29.10.13

¿Será que España es un problema? Si España es insoluble, el problema seríamos los españoles.

Creemos que hay un problema “en” Cataluña. Si acaso queremos matizar, pensamos que hay un problema “con” Cataluña. Algunos pensamos que hay un problema “en” España mientras que los catalanes y vascos al menos piensan que hay un problema “con” España.

¿No será que España es en sí misma un problema? Si España es un problema, no hay duda; el problema seríamos los españoles.

No tenemos claro, como sociedad, ningún concepto básico de trabajo en equipo social. Somos capaces de lo más hermoso, del trabajo más inmenso en ayuda social, pero desde la individualidad si acaso agrupada en pequeñas compañías.

España ha perdido su concepto cultural. Hoy la cultura no tiene valor y creemos como sociedad que es cosa de esnobistas o raticos.

España ha perdido es respeto hacia los españoles. Quien no se hace rico en cuatro días es por que no sabe. Quien no roba dentro de la legalidad es por que no tiene ocasión. Quien no sabe darle la vuelta a una ley para parecer que ya no existe es por que no piensa.

Las instituciones españoles están hundidas. Si leemos las encuestas de organismos públicos el desastre es brutal. Valoramos mal la Monarquía, el Gobierno, el Parlamento, los partidos políticos, los sindicatos, la Justicia y la Iglesia. Salvamos al Defensor del Pueblo, a los militares, a la policía, a la Guardia Civil y casi a los medios de comunicación.

Con estos mimbres el final de la película está claro. Eso si, será el que nosotros pedimos por favor.

Saber qué opinamos como españoles es hoy fácil. Sirve escuchar en los bares, a los amigos, a los tertulianos, leer lo que se escribe en las redes sociales, las noticias que se impulsan desde estas, las resultados de las encuestas de opinión o en las muy diferentes manifestaciones de todo tipo que surcan nuestras calles para nada.

Ideas dominantes en una España paralizada “por la nada”, que no es “por nada”.

No tenemos ya líderes que marquen caminos. No políticos, ni sociales, ni intelectuales, ni culturales. Ni siquiera musicales. Si acaso futbolistas de peinado raro y sueldo carísimo. Lo sabemos y creemos que es mejor así.

¿Quién nos manipula?
¿Sería capaz Europa de sobrevivir con estos condicionantes sociales?
¿Cuántos países habría explotado ya con una sociedad tan laxa?
¿Dónde está el límite?
¿Hasta cuando nos durarán los ahorros de bilis y ya no será posible seguir poniendo paños calientes en la herida social?

Nadie lo sabe. Nadie dice saberlo.


28.10.13

Tres meriendas distintas con las mismas calorías

Tras las anteriores entradas en donde publiqué tres opciones de aperitivos y desayunos con las mismas calorías, ahora os dejo tres opciones de merienda con las mismas calorías. 

Recordar que lo correcto son cinco comidas al día, esto es más importante de cumplir cuando estás haciendo dieta, excepto que el médico te haya dicho otra pauta. Una merienda nutritiva y rápida de hacer, una dieta que nos aporta minerales y una dieta con un poco de chocolate para los que están colados de este manjar y que a veces en dietas debemos medir con precisión. Podríamos haber incluido una merienda con jamón de pavo y algo de vegetales, pero eso lo dejemos para la siguiente entrada.

Merienda 141 calorías

Nutritiva y rápida
Un vaso de leche semidesnatada caliente, con 2 cucharaditas de cacao en polvo y mezclar con una cucharada de cereales integrales.

Remineralizante
30 grs de pan de nueces o multicereales
1 plátano pequeño
1 vaso de infusión de cola de caballo con edulcorante.

Con chocolate
5 palitos de pan integral
10 grs de chocolate negro

1 taza de poleo menta caliente con edulcorante natural.

Nos extraña que los espías espíen. Es su trabajo con contrato indefinido

Me acabo de enterar que los espías americanos, en solo un mes, registraron y revisaron 60 millones de llamadas telefónicas en España.  Alguna me tiene que tocar a mi. Estos espías sí son cursantes a tiempo completo y con contrato indefinido.

La Agencia Nacional de Seguridad (NSA) estadounidense espió 60 millones de llamadas en España entre el 10 de diciembre de 2012 y el 8 de enero de este año. Como quien dice amén jesús.

La información recabada no incluyó el contenido de las llamadas pero sí el número de teléfono del receptor y del emisor, sus ubicaciones, la duración y el número de serie de los teléfonos, según la información hecha pública por el bloguero estadounidense Glenn Greenwald, que ha tenido acceso a los documentos secretos filtrados por el exanalista de la NSA Edward Snowden. No consta que lleguen a saber qué tipo de calzoncillos teníamos puesto en ese momento.


Parece que nos asombra esto, pero es que no tenemos sentido común. ¿Para qué creíamos que se había fundado la CIA? ¿a qué creemos que se dedican los espías? Efectivamente, a espiar. Pero no “a espiarse”, no, no, “a espiarnos”; que es para lo que se creó esa Central que no tienen nada que ver con una librería.

Lo que no tengo nada claro es a quien reclamar si la factura de Telefónica me viene más hecha, si a la CIA o a la Compañía. Es que no sé quien tendrá los datos más actualizados.


27.10.13

Los cajeros automáticos están llenos de dolor


La crisis económica en España está creando auténticas penurias en los usuarios de los cajeros automáticos. ya no quedan libres para poder dormir por las noches. Parece broma, pero en Madrid sirve un paseo por las calles que no sean el cogollo más céntrico, el de los turistas, para ver la mediocridad, la grisura y el dolor, la actual imagen de la crisis y las penas sociales.