22.9.09

No hay oposición en la política española. Rajoy no es capaz de liderarla.

En el "sistema" democrático, tan necesario es el buen gobierno de Zapatero como la correcta oposición de Rajoy. Sin esta labor, el sistema queda herido de muerte, pues nos convertiremos en el largo plazo en una dictadura democrática, que es un grado menor de las dictaduras salvajes.
Podemos estar viviendo una legalidad eterna, si la sociedad resulta adormilada en el proceso, en la participación; pero una legalidad envenenada.
De nada sirve que todo parezca y sea legal, si no es bueno.
Para que funcione todo, debe haber no sólo alternancia, sino lo que es más importante, parecerlo y temerse por parte de quien gobierna. Nada cuida más el corral, que el miedo al lobo.
Mientras quien gobierna se crea absolutamente seguro de que no hay nadie mejor, puede ser malo de narices y no tener ganas de mejorar.
En estos momentos, en España, la oposición léase Rajoy, es mala de narices.
Según el último CIS sólo el 10% de los encuestados cree que hace bien su labor de oposición.
Con lo que está cayendo son unos datos desoladores.
España necesita tener alternativa simplemente para que quien gobierna intenta hacerlo lo mejor posible, para que la sociedad sepa que existen otras formas de intentar buscar soluciones.
Mientras tanto la sociedad de la calle, la inmensa mayoría, sufren la crisis que está pasando de ser económica a ser política por no tener un líder capaz de salir a calmar la marea que viene.
Tras este septiembre, volverán los miedos y las broncas. Los números del paro nos van a asustar.

21.9.09

En lo que va de año, han aumentado en 30.000 los parados en Aragón

Lo decía José Luís Valero en su blog, en lo que va de año, hay 30.000 parados más en Aragón.
En silencio.
Con menos posiblidades de ser ayudados que los que al final terminen en el paro dede las grandes empresas.
Sin salir en los papeles ni en los telediarios.
Son 30.000 parados más en menos de un año, en una tierra casi vacía, con pocas posibilidades de crecer, con complicadas actitudes sociales a la hora de creer en nosotros mismos y por ende de crear riqueza y empresas nuevas.
Resultará complicado salir del paro tras la crisis, pero más en territorios "parados" a los que la crisis está golpeando duro.
Antes de Opel han caído muchas empresas en Aragón. En silencio. Sin que casi nadie diga nada.
Las PYMES se merecen el mismo respeto cuando no más, que las grandes corporaciones que tienen tanta pluma dedicada.
Lo siento.