países pobres, muy pobres.

El diálogo en el País Vasco, siempre mal entendido

Yo que soy amigo del diálogo, ver enjuiciar a varios políticos, algunos con mando en Plaza, por intentar conseguir la PAZ a través del diálogo con los ilegales, me parece una decisión terriblemente desacertada.

Pero es que yo no tengo ni idea, es que no se ni para qué hablo de estos temas ¿verdad?

No se porqué hablan los abogados con sus representados, los carceleros con los presos, los curas con los no cristianos, los ladrones con sus víctimas, los padres que están en una residencia con sus hijos, los trabajadores con sus jefes.

¿Que hay una enorme diferencia que se llama legalidad? Va, que va, no seamos tontos.

¿Metemos en la cárcel a Bush por haber hablado con Sadam, a De Gaulle por hablar con los alemanes cuando se rindieron, a Franco con Hitler cuando los dos iban de guapos?

¿Metemos en la cárcel al policía negociador que en cumplimiento de su trabajo habla con los secuestradores? ¿Sólo los jueces tienen legalidad para hablar con los terroristas?

Pues de maravilla.

¡¡Por favor, señores jueces, arreglen de una puñetera vez el problema del País Vasco!!!, ustedes al ser los únicos que tienen la legalidad de poder hablar con ellos tienen también la responsabilidad de hacerlo, porque sin hablar no habrá nunca rendición ni arreglo político.