21.12.10

El uso de internet debe mejorar por selección natural

No estamos sacando todo el valor de internet, nos perdemos con perdón, entre descargas de archivos que nunca escucharemos, leeremos o veremos y la pérdida de tiempo entre redes sociales y similares, sin mucho que aportar pues tenemos agregados a conocidos que dan poco juego o a personas con las que no nos vemos más que en la pantalla.
Pero internet podría ser mucho más. Es cultura y formación, es intercambio sin duda pero con la mesura de la selección lógica, es contacto
pero con mimo, es información pero eligiendo y sobre todo leyendo los contenidos y no sólo los titulares.
Ahora vemos más letras formando palabras, pero leemos menos. Se nos queda mucho menos en la cabeza, aprovechamos menos y eso está mal con la cantidad y calidad de las herramientas que tenemos.
Está bien leer y buscar, releer y guardar artículos e informaciones. No sé todavía de qué forma conservarlos, pero hacerlo. Yo por ejemplo tengo varios documentos de texto por temáticas y en ellos voy añadiendo con fecha y autor aquellos artículos que me gustan, que creo interesantes. Los puedo buscar por autor o por fecha, por palabras claves dentro de las opciones de búsqueda de mi propio sistema operativo. El caso es no perderlos y tener a mano lo que necesito.

19.12.10

Palabras de Tomás Gómez, otro dirigente distinto, también del PSOE

"Cualquier reforma del sistema de pensiones que sirva para fortalecer un sistema de pensiones públicos será bienvenido desde el punto de vista de la izquierda, pero cualquier reforma del sistema de pensiones que sea para la penetración de sistemas de pensiones privados o para reducir lo conseguido por el conjunto de la sociedad será algo que entra en contradicción

18.12.10

Zapatero nos habla desde Bruselas porque le da miedo hablarnos desde Madrid

Insiste un Zapatero muy raro, en que la jubilación en España se debe poner a los 67 años . Y lo dice en Bruselas en esa mezcla de enfermedad y síndrome que embarga a todos los Presidentes a partir de los 6 años de trabajo, cuando se empeñan ya de forma imparable, a hablarnos a los españoles desde foros extranjeros en vez de hacerlo desde España, en teoría SU España todavía.
Insiste un Zapatero muy diferente en que hay que trabajar hasta más viejos, sin valorar qué hacemos con los jóvenes que todavía no han encontrado un trabajo

La importancia de los amigos en la vida de cada uno

Reunirse con amigos es vivir más. Es sobre todo compartir vida, multiplicar sensaciones, intercambiar esos momentos especiales que nos ayudan a seguir peleando, a seguir caminando por una senda que casi siempre es distinta, que además la teneos que ir explorando cada momento, sin saber bien qué viene después.
Reunirse con amigos es tener calidad de vida, es saborear las sensaciones que nos permiten saber que estamos vivos y con ganas de seguir peleando, aunque no sepamos bien contra quien o contra qué.
Debe ser muy caro tener amigos, pues todos tenemos pocos, e incluso a veces olvidados, poco usados, mal conservados, incluso mal tratados. Tenemos más colegas de vida, compañeros de camino, pero nos cuesta mucho elevarlos hasta la categoría de amigos de verdad. Aunque nadie sabemos muy bien por qué ese miedo, esa sensación de que pocos es mejor que muchos.
Lo importante es cuidar los amores de amistas, las relaciones que caminan junto a ti por el mismo camino. Forman parte de tu vida más importante.