1.1.16

El futuro de España se escribe con nieblas persistentes

La política española está como este puente, escondida entre la bruma, sin saber si tiene forma y color, si sirve para algo o está encallado en el pasado, si seremos capaces de cruzarlo y darle sentido o en realidad nos estremece acercarnos a ver qué color tiene. Todos juegan a mentirnos, a incidir tras leer a Maquiavelo, todos se han leído varios libros de ajedrez dialéctico y los libros de los teóricos de la política americana. Se juega a engañar. Los políticos y también muchos periodistas amigos de apoyar o de poner zancadillas.

Hemos entrada en el 2016, así que la primera excusa se nos ha escapado. Ahora todo está despejado para saber o no saber construir el futuro. Y sin duda ya somos muchos los que sabemos el final de este capítulo. Así que por favor, no perdamos mucho tiempo en vaguedades. Aceleremos los proyectos y empecemos a tomar decisiones. Cuanto antes mejor.

 Con Mariano Rajoy de primer caballo en la carrera, no hay nada que hacer.
 Con Pedro Sánchez vilipendiado entre sus huestes no se gana la carrera.
 Con C’s escondido saben ellas que están condenados a esa “nada” que odiaban tanto y a menguar como los caracoles cuando les tocas las antenas.
 Con Podemos sin capacidad de ordenarse sobre la suma rara de sí mismo y mandar desde una voz única (o al menos aclarada), vamos a otra nada parecida.
 Con IU comida por los pies desde un Podemos potente y chupeteada por la cabeza por un PC caparra, la tenemos jodida, en la UVI y sin ganicas de ponerse transfusiones.
 Con unos políticos catalanes (muy importantes en esta partida) que no saben si empatan, pierden o tienen que ir al psiquiatra, la cosa se complica más.
 Con un Rey al que le escriben los mensajes lo más tonto de entre los asesores, el camino se nos ve muy azul oscuro. Uff!

La distancia nunca es un problema insalvable

Tal vez todos intentamos encontrarnos con alguien, buscando la posibilidad de acercarnos aunque las distancias nos parezcan enormes. Tal vez incluso las propias gotas de agua sean como nosotros, simples buscadoras de compañía. La soledad no es mala, simplemente es que: o la sabemos planificar muy bien o resulta aburrida. Buscar la otra gota de agua es complicado, pues no sabemos dónde está. Pero no dejes de jugar a buscarla. Tienes todo el año para buscar y encontrar.

Si tienes problemas, haz como esta flor, defiéndete

No es fácil pedirle nada más a esta flor de otoño. Ante el frío de las noches, se encoge para defenderse agazapada. Se encierra sobre sí misma. Es un acto defensivo. Pero todas las mañanas en cuanto el solo amanece vuelve a lucir sus colores bien desplegados, abriendo sus pétalos para que todos los disfrutemos. 

Así debes ser tú ante los fríos de la vida. Si hay que defenderse, nos debemos encoger y ponernos a la defensiva, sin duda, pero eso no quita para que en cuanto pase el frío de la noche oscura, nuestra obligación es desplegar nuestro encanto y volver enseguida a conquistar el mundo. Estamos hechos para aguantar los fríos, para soportar las adversidades, y para superarlas.Eres muy capaz de tener varias formas de comportamiento, varias maneras de ser ante la vida. No te olvides de emplear todas ellas, no sólo las negativas.

31.12.15

Se escribe en español, para América, África y Europa

Tengo mis enormes dudas de la dificultad que supone poder recibir lectores en castellano o español desde América. Somos un total de 560 millones de personas hablando castellano o español, de ellos hay casi tantos españoles de España como estadounidenses que leen y se comunican en castellano. Pero internet no pone fácil por las políticas de dominios, que se conozcan por igual las páginas que se escriben en español por todo el mundo.

Incluso da igual si escribes pensando en Argentina o México, en Perú o Nicaragua. Si lo haces desde España, tienen muy pocas posibilidades de recibir lectores desde Iberoamérica. 
 
No sirve preguntarse el motivo, sirve en todo caso intentar adivinar las soluciones parciales. Si queremos más intercambios culturales entre países con el mismo idioma, es básico que internet facilite hoy en día esas posibilidades de multiplicación. Seguiremos investigando, y si acaso, seguiremos esperando las ideas para mejorar estos procesos.