16.8.10

Espacio Plural, el nuevo partido político de izquierdas se presentará en Zaragoza

Los partidos aglutinados en Espacio Plural volverán a reunirse en Zaragoza el 25 de septiembre, en lo que será su presentación ante la sociedad. Acudirán representantes de cada una de las formaciones y leerán un manifiesto conjunto que puede ser el punto de partida de una nueva iniciativa política que, de momento, ya ha generado inquietud en el seno del Partido Socialista y de Izquierda Unida. 

En una de las pocas entrevistas que el director de Greenpeace, Juan López Uralde ha ofrecido desde que anunció su salto a la política dejaba ver, entre líneas, que el proyecto que encabeza cuenta con el respaldo de importantes caras de la política, el ecologismo y la cultura. 
Entre ellas se ha sondeado al escritor y poeta Luis García Montero y a figuras muy destacadas del ecologismo español como la ex ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, o la ex titular de Vivienda, María Antonio Trujillo. También están reflexionando si unirse al proyecto otros como Joaquín Nieto, actual responsable de Medio Ambiente de CCOO y ex número 2 de la lista por Madrid de Izquierda Unida, y Alejandro Sánchez, director ejecutivo de la Sociedad Española de Ornitología (SEO)/Birdlife.

Joan Herrera y Juan López Uralde unirán las minorías de izquierda para crear un partido verde

El nuevo partido verde abanderado por el ex director de Greenpeace España, Juan López de Uralde, y el diputado de ICV, Joan Herrera, está a punto de presentarse ante la sociedad. La nueva formación política que pretende estar a pleno rendimiento en las próximas elecciones generales quiere a un buen número de partidos de izquierda. Entre ellos algunos tan emblemáticos como la Chunta Aragonesista.

“No se va a montar un partido tradicional, centralizado y uniforme”, explicó Francisco Garrido, ex diputado del PSOE ahora trabajando para la creación de la nueva formación política. “Será un partido en red y cooperativo que imite en España el modelo francés de Europe Ecologie”, el partido creado en el año 2008 por Daniel Cohn Bendit y que obtuvo un excelente resultado en sus primeras elecciones. Herrera y Uralde, los promotores del proyecto, creen que ha llegado la hora de presentar en España una plataforma política de izquierdas que atraiga el voto de un sector verde y ecologista hasta ahora no representado adecuadamente en el Congreso.

Los trabajos se llevan desarrollando sigilosamente desde hace más de un año con el apoyo de los Verdes europeos, pero el anuncio de López de Uralde de querer dar el salto a la política ha precipitado los acontecimientos. El proyecto está cuajando no solo en ICV sino también en un buen número de partidos de izquierda y nacionalistas que ya han empezado a acercar posturas en un foro multipartito denominado Espacio Plural. Una idea promovida por la propia Iniciativa per Cataluña (ICV) que, de momento, ya ha recibido una respuesta positiva de otras formaciones como Chunta Aragonesista, Nueva Canarias, Iniciativa D´Esquerres, Iniciativa del Pueblo Valenciano y Paralelo 36, (una plataforma andaluza a la que pertenece el propio Garrido y que une a andalucistas, verdes y disidentes de IU como Concha Caballero, ex portavoz en el Parlamento autonómico).
“Espacio Plural es una iniciativa colateral que puede encontrar en Juan López de Uralde su catalizador para montar en España un gran partido verde como los que existen en otros países de Europa”, explica Garrido. “No hay un hoja de ruta definida, pero será una formación política abierta y con diversidad en su interior. Una cooperativa política que recoja el movimiento verde y de izquierdas y que haga del ecologismo su hegemonía política”, añade.