El Rey Felipe VI se reunió ayer en una cena en Barcelona con los empresarios catalanes que representan esa línea de opinión y trabajo que está a medio camino entre los independentistas y el Gobierno.
Esa vía que desde este blog —y otros blog nuestros— hemos alentado desde hace mucho y que también forma parte del trabajo que inició Coscubiela desde iniciativas parlamentarias o literarias.
La situación de Cataluña es muy grave, aunque muy pocos lo quieran reconocer. Su gravedad no es tanto el tema que leemos, como la fractura social interna de Cataluña, la desconfianza que produce Cataluña en España y Europa, y por ello el contagio de todo esto en la realidad española.
Cuando Europa duda de las soluciones hacia Cataluña, está dudando de España.
Felipe VI hace muy bien en tomar asiento en Cataluña de un problema que él no supo calmar. Y plantearse el conocerlo bien al margen del Gobierno, que no fue invitado a esa cena. La solución de Cataluña vendrá cuando Rajoy y Puigdemont ya no estén ni tan siquiera opinando. Ambos.
Y tendrá que venir desde la negociación callada donde la Tercera Vía tendrá un papel imprescindible. Hay que buscar pues nuevos interlocutores.
Y hay que repartir el Gobierno de Madrid, impregnando más territorios, Lo estamos repitiendo aquí. España no puede estar gobernada solo desde Madrid. Y mientras no entendamos esto, surgirán voces discordantes contra el centralismo absurdo.
¿Dónde está la capital de Europa? Pues repartida en numerosas ciudades europeas. Y no hablo solo de Barcelona, sino también de Valencia, Sevilla, Zaragoza y La Coruña.
10.4.18
La inmigración es imprescindible para crecer
Cada vez es más claro que necesitamos la inmigración en los países occidentales para seguir funcionando dentro de este capitalismo de laboratorio. Vamos a necesitar a los inmigrantes, no tanto para que trabajen (que también) como para que paguen impuestos y consuman en nuestros países. Y si no abrimos las puertas de entrada, empobreceremos y decaerá gravemente nuestra productividad. ¿Para quien es bueno esto?
No vamos a resolver el problema de los inmigrantes sin futuro por conceptos morales o por humanismo, sino por simples realidades economicistas. Aunque algo es algo. Una sociedad envejecida, con una baja natalidad, es incapaz de mantener el sistema de los beneficios inflacionados de la economía, hoy en manos de unos pocos.
Los cambios demográficos se pueden prever con tiempo suficiente para reaccionar. Otra cosa es que se sepa o se quiera, pues a veces lo necesario no encaja bien con lo deseable.
No vamos a resolver el problema de los inmigrantes sin futuro por conceptos morales o por humanismo, sino por simples realidades economicistas. Aunque algo es algo. Una sociedad envejecida, con una baja natalidad, es incapaz de mantener el sistema de los beneficios inflacionados de la economía, hoy en manos de unos pocos.
Los cambios demográficos se pueden prever con tiempo suficiente para reaccionar. Otra cosa es que se sepa o se quiera, pues a veces lo necesario no encaja bien con lo deseable.
9.4.18
Nací muerto, pero enseguida me sobrepuse
Tal día como ayer hace 62 años nací muerto. Son de esas cosas que se quedan grabadas para siempre. Aunque seas muy pequeño. Nací en el Boterón que entonces era un barrio de Zaragoza. La comadrona después de hincharse a darme hostias para que llorara y en vista de su poco éxito me tiró contra una esquina de la cama y se puso atender a mi madre, que sangraba como un tocino.
Creo que no tardé mucho en darme cuenta que o reaccionaba por mí mismo o aquello se estaba acabando antes de empezar. Así que me puse borde y empecé a gritar. Funcionó bien.
Aprendí dos cosas fundamentales.
Que hay que saber defenderse a sí mismo dentro de la soledad en que te quedas a veces. Y que o eres tú quien te saca las castañas del fuego en los momentos clave o vas jodido. Es decir, dos cosas en una.
