26.5.09

Google, un posible monopolio peligroso por su poder de selección.

Al maravilloso servicio de Google, se puede unir un cierto peligro en perder la libertad, en que el monopolio que representa, se esté convirtiendo en una pérdida real de información que no le interese a Google o que simplemente sus motores de búsquedas no sean capaces de indexar por su propia construcción.
Durante años se dijo que lo que no estaba en internet, simplemente no existía.
Hoy se puede decir que lo que no te muestra Google en las primeras 4 páginas, tampoco existe.
Si buscan algo de información sobre un tema concreto, Google te mostrará primero una seria de lugares comunes, casi todos iguales, repetitivos pero bien indexados porque han sabido montar su información. Pero aquellas notas diferentes, que se alejan de lo habitual, suelen encontrarse en lugares de Google mucho más escondidos.
Recomiendo que si un tema interesa, se siga buscando afinando más las búsquedas con las "avanzadas" y no cerrar Google hasta pasadas al menos la docena de páginas de Google revisadas y vistas.
Por cierto en las preferencias de Google puedes poner que temuestre en una sóla página 10 o muchas más direcciones encontradas, lo que te multiplica en cada páginas, las opciones de que te sea mostrado algo de interés y que sea diferente.

En resumen.
Lo que no está en las primeras págians de Google, no existe.

25.5.09

Ser distintos es ser mejores. La diversidad humana.

Toda la vida que nos rodea está hecha para moldearnos hacia unos objetivos muy comunes, muy estandarizados. Nadie puede ser un poco loco en la sociedad, sin que se nos señale como locos totales. No se puede ser un poquito loco, o un poquito niño, o un poquito raro. No nos dejan.
Eso es quitar libertad y personalidad a los que nos separamos de los estandar, de lo común. Y no debemos permitirlo.
Somos como somos, cada un@ distinto al otro. Y debemos luchar para mantener nuestro espacio de diversidad. Sólo si somos disitntos, conseguiremos que la sociedad en su conjunto sea más rica y plural.
Si con 50 años te apetece pintar cuadros, ir desnud@ por casa, viajar a África, vestir de negro o tener un novio nuevo, es tu libertad, tu vida.
Ser tú, es ser libre.

22.5.09

¿Quien defiende a la GM (Opel) de Zaragoza en Alemania?

En Madrid no hay diputado aragonés con rasmia, que esté libre de peajes. No hay políticos que sepan llamar a capítulo a un ministro, para que se persona en Alemania a negociar el tema de la Opel, de la GM en Zaragoza.
Tienen que ir Consejeros del Gobierno de Aragón, que si, son importnates, pero para los alemanes, lo son menos que si fuera uno de Madrid.
Ahora es cuando más se nota que en el Congreso no tenemos a un Diputado que sólo trabaje para Aragón.
Los perjudicados, porque así lo quisimos todos, lo seremos todos.

El cartel de Che más Oreja de las juventudes socialistas

En las campañas electorales de España hemos tenido siempre ejemplos que han ido subiendo la calidad, de lo que se puede hacer para llegar a un mercado. Así de simple y sencillo, aunque no nos guste mezclar “mercado” con “política”.
Todos los asesores de imagen, de marketing político, saben que el “juego” trata de ganar, de conseguir más votos, más apoyos. De vender una idea. Y se emplean en ello parecidos mecanismos que para vender un yogurt o una cacerola.
El nuevo cartel de las Juventudes Socialistas, en donde mezclan al Che con Oreja es una buena muestra de esto. Esta campaña del PSOE es sin duda, un experimento de la agencia que la lleva, una nueva vuelta de tuerca experimental, que comenzó en las generales últimas con el nuevo sistema de imagen en cartelería, con un candidato más directo, nada estático, con gran variedad de mensajes electorales tanto en imagen como en texto.
Campañas que sólo los grandes partidos pueden sufragar.
En estas elecciones están jugando a la agresividad, a estudiar el impacto de este tipo de cambio en el marketing, tanto en la sociedad como en los medios de comunicación. Son unas elecciones en donde “no se juegan” mucho, en donde los experimentos se pueden hacer sin que sean trágicos si fallan. Estaremos atentos.