26.3.12

El PP y el PSOE han perdido en Andalucía, pero unos más que otros

Ayer en Andalucía y Asturias empezó a perder Rajoy sin lograr ganar Rubalcaba, en un juego curioso de política ficción que no fuimos capaces de adivinar nadie de los que nos dedicamos a las cosas brujas de la política. 

Cuando a medio domingo los datos avisaban de un 10% menos de votantes, la idea estaba cantada. Los votantes socialistas se habían quedado en casa por no querer votar al PP pero castigando brutalmente al PSOE. Luego los resultados nos han enseñado otra cosa, pues el PP ha perdido incluso votos ya conseguidos en el año 2008. Creo que se lo tiene que hacer mirar tanto el PP como el PSOE. Pero sobre todo los populares y Arenas, que ya pierde su cuarta posibilidad de formar gobierno en Andalucía.

Sube IU lo que indica claramente que las gentes de izquierdas siguen sabiendo donde están sus problemas y quienes pueden defender sus intereses, dejando claro que la opción conservadora de Rajoy tiene un techo que deben analizar con sumo cuidado, pues sus reválidas ya no están tan claras y si comete errores en Madrid o si lo que espera es enderezar de nuestra economía a golpe de obediencia hacia los alemanes, no le sale tan sencillo como esperaba seguir gobernando o gestionar a costa de contra reformas brutales, pues durará en el Gobierno mucho menos de lo que casi todos —incluido yo— imaginábamos.

Hoy Rajoy estará sacando cuentas con los dedos, como las viejas de antaño que adivinaban el futuro y el presente, para ver qué está pasando para que tan pronto le hayan quitado el primer caramelo que sale a subasta. Ahora podrá hacer todas esas medidas brutales que anuncia sin anunciar, pues no hay elecciones a corto plazo, pero si se pasa se encontrará con la calle primero y con los votos después, pues queda sin duda una gran parte de la sociedad que sigue dándose cuenta que a costa de volvernos todos un país sin futuro no vamos a ninguna parte, y que si hay que perder los derechos tendrá que ser a costa de golpes en el cogote y no con buenas palabras de mentira.

La sociedad no entiende de sondeos, engaña en las encuestas, no se fía de los medios de comunicación, sabe lo que quiere y elije sin mirar lo que elijen sus vecinos. Esto es libertad. Las ideas progresistas no están vencidas ni sus posibilidades para resolver los problemas son inútiles. Ahora hay que demostrar que somos capaces de aprender de cada aviso de la sociedad.

25.3.12

Confiar y contar los secretos es negativo y muy pocas veces positivo

En multitud de lugares se nos anima y casi se nos obliga a tener abierto nuestro corazón hacia los demás, a mirar de forma positiva la decisión personal de estar abiertos hacia los demás. ¿Pero todo es positivo en este decisión?

Abrir el corazón a los demás es también confiar en ellos, es entregarles de alguna manera nuestros secretos, si no todos de golpe, si poco a poco. Les estamos entregando las llaves de nuestras vidas, de nuestro interior. Y eso es peligroso si no sabemos bien a quien elegimos para confiarnos.

Hay que contar con personas de confianza en nuestras vidas, pero hay que saber elegirlas, tener cuidado en ello. Hay que protegerse ante los posibles problemas que ellos te pueden provocar en un momento dado. Si hablas demasiado sin medir lo que entregas, si te comportas como un pequeño necio y te desnudas demasiado ante todos los demás, ellos tendrán tanta fuerza como tú para defenderte, pero ojo, también para atacarte. Y sin duda no podrás controlar lo que puede suceder con todo lo que ya no te pertenece solo a ti, pues lo has compartido, desnudándote íntegramente. Quien tenga nuestros secretos, será dueño de nuestra libertad. No olvidar que una vez que confiamos un secreto a alguien, no seremos dueños de su camino en la vida, no podremos lograr dominar sus recorridos. Ya no dependemos de nosotros solos, también de la persona a la que hemos confiado nuestro secreto.

Jornadas para conocer mejor las posibilidades de formación y empleo en Aragón

Se ha celebrado este fin de semana en el Palacio de Congresos de Zaragoza, el II Salón de Educación y Empleo (EyE 2012) y la I Expo Idiomas (EIA), organizado por la Feria de Zaragoza y con la colaboración de las Cámaras de Comercio aragonesas. Este tipo de jornadas se están celebrando en diferentes momentos por toda España y es una excelente ocasión para conocer de cerca todas las posibilidades personales tanto en educación como en empleo y tomar buena nota de cómo mejorar nuestras opciones para poder tener un empleo con las mejores opciones posibles, tanto en España como fuera de nuestro país.

Y es que reconociendo la formación como herramienta de futuro, se han centrado estas II jornadas del Salón de Educación y Empleo en talleres sobre autoempleo, elaboración y perfeccionamiento del CV, mejorar el posicionamiento profesional en la red o dar la importancia que merecen las lenguas extranjeras han sido los temas que han centrado las actividades. Conocer los nuevos métodos para crear una empresa en estos momentos de crisis; aprender a convertirse en autónomo y a generar autoempleo o conocer mejor el nivel necesario en un idioma para ser capaz de defenderse ante un puesto de trabajo en el extranjero. 

