2.9.19
Ya no interesa tener un anillo con diamantes
En los años 40, poseer un anillo de oro con brillantes era la hostia. Así que la gente corría a comer gato en vez de liebre con tal de intentar jugar a poseer. Hoy esto sería imposible, impensable, ilógico. Habría que meter un iPhone en las tripas del conejo, para lograr engañar a la gente. Ya no interesa un anillo con diamantes. Todo cambia.
¡¡Feliz Año Nuevo de Septiembre!!
Hoy empieza el Año Nuevo y lo sabes. Te has puesto guapo para comenzar el largo periodo que va desde la vacaciones a las vacaciones, como si todo fuera a ser enormemente largo y tedioso. ¿Te has puesto el traje gris como si te hubieran robado el mes de abril y lo vieras tan lejos que no sabes dónde lo has dejado?
Seguimos igual. Los que dicen que mandan y es mentira, también se han ido de vacaciones. Han constatado que no mandan, que simplemente representan a los que mandan. Y como buenos obreros del Estado, se han cogido vacaciones. Viene en su convenio. España sigue siendo mandada por los de siempre, incluso cuando los que dicen que mandan se van de vacaciones. Solo los necesitamos para que den la cara.
Ahora ya no vuelven las colecciones de fascículos como antes en septiembre, ahora vienen otra vez los estrenos de Series televisivas, la vuelta de los presentadores de siempre, de los programas que añoramos tras las playas y las montañas del calor y la cerveza.
Seguimos igual. Los que dicen que mandan y es mentira, también se han ido de vacaciones. Han constatado que no mandan, que simplemente representan a los que mandan. Y como buenos obreros del Estado, se han cogido vacaciones. Viene en su convenio. España sigue siendo mandada por los de siempre, incluso cuando los que dicen que mandan se van de vacaciones. Solo los necesitamos para que den la cara.
Ahora ya no vuelven las colecciones de fascículos como antes en septiembre, ahora vienen otra vez los estrenos de Series televisivas, la vuelta de los presentadores de siempre, de los programas que añoramos tras las playas y las montañas del calor y la cerveza.
Todo sigue igual aunque nos hayamos entrampado con el hotel de costa o con el viaje a Croacia. Volvemos a la anormal normalidad y a tener que seguir trabajando duro para pagar los estudios de los chicos, esos mismos que ellos han decidido no aprovechar.
Nos moriremos con la tele apegada al costado, que es la forma más simple de morirse. Todo es mentira. La Series también.
29.8.19
José Antonio Girón de Velasco apretando el puño mientras vota
El falangista y político español José Antonio Girón de Velasco fue uno de los 59 procuradores que en las Cortes Franquistas, ya muerto el Dictador, votaron en contra el 18 de noviembre de 1976 por la Reforma Política que derogaba los Principios Fundamentales del Movimiento.
Hacía casi un año que había muerto Franco y todavía se aferraban a un sistema dictatorial que perpetuaran a los vencedores del Golpe de Estado de 1936 y todos sus desmanes. No querían una España democrática, y menos una España similar a la Europa de 1976.
A sus numerosos cargos franquistas sin duda se le reconoce por su defensa de la extrema derecha política desde sus numerosos puestos de responsabilidad falangista en los últimos años de la dictadura, por su influencia en el diario El Alcázar, y a la curiosa enorme fortuna que poseía por sus negocios inmobiliarios.
Fundador junto a otros políticos de las JONS (la parte más dura de la Falange) cuando era muy joven en el año 1931, siempre fue claro defensor de las dictaduras, de que no existieran partidos políticos, del fascismo adaptado a las realidades que ellos entendían para España, nacionalsindicalista y muy religioso, con claras soluciones violentos para todo lo que ellos entendían que no se dejase permitir.
En la imagen lo vemos en el momento de la votación de noviembre de 1976, muy crispado y con la mano izquierda cerrado el puño de forma violenta. Su influencia política llegó hasta los años 80, proponiendo siempre las mismas ideas que propugnaban la vuelta de la dictadura.
Nota.: No, el señor que está detrás de él, no está muerto.
A sus numerosos cargos franquistas sin duda se le reconoce por su defensa de la extrema derecha política desde sus numerosos puestos de responsabilidad falangista en los últimos años de la dictadura, por su influencia en el diario El Alcázar, y a la curiosa enorme fortuna que poseía por sus negocios inmobiliarios.
Fundador junto a otros políticos de las JONS (la parte más dura de la Falange) cuando era muy joven en el año 1931, siempre fue claro defensor de las dictaduras, de que no existieran partidos políticos, del fascismo adaptado a las realidades que ellos entendían para España, nacionalsindicalista y muy religioso, con claras soluciones violentos para todo lo que ellos entendían que no se dejase permitir.
En la imagen lo vemos en el momento de la votación de noviembre de 1976, muy crispado y con la mano izquierda cerrado el puño de forma violenta. Su influencia política llegó hasta los años 80, proponiendo siempre las mismas ideas que propugnaban la vuelta de la dictadura.
Nota.: No, el señor que está detrás de él, no está muerto.
La juventud debía empujar en los años 60… pero despacito
Una de las constantes de aquellos años últimos de la dictadura en España era intentar que la juventud estuviera controlada, que no recibiera estímulos de fuera. Que incluso que la democracia era en muchos casos una forma de vida con graves deficiencias, que España no estaba preparada para ello, que era casi "pecado".
Querían una democracia controlada, modificada, mesurada, y para ello sabían que las nuevas generaciones debíamos ser controlados, responsables con arreglo a las ideas del poder, mesurados, educados en una libertad a medias. Querían abrir la mano, pero tener todo atado y bien atado como dejó dicho el Dictador en su testamento.
Esta viñeta de Máximo de finales de los años 60, antes de 1970, muestra claramente la voz del Poder, libertad sí, preparación para ser mejores y más europeos también. Pero controlados.
Querían una democracia controlada, modificada, mesurada, y para ello sabían que las nuevas generaciones debíamos ser controlados, responsables con arreglo a las ideas del poder, mesurados, educados en una libertad a medias. Querían abrir la mano, pero tener todo atado y bien atado como dejó dicho el Dictador en su testamento.
Esta viñeta de Máximo de finales de los años 60, antes de 1970, muestra claramente la voz del Poder, libertad sí, preparación para ser mejores y más europeos también. Pero controlados.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)