Los partidos aglutinados en Espacio Plural volverán a reunirse en Zaragoza el 25 de septiembre, en lo que será su presentación ante la sociedad. Acudirán representantes de cada una de las formaciones y leerán un manifiesto conjunto que puede ser el punto de partida de una nueva iniciativa política que, de momento, ya ha generado inquietud en el seno del Partido Socialista y de Izquierda Unida.
En una de las pocas entrevistas que el director de Greenpeace, Juan López Uralde ha ofrecido desde que anunció su salto a la política dejaba ver, entre líneas, que el proyecto que encabeza cuenta con el respaldo de importantes caras de la política, el ecologismo y la cultura.
Entre ellas se ha sondeado al escritor y poeta Luis García Montero y a figuras muy destacadas del ecologismo español como la ex ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, o la ex titular de Vivienda, María Antonio Trujillo. También están reflexionando si unirse al proyecto otros como Joaquín Nieto, actual responsable de Medio Ambiente de CCOO y ex número 2 de la lista por Madrid de Izquierda Unida, y Alejandro Sánchez, director ejecutivo de la Sociedad Española de Ornitología (SEO)/Birdlife.
2 comentarios:
Es muy interesante esto de Espacio Plural.
Hay temores a que se pueda dar dispersión de voto, pero siempre he pensado que la competencia electoral es buena y, si hay inteligencia y buena voluntad en los contendientes, si se sabe sumar, como p.ej. hacen I.U.-EUiA e I.C.V. en Catalunya, se mejoran los distintos programas políticos presentados y no tiene por qué producirse esa dispersión de voto, que es especialmente penalizada con leyes electorales, de conversión de voto en asiento, pretendidamente proporcionales pero mal hechas como ésta que tenemos y cuya reforma han obstruído los P.P.S.O.E.+P.N.V.+CiU, a pesar del sensato informe que les presentó el Consejo de Estado.
Cordialmente,
Si, el gran problemaa de la izquierda es su dispersión. Pero el socialismo del PSOE actual está acabado. E IU no despega.
Hay que intentar otras alternativas, posiblemente de complicado éxito. Depende de la sociedad.
Publicar un comentario