Con una planteamiento predominantemente práctico, las 50 empresas que participan en este II Salón de Educación y Empleo (EyE 2012) han celebrado un programa de sesiones técnicas y talleres en los que han tratado de orientar a los visitantes con el objetivo de conseguir mejores resultados en su búsqueda de empleo o de formación. Las nuevas herramientas sociales como Facebook, Twitter o Linkedin, han sido asuntos abordados por la ponencia de Ayanet en su charla: "Cómo buscar empleo a través de las redes sociales". Por su parte, la Cámara de Comercio de Zaragoza ha puesto sobre la mesa el autoempleo como fórmula para generar puestos de trabajo y que sirve para "buscar soluciones de futuro y crear nuevos nichos de mercado". Mientras, en la zona expositiva, los visitantes, que por segunda jornada han visitado masivamente el certamen, se mostraban interesados en la gran oferta que exhiben tanto EyE.2012 como Expo Idiomas. 

Entre otros, se explicaban las diferencias sobre todas las titulaciones universitarias, sobre la carrera profesional en las Fuerzas Armadas, cursos de Cruz Roja sobre primeros auxilios o socorrismo, formación en estética, masajes o moda, así como sobre los idiomas y los cursos y estancias en el extranjero. En estos momentos, el aprendizaje de lenguas extranjeras supone un elemento fundamental para poder enfrentarse al mundo laboral. Se trata de una primera experiencia que está siendo muy alabada por el público asistente. 

EyE.2012 se erige como un foro dinámico que apuesta por generar un abanico de oportunidades, tanto en el plano social, como formativo y laboral, que sirva para mejorar el futuro de los aragoneses. Junto a Expo Idiomas (EIA), ofrecen ambos salones la mayor oferta que existe en estos momentos en Aragón sobre empleo y están destinados a un público que responde a distintos perfiles.

24.3.12

No se puede crear en España lo que sí funciona en Rumanía

Hablaba ayer con un técnico de empresas sobre las posibilidades de negocio que están teniendo él en Rumanía, país sobre el que dirigieron sus inversiones hace casi una década tras cerrar todas sus plantas de producción en España. Los primeros años fueron espantosamente duros, lo cual me afianzaba en la opinión de que se habían equivocado totalmente, sin entrar a valorar que me parecía una barbaridad social cerrar empresas en España para deslocalizarlas en otro país.

Las cosas han cambiado mucho en estos algo más de 7 años, tanto en España como en Rumanía. Las diferencias ya no son tan tremendas como para que salten multitud de anécdotas empresariales en cada encuentro.

Me decía que en estos momentos tienen abiertas en Rumanía más de 50 tiendas de…, pongamos que venta de lápices de colores, para no dar pistas. Y que su éxito es fabuloso pues el no tener clientes en Rumania que les compren su producción, pueden comercializar allí sin problemas, sin competencia con sus propios clientes y a los precios que desean. Algo que tras mi insistencia, no pueden hacer en España, pues parte de su producción en Rumanía la venden a clientes españoles que no admitirían que tiendas montadas por su fábrica de producción, por sus proveedores, les hicieran la competencia en España.

Los precios de los productos que venden en sus propias tiendas son cuando menos “muy competitivos”, pues pueden además diseñar sus productos con los elementos que les sobran de stock de otras producciones. Si les sobra color amarillo, crean mucho de color amarillo. Si durante 3 meses van a tope produciendo para sus clientes de España, Alemania o Italia, no fabrican nada para sus tiendas de Rumanía y vender productos de almacén. Si una remasa de productos es devuelta por no ser el color amarillo del gusto del cliente final o por tener despegado ligeramente el membrete, lo emplean para venderlo en sus tiendas de Rumanía a precios algo más bajos, pero sin perder nunca dinero.

Yo insistía en buscar fórmulas para que se pudieran traer esas inversiones comerciales hacia España, ya que no es posible volver a traer la producción, una vez que el mercado laboral de Rumanía se ha estabilizado y ya tienen una gran plantilla “aprendida”, dos de los muchos problemas fundacionales de su atrevimiento empresarial tan lejos de España. No hay posibilidad por la particular forma de entender la competencia entre los mercados de distribución en España. Nunca aceptarían sus clientes españoles que se les pudiera crear una competencia con productos ni parecidos a los que ya les venden desde las fábricas. Y parece que resulta imposible que los clientes no se enteren a los cuatro días, de que se han montado las tiendas competentes y con ganas de hacer la competencia. 

Ahora están buscando nuevos mercados en otros países en donde no tienen clientes a los que proveer, para seguir abriendo tiendas que curiosamente adaptan a cada particularidad de los países, pero solo lo justo, entregando calidad y diseño pero sin perder su personalidad como país en el producto que fabrican. Sería como un: “El mejor y más moderno diseño, pero fabricado para ti”.