30.3.09

Nerviosismo en algunas Cajas de Ahorros

El día se ha despertado con nervios en las Cajas de Ahorros, en espera de ver cómo se comportaba la mañana.
A media jornada se solicitaban datos a ciertas sucursales, sobre el comportamiento de los cajeros automáticos, para ver las incidencias, y los resultados eran buenos. La sociedad te calle tarda en reaccionar e incluso lo hace con suma prudencia y creyendo en los mensajes que recibe.
¿Qué ha sucedido en CCM?
Pues a sus malos datos de morosidad, y a los que previsiblemente iba a ir teniendo en los próximos meses, se ha unido el miedo, con salidas muy importantes de liquidez en las últimas semanas por parte de sus clientes preferenciales. Los que más información tienen.
Y sin dinero en caja, es imposible aguantar ante la crisis. El Gobierno tenía, o que inyectar mucho capital o intervenir. Y ha realizao lo lógico aunque suponga más miedo en el sistema. Si hay que controlar el dinero de todos, es mucho mejor hacerlo desde dentro que desde fuera.
Si algo hay que criticar es la lentitud en la toma de decisiones. En vez de este domingo, tenían que haberlo hecho al menos 3 domingos antes, cuando los datos recibidos indicaban que la fusión con la caja andaluza no iba a ser posible, por discrepancias entre las partes.

29.3.09

La generación CERO

Los jóvenes que con menos de 30 años, están a esperas de crear su futuro, su propia independencia personal y han sido castigados generacionalmente por esta crisis, que se empezó a gestar cpon el cambio de siglo, son los llamados Generación CERO.
Lea un artículo sobre el tema.-

28.3.09

¿Qué está sucediendo en el PAR aragonés?

El PAR es un partido de pocos, aglutinado en torno a unas buenas ideas aragonesistas que poco a poco se han ido difuminando, dirigido por personas muy válidas jugando al ajedrez, pero no tanto pensando que Aragón es un territorio que necesita mucho amor político porque le falta poder estatal y fuerza.
En su camino histórico ha ido perdiendo buenos políticos, dirigentes extraviados, personalidades aragonesas con prestigio.
Y se ha ido convirtiendo en lo que muchos aragoneses no querían, en "esto".
Los comentarios sobre el PAR y algunos de sus máximos dirigentes eran en los últimos años, digamos que clamorosos, porque se oían mucho en los mentideros. Parece que todos menos el Sr. Biel escuchaban.
Al final ha saltado la tormenta, sin saber todavía el tamaño de los truenos y relámpagos, porque las cosas de palacio van despacio, como debe ser para hacerlas bien. Pero se puede aventurar que si nos han sido muy listos los implicados – que yo creo que si –, van a caer chuzos de punta para muchos.
El PAR hace años que debería haberse preguntado – y respondido – hasta donde deseaba llegar en su trabajo por Aragón, qué eseaba para un Aragón de futuo, más que en convertirse en un gestor político que era capaz de estar SIEMPRE en el Gobierno, mandara quien mandara en el mismo. Era un partido funcionario, capaz de trabajar – o no – junto a los que mandan, sin hacer ruido, pero recogiendo nueces.
Aragón necesita otro tipo de partidos propios. Da igual si su trabajo es votado o no por sus ciudadanos, lo importante es hacer las cosas bien e intentarlo. Si se está limpio de polvo y paja, al final los aragoneses, que de tontos no tiene nada, sabrán valorar los trabajos bien hechos. Y si no los saben valorar, pues habrá que seguir trabajando más todavía hasta que los reconozcan.
Ser "listos" en política, sirve para unos meses.
Pero no para tu país.

27.3.09

Zaragoza y las carreras ilegales

En las últimas semanas han empzado a surgir algunas noticias sobre carreras ilegales en las calles urbanas zaragozanas. Casi todas ellas han trascendido porque han terminado en accidentes. No vamos a valorar detalles de las mismas, pero resultan preocupantes y así lo asumen las autoridades zaragozanas.
Creo que debemos ser todos los que estemos atentos a esta práctica ilegal y muy peligrosa, para poder delimitar los posibles lugares en donde se practican estas carreras, muchas veces fruto de apuestas.