Sigo llorando muchas veces, pero sin gritar. Y sé que el día que yo me falle, tal solo estarán al lado unas pocas personas muy elegidas. Así que hay que molestarlas poco y solo a modo de seguro. También aprendí que la soledad es jodida y que a veces hay que ayudar a los que se quedan abandonados y no saben llorar con fuerza. A veces es tan simple como enseñarles a gritar con más fuerza. Pero esto no quiero decirlo.
Creo que no tardé mucho en darme cuenta que o reaccionaba por mí mismo o aquello se estaba acabando antes de empezar. Así que me puse borde y empecé a gritar. Funcionó bien.
Aprendí dos cosas fundamentales.
Que hay que saber defenderse a sí mismo dentro de la soledad en que te quedas a veces. Y que o eres tú quien te saca las castañas del fuego en los momentos clave o vas jodido. Es decir, dos cosas en una.
Sigo llorando muchas veces, pero sin gritar. Y sé que el día que yo me falle, tal solo estarán al lado unas pocas personas muy elegidas. Así que hay que molestarlas poco y solo a modo de seguro. También aprendí que la soledad es jodida y que a veces hay que ayudar a los que se quedan abandonados y no saben llorar con fuerza. A veces es tan simple como enseñarles a gritar con más fuerza. Pero esto no quiero decirlo.
Sobre Cataluña. Texto de 2014
En noviembre del año 2014 escribía sobre Cataluña el grueso del texto inferior. Mucho ha llovido desde entonces y no está de más recuperar el análisis, analizarlo y ver hasta donde me he equivocado. Un simple ejercicio de tontería política que me hago a mi mismo.
En aquel momento, aquella consulta impulsada desde la Generalitat había sido impugnada por el Gobierno y suspendida por el Tribunal Constitucional. Pero se dejó hacer, no se recurrió al Art. 155 de la Constitución en un claro error político que nos ha llevado en el 2018 a una situación mucho peor.
El texto parece redactado como una pelea entre España y Cataluña, pero es una simple manera de dividir las apreciaciones. En realidad había tres factores sociales claramente divididos. Cataluña del SI, Cataluña del NO y España. Hoy con el crecimiento del nacionalismo español solo quedan dos factores.
Veamos qué escribía en aquella fechas.
FRACASO para Cataluña. Todo lo que no sean 3,5 millones de votos a favor de la independencia de Cataluña no sirven para el objetivo. Se han quedado en 1,9 millones.
ACIERTO para Cataluña. Con este proceso han aumentado los catalanes que creen como única salida la independencia de Cataluña, por las malas gestiones políticas desde Madrid.
TABLAS. Europa no se está mostrando especialmente contundente en este asunto. No hay frases a favor de este proceso, pero las que están en contra no son especialmente contundentes.
ACIERTO para Cataluña. La consulta se ha celebrado, aunque pareciera unas semanas antes imposible llegar a un simulacro incluso sin garantías, de la que por cierto son responsables todas las partes.
FRACASO para Cataluña. Pero ha quedado en entredicho la organización, las formas, la participación, la manipulación que se ha realizado hacia la sociedad por una sola forma de entender el problema. No ha existido campaña del NO, ni tan siquiera del no participar. La sociedad ha optado libremente por lo que ha considerado personalmente más lógico.
ACIERTO para Cataluña. Que ahora la única escalera que haya que subir sea la de Fiscalía, es un claro error por parte del Gobierno. Que un problema político se convierta en un asunto judicial beneficia a Cataluña.
FRACASO para Cataluña. La tranquilidad en las calles de la noche del 9N y de los días posteriores, más pendientes los catalanes de su día a día y de las peleas internas de sus propios partidos políticos que de la independencia, es algo que demuestra lo que los propios catalanes han valorado estos resultados.
FRACASO para Cataluña. Que los medios de comunicación catalanes no se hayan posicionado claramente a favor de la independencia, que ninguna empresa importante catalana se haya declarado claramente catalana independiente, que ninguna organización, asociación o persona pública importante y actual se haya posicionado convencida ahora, hacia una independencia de Cataluña, es también de apuntar.
