9.3.08

Resultados electorales

Muchas gracias a todos los que en este humilde y pequeño blog ha seguido estas semanas algunos comentarios políticos, y muchas gracias a todos los que siguen entrando, aun sabiendo que lo que se escribía hasta hace una semana no era lo habitual.
Sin duda el resultado para Chunta Aragonesista ha sido malo, para Aragón ha sido malo, para los partidos a la izquierda del PSOE ha sido malo, para los nacionalismos de izquierdas ha sido malo.
Ha sido un excelente resultado para el PP, después de una mala campaña y un buen resultado para el PSOE después de una excelente campaña.
El bipartidismo se ha impuesto, es lo que hay y es lo que todos nosotros asumimos con dolor pero con humildad.
No es cierto como han dicho algunos dirigentes que vamos a trabajar más, hay que ser serios y desde luego, tendremos que trabajar menos pero con más inteligencia.
Chunta no puede trabajar más, es imposible, esta misma noche he visto a sus mujeres y hombres cansados, los he visto extenuados no tanto por el mal resultado que si, como también por el poco fruto recogido y las muchas horas de dedicación.
No se va a trabajar más porque es imposible.
Luego, solo nos queda trabajar mejor, y tenemos ejemplos que nos han sobrepasado, en donde se demuestra que trabajando mucho menos, muchísimo menos, se puede obtener un resultado electoral mucho mejor.
Los resultados electorales no tienen nada que ver con el trabajo que se hace. Tienen que ver con la inteligencia política, con el márketing político, con el trabajo soterrado y a veces tramposo, con el trabajo profesional y no ideológico de la política.
Chunta ya no será nunca igual, y no lo será porque tendrá que realizar menos trabajo en los barrios, en las instituciones, en las asociaciones. Y lo tendrá que hacer porque estoy seguro de ello, pues se quedará con menos músculo, con menos ganas, con algo más de tristeza.
Yo ya no podré pedir a mis compañeros de barrio ciertas labores, porque en los barrios lo que se ha recogido es derrota, es olvido. Y esto lo escribo sin dolor y sin resentimiento, yo ya sabía desde hace una semana que los resultados iban a ser estos, exactamente estos.
No, no soy mago ni brujo, soy simplemente observador. Y como yo, me imagino que mucho más que en silencio nos dábamos ánimos.
El domingo pasado a las 18 horas, yo ya sabía que no conseguiríamos el diputado. Mis métodos no los detallo, pero a personas cercanas les transmití mi absoluta seguridad. Son pues estas líneas no fruto del calor de la derrota, sino del estudio resignado.
Gracias a todos, y seguiremos escribiendo de cocina o de RRHH o de la poesía. Yo que sé.

La ikurriña

Hoy, por estas casualidades que a veces te entrega la vida, he estado viendo un programa de la ETB sobre un reality tipo Supervivientes.
Nadie es perfecto.
En las pruebas, el concursante que las gana recibe como en parecidos concursos, una inmunidad y un signo de ganador.
En este concurso, al ganador les entregan como símbolo una Ikurriña.
Pero lo tremendamente distinto e inclso emocionante es el respeto que tienen todos a su bandera, lo que realmente representa en el grupo (son dos grupos que luchan por obtener una casa rica u otra pobre) tener no solo el beneficio de la comida, el premio, sino la posesión del símbolo.
Un símbolo que distingue, que respetan, que utilizan.
¡Cuanto daño está haciendo al País Vasco el terrorismo!
¡Cuanto daño está haciendo el terrorismo a las opciones pacíficas de nacionalismo, en donde se intenta amar lo propio, conocer y respetar lo cercano y que nos vino entregado al nacer!
Sin duda, algunos territorios, algunos países de este Estado, tenemos mucho que avanzar todavía para tan siquiera acercarnos un poco al respeto que en otras zonas se tiene de lo propio, a la historia.
Hasta mañana, amigos.
Sin duda mañana empieza un nuevo Aragón.

7.3.08

Hoy se acaba la Campaña Electoral

Anoche pudimos tener la oportunidad de ver un debate a 5 en Antena Aragón. Sirvió para demostrar que la presentadora y el regidor no estaban preparados. Mucho menos que el peor de los 5 políticos. Pero las migajas sirvieron al menos para ver juntos a los 5 cabezas de lista por Zaragoza.
Esta campaña electoral prometía más calidad de la que finalmente ha entregado, se convirtió enseguida en una pelea presidencialista engañando a los ciudadanos y con unas listas de promesas subasteras que nadie entiende y a nadie han explicado, y que se llevará el viento en cuanto mañana tengamos todos, también ellos, que reflexionar.

Van a ser las primeras elecciones generales, en las que el bipartidismo total va a sentar sus bases en un sin duda, nuevo sistema de reparto político. Así lo va a querer la sociedad, no es algo impuesto sino algo aceptado. Y punto.
A partir del día 10 el Parlamento será más pobre, igual de crispado porque los dos grandes van a seguir estando en su línea, y tendrán delante el reto de levantar una economía que no está en el mejor momento por un mal trabajo en años de bonanza.
Acaba un periodo, pero no se abre otro nuevo sino un continuismo eso si con más fuerza, preparador de un sistema electoral distinto.
Problemas como la vivienda, la educación, la precariedad laboral o la integración de la actual juventud en una sociedad nueva se quedan en el tintero de las asignaturas pendientes, porque no interesaba plantear dudas.
Seguiremos hablando del Gobierno.

6.3.08

San Lázaro sigue dando sorpresas

Sin duda toda la zona de San Lázaro nos está entregando una gran parte de nuestra historia. Todavía no tenemos los informes pertinentes de los profesionales que están estudiando todo el nuevo hallazgo, pero las imágenes prometen resultados muy interesantes.
Cierto es, que el proyecto de túnel y ajardinamiento de toda la zona (un excelente proyecto verde con una solución muy imaginativa), se nos ha caído y ya no podrá ser. Pero estoy seguro que toda la zona podrá quedar muy integrada dentro de un proyecto nuevo, en donde se valorará tanto la historia como el hecho importante de que los visitantes deben cruzar el Ebro para poder seguir disfrutando de las bellezas de Zaragoza.
Sin duda estos restos históricos dan valor a toda la Márgen Izquierda, porque la colocan en los circuitos céntricos de la ciudad, y nos acostumbrarán a perderle miedo al hecho de tener que cruzar el río que durante siglos ha sido más nuestra frontera que nuestro amigo.


Si pincha sobre las imágenes, las podrá ver más grandes, y recuerde que están libres de derechos, para ser copiadas y usadas para lo que desea. Si nombre al autor, miel sobre hojuelas.