11.2.15

Un pueblo de ideas… cada hombre y mujer en su puesto de trabajo

Este es (casi) un cartel en madera de una calle cualquiera de Cuba. Con un mensaje simple, sencillo, que todos deberíamos firmar, intentar emplear como un sencillo lema de solución a nuestros problemas.

Un pueblo de ideas… cada hombre y mujer en su puesto de trabajo

En España nos faltan puestos de trabajo ajeno, de los que pagan por estar en ellos. De esos trabajos que nos sirven para sobrevivir, para comer y pagar la luz. Pero hay muchos otros puestos de trabajo. Y de esos, muchos sirven para evitar que seamos los esclavos o criados de los dueños de nuestro propio futuro.

No hablo para nada de intentar copiar a Cuba. Faltaría más, no soy tan escaso. Ni a Cuba, ni a Venezuela ni a EEUU. Hablo de mejorar nuestra sociedad con nuestro trabajo, con el de todos. Y con la voluntad de salir de este abuso social en el que nos han metido. Dependemos de nosotros. De nuestras decisiones.

"Con la fuerza del ejemplo" si queremos lograrlo

Si queremos copiar, se puede. Si queremos que otros nos copien también se puede. Pero siempre con "La fuerza del ejemplo". Es igual que sean ejemplos que vengan de Cuba, de EEUU, de Soria o del barrio de Delicias. Si queremos respeto y gente que escuche, siempre… "Con la fuerza del ejemplo".

Adiós Tomás Gómez, bueno días Ángel Gabilondo

Adiós Tomás Gómez, bueno días Ángel Gabilondo. El PSOE sale ganando con el cambio a pocas semanas de entrar en jornadas electorales, cambiando a un presunto trilero y trolero por un señor político, maduro e inteligente que sabe de sociedad y cultura todo lo que necesita Madrid.

Pedro Sánchez también sale ganando tras escuchar a Susana Díaz decir ayer que quien haga trampas en el PSOE ella lo crujirá, que es tanto como decir, lo partirá por la mitad. Con la que le está cayendo a Podemos por todos los lados, solo les falta a los morados que encima el PSOE les salga espabilado y se ponga a tomar medidas básicas. Pues anda, que no quedan meses hasta noviembre y semanas hasta mayo.

¿De donde vienen los votos de Podemos y Ciudadanos?

Este gráfico es significativo para adivinar por donde se están moviendo los ciudadanos españoles a la hora de cambiar el sentido de su voto, al haber al menos dos partidos políticos distintos con fuerzas potentes que van creciendo. ¿De donde viene el voto que recibe Ciudadanos o Podemos?

Un 30% del votante anterior al PSOE, dice ahora que votará a Podemos. Pero también hay un 17,8% que todavía no sabe a quien votará al final.

Un 43,3% del votante de IU ya se ha cambiado a Podemos, mientras que un 13,4% duda y no tiene decidido a quien votará.

¿Y de donde recibe los votos Ciudadanos? Pues parece quede UPyD recibiría un 23,1%, que del PP atraparía un 12,3%, que de los que votaron en Blanco recibe otro 10% y de los que se abstuvieron recibiría otro 8,2%

Pero si nos fijamos en la columna de los que no lo tienen decidido, vemos unas cifras muy sabrosas que alimentan todo tipo de posibilidades. Nada hay decidido, ni tan siquiera las tendencias.

Nota.: El gráfico es de Metroscopia