FRACASO para Cataluña. Que ERC y CIU. o que Convergencia con Unión no se hayan entendido en este proceso, indica claramente que no había unidad entre ellos, terminando discutidos y heridos, menos unidos de lo que debería ser dado el momento histórico que era.
TABLAS. Los silencios de la noche de la consulta por parte de ICV son elocuentes. La doble postura del SI (a la primera opción) – NO (a la segunda opción) ha obtenido un 10% que resulta importante pues supone acudir a votar sin estar de acuerdo con la independencia. Es el voto crítico al proceso pero también a la realidad actual de Cataluña con su Estado español.
FRACASO para Cataluña. Que acudieran a la consulta menos de 2,3 millones de personas es un rotundo fracaso. Que se podría haber mermado si al menos hubieran acudido sobre los 2,5 millones de censados (se votaba desde los 16 años), pero se han quedado lejos de esas cifras.
ACIERTO para Cataluña. Ha aumentado la figura de Artur Mas, claramente debilitado las semanas anteriores al proceso de la consulta por el caso Puyol, por las peleas con ERC, por sus posicionamientos no excesivamente claros para los catalanes.
---------------
FRACASO para Cataluña. Todo lo que no sean 3,5 millones de votos a favor de la independencia de Cataluña no sirven para el objetivo. Se han quedado en 1,9 millones.
ACIERTO para Cataluña. Con este proceso han aumentado los catalanes que creen como única salida la independencia de Cataluña, por las malas gestiones políticas desde Madrid.
TABLAS. Europa no se está mostrando especialmente contundente en este asunto. No hay frases a favor de este proceso, pero las que están en contra no son especialmente contundentes.
ACIERTO para Cataluña. La consulta se ha celebrado, aunque pareciera unas semanas antes imposible llegar a un simulacro incluso sin garantías, de la que por cierto son responsables todas las partes.
FRACASO para Cataluña. Pero ha quedado en entredicho la organización, las formas, la participación, la manipulación que se ha realizado hacia la sociedad por una sola forma de entender el problema. No ha existido campaña del NO, ni tan siquiera del no participar. La sociedad ha optado libremente por lo que ha considerado personalmente más lógico.
ACIERTO para Cataluña. Que ahora la única escalera que haya que subir sea la de Fiscalía, es un claro error por parte del Gobierno. Que un problema político se convierta en un asunto judicial beneficia a Cataluña.
FRACASO para Cataluña. La tranquilidad en las calles de la noche del 9N y de los días posteriores, más pendientes los catalanes de su día a día y de las peleas internas de sus propios partidos políticos que de la independencia, es algo que demuestra lo que los propios catalanes han valorado estos resultados.
FRACASO para Cataluña. Que los medios de comunicación catalanes no se hayan posicionado claramente a favor de la independencia, que ninguna empresa importante catalana se haya declarado claramente catalana independiente, que ninguna organización, asociación o persona pública importante y actual se haya posicionado convencida ahora, hacia una independencia de Cataluña, es también de apuntar.
FRACASO para Cataluña. Que ERC y CIU. o que Convergencia con Unión no se hayan entendido en este proceso, indica claramente que no había unidad entre ellos, terminando discutidos y heridos, menos unidos de lo que debería ser dado el momento histórico que era.
TABLAS. Los silencios de la noche de la consulta por parte de ICV son elocuentes. La doble postura del SI (a la primera opción) – NO (a la segunda opción) ha obtenido un 10% que resulta importante pues supone acudir a votar sin estar de acuerdo con la independencia. Es el voto crítico al proceso pero también a la realidad actual de Cataluña con su Estado español.
FRACASO para Cataluña. Que acudieran a la consulta menos de 2,3 millones de personas es un rotundo fracaso. Que se podría haber mermado si al menos hubieran acudido sobre los 2,5 millones de censados (se votaba desde los 16 años), pero se han quedado lejos de esas cifras.
ACIERTO para Cataluña. Ha aumentado la figura de Artur Mas, claramente debilitado las semanas anteriores al proceso de la consulta por el caso Puyol, por las peleas con ERC, por sus posicionamientos no excesivamente claros para los catalanes.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)