6.4.12

Anuncio de ginebra Bombay Saphire; anuncio azul para seguir la moda

Está de moda el GinTonic, la ginebra mezclada con tónica y con unos toques de algo más. A gusto de la moda o del consumidor. Así que anunciar una ginebra es fácil. La ginebra Bombay Saphire lo ha hecho bien, tiñendo su botella de azul suave, poniendo la cara de la Reina inglesa en la etiqueta para dejar claro que es la ginebra favorita de la familia real, que puede ser un activo para los ingleses pero que a los españoles seguro se la trae al pairo y un suave pero exquisito sabor que encaja muy bien con las mejores tónicas.

Dicen que su receta data del año 1761, y que en sus ingredientes destacan: almendras y piel de limón de España, regaliz de China, bayas de enebros de Italia, angélica de Sajonia, cilantro de Marruecos, canela de Indochina y bayas de Java, entre otros productos que no terminan de decir para mantener el secreto. El resultado es un sabor delicado y refrescante, con ausencia de toda sensación a alcohol ya que sus notas de encuentran camufladas. Su elaboración en cinco pasos dicen en el anuncio que es única, su botella icónica, que contiene 10 elementos naturales de 10 países diferentes y que te invita a imaginar. Realmente no necesita más para anunciarse, pues toda le es favorable en un mercado que va en aumento.

5.4.12

Anuncio para jóvenes de El Corte Inglés

La simplicidad en un anuncio, en la publicidad, es muchas veces un activo positivo, Menos puede ser más si se sabe utilizar, aunque siempre es un riesgo. El minimalismo en las ideas, en los textos, en las indicaciones también funciona.

Este anuncio de “El Corte Inglés” juega precisamente con la simplicidad, casi con “la nada”. ¿Qué anuncia?, pues simplemente y si lo miramos muy bien, tres marcas de ropa juvenil para jóvenes. Pero en realidad el anuncio va más allá. El Corte Inglés lo que realmente anuncia es que ellos SÍ saben vestir a los jóvenes, cuentan con ellos, los conocen, los muestran, saben tratarlos. Lo de menos es desde qué marcas piensan verles la ropa, es igual, lo importante es que a primera vista los jóvenes actuales y futuros clientes sepan unir la marca y el servicio, que detecten sin duda de que en El Corte Inglés se cuenta con ellos y con sus particulares maneras de vestir. Efectivo, moderno, elegante, artístico, sugerente. Se cuenta además con Facebook y Tuenti y no se cuenta con Twitter para darle publicidad a su producto. Indicativo ¿no?.

Cigarrillos Ideales; original tabaco que era un lujo

Estamos en periodos convulsos para los fumadores, a sus prohibiciones se les une un constante aumento del precio del tabaco para casi obligarles a que dejen de consumir lo que está considerado como una droga blanda. Cuesta, sin duda. Merece la pena no ser un fumador convulsivo, es cierto. Pero tampoco es cuestión —creo— de convertir en enemigos a todos los fumadores. El placer de un poco de tabaco cuando te apetece es un gran regalo, lo malo es lo complicado que resulta fumar solo un poco.

Os dejo un anuncio de tabaco “Ideales” muy consumido en los años 60 y 70 en España, en algunos casos como segundo tabaco pues era algo más cara que los tabacos de picadura más consumidos cuando las economías era todavía mucho peor que las actuales. Eran cigarrillos de papel de trigo con una caja que todavía tenemos en la memoria las personas que ya no cumpliremos esos 50 tacos que nos marcan una estación de salida. La tipografía de su marca y el color de la cajetilla de 18 cigarrillos eran únicos. En aquellos años se consumía mucho tabaco de picadura que se tenían que lian los fumadores, y que llevaban en una petaca en los bolsillos, pues los envoltorios del tabaco eran de papel y muy gruesos de tamaño.

En recuerdo a mi padre.

El CIS retrata a las familias españolas y su capacidad de consumo

Los datos del CIS en marzo de 2012, sobre la opinión de consumo de los españoles refleja muy claramente lo que ya sabemos, pero con números. Es otra manera de entender la crisis económica actual en España, nos obliga también a pensar en soluciones diferentes y a adivinar hasta donde nos espera este problema que se está convirtiendo en drama para muchas familias españolas.

Veamos algunos números realmente duros, que son simplemente una pequeña fotografía de nuestra sociedad.

En los últimos 6 meses, en los hogares españoles NO se ha comprado un coche en el 91,1% de ellos, muebles en el 82,7%, electrodomésticos u ordenadores en el 72,8% y electrodoméstico pequeños en el 72,2%.

Al 7,8% de los hogares españoles le es muy difícil llegar a fin de mes y están contrayendo MÁS deudas. El 11,2% le resulta muy difícil llegar a fin de mes y tienen que vivir de ahorros familiares. El 44,6% llega justo a fin de mes. El 31,7% logra ahorrar un poco cada mes. Un 4% logra ahorrar bastante cada mes.

El 28,1% de las familias o tienen (todavía) a ningún miembro en el paro, luego el 63,5% tiene a alguna persona de su hogar en el desempleo y el 7,7% no quiere contestar. El 73,8% piensa que está hoy peor encontrar empleo que hace 6 meses. Y solo el 2,3% tiene menos miembros del hogar en el paro que hace 6 meses, mientras que el 28% tiene más y el 68.4% tiene a las mismas personas. Como es lógico el 72.9% piensan que la situación actual de la económica en España ha empeorado en los últimos 6 meses (Pregunta 8). Para los próximos 6 meses en cambio se muestra algo más optimista. Un 29,7% piensa que mejorará España por un 49% que piensa que empeorará y un 14,6% que se mantendrá igual.

Sobre el precio de la vivienda, un 44,2% piensa que en los próximos 6 meses no se moverá el precio, por un 46,6% que dice que bajará el valor de la vivienda, mientras que un 4,7% de despistados creen que subirá el precio de la vivienda.

¿Y por qué piensan los españoles que les va a ir peor?, pues principalmente por la inflación, por el estancamiento laboral y de promoción, por tener ingresos insuficientes, por estar en el paro, por ganar menos que hace unos meses, por la mala situación de la empresa en donde trabaja, por haber aumentado sus deudas. Todo son problemas económicos mezclado con asuntos laborales. Suman un 90% de la totalidad de las respuestas.