20.3.09

Los españoles ahorran más que antes de la crisis

Ante la crisis que afecta mucho más a unos que a otros, aumenta el ahorro de todas aquellas familias que no están siendo afectadas por la recesión pero que no están consumiendo como antes, por el miedo a que les afecte a ellos la crisis más pronto que tarde.
Los índices de ahorro de los españoles está subiendo hasta cifras del año 1995, pero seguirá subiendo más según la crisis afecta más a unos sectores que a otros.
Porque lo que es inevitalbe de momento, es reconocer que hya miedo, y que las familias que tienen un trabajo fijo o seguro (que las hay), están gastando menos por si vienen malas.
Esto es grave porque aumenta las consecuencias de la crisis al enfriarse toda la economía.
Porque cuando se hablar de una caida de la renta familiar, debemos leerlo desde la óptica de que baja y mucho en algunas personas y se mantiene en la mayoría (todavía) e incluso sube en algunas. Esto nos da una muestra de lo mucho que baja en algunas familias su renta disponible.

¿Nucleares, si o no?. Artículo a favor.

Os dejo una dirección con un artículo a favor de la energía nuclear.
Me gustaría que alguien nos remitiera algún artículo parecido con razones para estar en contra y así poder tener má información para contrastar.
Gracias.

La Conferencia Episcopal no entiende de linces ni de publicidad

Se equivoca la Conferencia Episcopal en el anuncio, y no entro en su oportunidad ni en el mensaje.
En el ánimo de la agencia que ha creado el anuncio, por diseñar un anuncio simétrico con las dos imágenes principales, han perdido gran parte de la fueza en el mensaje, que en su idea es bueno.

Y digo que es bueno como campaña, pero eso si, sin estar yo en absoluto de acuerdo con el mensaje. Simplemente estoy analizando al acción publicitaria en sí misma.

Pero podría ser mucho mejor el trabajo publicitario.
La sociedad "centrada", es decir el español que tiene dudas, al ver el mensaje no lo va a identificar con una verdad absoluta.
No es cierto que se pueda comparar el nivel de protección de un niño con el de un lince. En el marco del pensamiento general verán más un chiste que una realidad seria.
Pero si en vez del niño hubieran puesto una mujer gestante, como la quinta imagen pequeña superior, el mensaje hubiera sido mucho más eficaz.

Parte de la sociedad si que asimila aborto con gestación.
Pero nadie lo hace entre un niño y un asesinato.

Aciertan en el mensaje gobal,fallan en los detalles por querer una simetría artística. A veces en publicidad lo perfecto vende menos que lo útil.

19.3.09

La utilización del triste caso de un asesinato en Sevilla

En este país se aprendio hace varias décadas que a la población hay que tenerla entretenida con algo, para queno piense mucho. Y ahora se lleva enseñar el mínimo detalle de los sucesos para que el resto podamos sentirnos felices aunque estemos jodidos, porque otros están peor.
La noticia de un digital que pongo recortada arriba es de premio.
El Ministro acude a casa del padre de una niña asesinada. No es posible que un Ministro pueda acudir a todos los padres con hijos muertos de manera violenta, así que elige los que tiene más peso mediático. Es decir, no todos somos iguales ante la ley.
Le dice que se van a poner empresas privadas a buscar el cuerpo de su hija. Una patada en los riñones a la policía de este país y una bofetada a todos los españoles que nos damos cuenta sí, de que la policía no funciona y que si hay suerte y salen en la tele, es posible que te pongan medios privados si no funcionan los públicos.
Se avisa constantemente qué confesiones hace el presunto culpable. Lo cual es otra barbaridad porque afecta directamente contra el derecho de la intimidad e incluso de la defensa. Ponemos la cara difuminada a los menores pero la novia del confeso asesino cobra por salir en la tele con su mama.
Nos hablan de un tal "Cuco" como si fuera un amiguete, un seudónimo ya conocido por todos. ¿Hay algún español que no sepan quien es el Cuco?
Y para rematar la faena, el medio digital pone en el pie un OPINE. Es decir, sabemos que usted está bien informado, y queremos saber su opinión para tener muchas más y entablar un juego.
Es España y punto, porque lo malo de esto es que el tema no es utilizado por medios amarillos, como sucedería en toda Europa. Es utilizado por todo tipo de medios de comunicación, grandes y pequeños, serios y públicos. Bueno, no, en los programas de humor todavía no se han atrevido.