1.2.15

¿Cómo le puedo dar más seguridad a mi hijo pequeño?

Un niño necesita conocer todas las posibilidades que ofrece la vida, todas las experiencias que esta nos entrega, aunque é sea todavía muy pequeño. Cuando las situaciones se conocer, ya no nos producen temor, o al menos tanto temor.

Nada es más sencillo para dar seguridad que haber conocido algo de lo que poco a poco nos va a tocar vivir. Por eso a los niños hay que enseñarle todo lo que le rodea. Nuevos sitios, personas diferentes, pequeños dolores o molestias, todos los comportamientos de las personas que le rodean. Protegerlo en exceso es negativo.

—¡Mama! ¿Me va a doler?
— Pues claro que si, pero solo un poquito. Se pasará enseguida y estoy aquí para abrazarte luego. Pero cogerte de la mano.

—¡Mama! Yo no quiero ir.
—Pero hay que ir, yo te acompañaré y verás que es muy sencillo.

La seguridad se trasmite con el tono de voz, con la compañía, con el contacto físico, con la propia seguridad de sus padres. Y nunca les avergüences si al final ellos lloran. Llorar es natural, y hay que dejarlos que lloren hasta que ellos mismos vean que ya no es necesario. Nunca les dejen solos en esos momentos y menos todavía les amenaces con abandonarlos si siguen con su pataleta. Calma, eso es lo que ellos necesitan.

Limpiar el hígado con verduras verdes, manzana y uva

El hígado es nuestro filtro, el que depura de toxinas nuestra sangre. Por eso además de ensuciarse y limpiarse, hay que cuidarlo más de lo que hacemos para tenerlo lo más dispuestos posible a seguir haciendo bien su trabajo.

Antes ya hemos hablado del gran valor de las verduras verdes para limpiar el hígado. Ensaladas, espinacas, coles de Bruselas, berros, no permiten absorber toxinas y apoyar el trabajo del hígado. Pero una manzana verde al día con su pectina también nos ayuda pues limpia todo el sistema digestivo ayudando al hígado a trabajar menos. Pero el gran remedio natural para estar con un hígado limpio son las uvas. Ayudan en la producción de bilis y ayuda a desintoxicar el hígado. Además de apoyar a nuestro sistema cardiovascular con un antioxidante natural como el resveratrol.

Y si quieres empezar bien el día, junto a la tostada del desayuno una cucharadita de aceite de oliva junto a unas gotas de zumo natural de limón te ayudarán a limpiar tu organismo de toxinas. Más natural es imposible.

Prometer más basura también logra objetivos

Prometer que todo seguirá igual, que no hay que preocuparse, es también manipular a la sociedad. Prometer más basura es dar estabilidad incluso a los ricos, a los poderosos. Ojo con las promesas, no las vayan a cumplir por primera vez.

31.1.15

Podemos logra demostrar en Madrid cuantos son

No es sencillo reunir hoy en día a 200.000 personas. No lo es sin motivo contundente, sin una reclamación clara, sin una motivación que salga desde el interior. Nadie es capaz hoy en España de sacar a tanta gente a la calle como lo han logrado los de Podemos. Si acaso la iglesia con algunas de sus manías religiosas o hace un año los catalanes o vascos. Pero en política identitaria nadie es capaz en la España del 2015 sacar a tanta gente a la calle.

Los que hemos vivido la política desde hace 40 años, sabemos lo complicado que es movilizar a la gente sin motivo, solo para demostrar fuerza. Los pocos que lo han logrado y en momentos muy determinados, siempre, se han llevado las razones en forma de votos. No entender esto es no saber donde estamos, de qué manera nos van a afectar a todos Podemos y sus ideas, sean para bien o para mal.

Podemos sabe jugar con la política. Quiere hacernos SOÑAR con sus discursos. Nos nombra a DON QUIJOTE para convertir a los cuerdos en locos y a los locos en cuerdos. Nos entrega un nuevo lema “TIC, TAC, TIC, TAC” y nos plantea el reto de que nos fijemos en lo que ha logrado el nuevo Gobierno de Grecia en solo una semana. Sabe organizar a su gente, sabe moverlos y darles cobijo, dar seguridad a una concentración de este tipo, crea ilusión y los medios de comunicación se abrazan a estas formas. Incluso los que los critican les están haciendo la cama con sus malas formas. Saben sonreír ante las críticas y seguir organizándose sin bajar la cabeza.

Es la expresión política del 15M, y ahora toca tomar otra vez buena nota, saber que esto nos afecta a todos los partidos políticos, y no equivocarnos en las formas de cada uno de nosotros, si no queremos caer en el barranco. Detrás de Podemos está la gente, mucha parte de la sociedad que antes de aparecer Podemos eran de otras opciones políticas. Estas personas no han salido de la nada, antes ya eran ciudadanos libres, pero posiblemente huérfanos de la política. O al menos así lo han sentido ellos.

Yo no soy de Podemos, no defiendo a Podemos, solo conozco a una persona que me ha dicho que ya es de Podemos, pero ante las realidades políticas que se nos presentan delante de todos, hay que analizarlas, diagnosticarlas y saber las motivaciones sociales que han logrado auparlas hasta remover a otras muchas. Es la única manera de estar con la sociedad.