Observo a Rubalcaba, en el programa "Los desayunos" de Televisión española, como sobrado, nerviosamente nublado a la hora de hablar de la crisis o incluso sobre algo tan sencillo de explicar desde la tranquilidad como las "casi" primarias del PSOE con una Chacón vencida por la tontería de creer que Rubalcaba iba a ser el cambio tranquilo. Son los nervios y las formas de quien sin decirlo se reconoce perdedor por mucho. Sabe que le quedan muy pocas razones, ninguna nueva, si acaso seguir creyendo en su carisma que le ha subido la autoestima hasta límites casi tristes.
Sabe que es el final de su vida política y que no va a recoger los triunfos sino las tormentas y eso es lógico que le ponga en la tesitura de ser ácido, pero todavía cree que puede salvar los muebles a costa de algunos pequeños detalles, como lograr movilizar "a los suyos" tal vez sin asumir que los suyos ya no están desencantados sino en muchos casos huidos totalmente de la política.
Pero no tiene todo perdido, para al menos intentar que la mayoría del PP no sea absoluta; sabe reclamar a los parados el voto del miedo a los recortes, sabe movilizar a los mayores que temen por las pensiones que pueden perder futuro, al exceso de poder de un PP gris. Sabe que los jóvenes sin futuro no les apoyan pero que si bien salen en las encuestas el 20N no acudirán a votar. Quedan dudas aunque también hay líderes excesivamente grises.
24.10.11
23.10.11
¿Sobrevivirá La 2 de Televisión Española a la marea azul del PP?
Se dice por los mentideros de mala baba que a La 2, ese canal de la televisión pública en España de poca audiencia le quedan cuatro telediarios, que en cuanto entre el PP con la tijera de podar se llevará en un plis plas la cadena de televisión que todos vemos aunque seamos algo más de un 3% esos "todos".
Yo no me lo creo, ni que la vayan a quitar ni que tenga tan poca audiencia real, pues sus programas son en algunos casos excelentes y en muchos otros buenos. Pero los números están para hacer sufrir aunque también en este caso, para no preocuparse de ellos y jugar a realizar programas de calidad para minorías que buscan algo más que insultos, tetas escondidas o peleas de mercadillo.
Demostraría mala praxis cultural y de buen gusto el PP si suprimiera La 2, si acaso debería hacerla obligatoria un rato al día a cada español. No sé, media hora con examen y si no se aprueba prohibición de ver Telecinco, para compensar.
Yo creo que La 2 tiene un trabajo inmenso en asuntos educativos; en el inglés o en la música, en el teatro o en el buen cine, en la sociología o en la etnología, en sanidad preventiva o en el Arte más moderno. Vamos en esos asuntos importantes que a pocos importan pero que sin ellos los humanos seríamos mucho más animales. Yo creo que el PP le interesará invertir en cultura, para que no nos volvamos más violentos, que vienen tiempos crudos. Y si acaso se ponen unas entrevistas cultas o unos debates entre conservadores educados, para compensar y vender la moto, que también desde la cultura se puede vender las derechas más rancias. Fíjense si no en Sánchez Dragó, con perdón para los sorianos.
Yo no me lo creo, ni que la vayan a quitar ni que tenga tan poca audiencia real, pues sus programas son en algunos casos excelentes y en muchos otros buenos. Pero los números están para hacer sufrir aunque también en este caso, para no preocuparse de ellos y jugar a realizar programas de calidad para minorías que buscan algo más que insultos, tetas escondidas o peleas de mercadillo.
Demostraría mala praxis cultural y de buen gusto el PP si suprimiera La 2, si acaso debería hacerla obligatoria un rato al día a cada español. No sé, media hora con examen y si no se aprueba prohibición de ver Telecinco, para compensar.
Yo creo que La 2 tiene un trabajo inmenso en asuntos educativos; en el inglés o en la música, en el teatro o en el buen cine, en la sociología o en la etnología, en sanidad preventiva o en el Arte más moderno. Vamos en esos asuntos importantes que a pocos importan pero que sin ellos los humanos seríamos mucho más animales. Yo creo que el PP le interesará invertir en cultura, para que no nos volvamos más violentos, que vienen tiempos crudos. Y si acaso se ponen unas entrevistas cultas o unos debates entre conservadores educados, para compensar y vender la moto, que también desde la cultura se puede vender las derechas más rancias. Fíjense si no en Sánchez Dragó, con perdón para los sorianos.
Blanco ningunea a Aragón y desprecia a los aragoneses
El ministro Blanco en su respuesta sobre la TCP desprecia a los aragoneses con unas palabras duras e incomprensibles viniendo de un ministro de todos los españoles, que en vez de explicar y calmar ánimos solventan y soliviantan a partes iguales con una explicación para niños de preescolar político y social. Lo tenía fácil Blanco, intentando conseguir algo para Canfranc a costa de negar la lógica del TCP, pero sus asesores están más pendientes de apuntar al desempleo que en contentar s los aragoneses aunque fueran con migajas de nada.
Pero si triste es la respuesta de Blanco, más resulta el silencio cómplice de todos los socialistas aragoneses que callados asienten e incluso dan por bueno que se hable del 2050 como el que se habla de pasado mañana.
En diciembre España cambiará otro poco más, pero no por culpa del PP ni de los españoles que voten a la derecha, sino por la prepotencia de algunos socialistas de traje y corbata, que no disimulan su malas artes sociales. Ahora pues les toca descansar y volver a aprender modales, y a la izquierda española en su conjunto buscar otros cimientos, otras bases, otros principios,
Deseo conocer tu opinión sobre este asunto, para que lo conozcan tod@s l@s lector@s
Pero si triste es la respuesta de Blanco, más resulta el silencio cómplice de todos los socialistas aragoneses que callados asienten e incluso dan por bueno que se hable del 2050 como el que se habla de pasado mañana.
En diciembre España cambiará otro poco más, pero no por culpa del PP ni de los españoles que voten a la derecha, sino por la prepotencia de algunos socialistas de traje y corbata, que no disimulan su malas artes sociales. Ahora pues les toca descansar y volver a aprender modales, y a la izquierda española en su conjunto buscar otros cimientos, otras bases, otros principios,
Deseo conocer tu opinión sobre este asunto, para que lo conozcan tod@s l@s lector@s
Los antioxidantes naturales; la nueces un seguro para la salud
Para evitar el envejecimiento se habla cada vez más de los antioxidantes naturales que en el cuerpo nos defienden aumentando el colesterol bueno HDL que nos ayuda a la elasticidad de las arterias y por ello a una más completa salud cardiovascular, ayudando además en los controles de la glucosa para evitar la diabetes, y se cree además que actúan como defensa contra ciertos cánceres e incluso a retrasar el envejecimiento general del cuerpo.
Hoy, más que las vitaminas, se sabe que la acción de los polifenoles es fundamental en estos procesos naturales. ¿Y donde podemos encontrar los polifenoles?, pues principalmente en los frutos secos, sobre todo en la nueces, pero también en almendras, anacardos o cacahuetes.
Encontramos antioxidantes naturales en el chocolate negro, en los arándanos secos, en el té, en el vino tinto o incluso en el blanco. Los antioxidantes de los frutos secos son entre 2 y 15 veces más eficaces que la vitamina E, siendo en el caso de las nueces al menos el doble que en el resto de los frutos secos. Todos los vegetales, a ser posible crudos, son antioxidantes naturales, por ello se recomienda aumentar nuestro consumo de verdura y fruta, muchas veces intentando que sea cruda y en el caso de la fruta, sin desperdiciar la piel que contiene gran parte de sus cualidades.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)