2.1.11

En el PSOE están trabajando por el golpe de estado interno, blando o duro

De celebrarse hoy elecciones generales (encuesta enero 2011), el PP conseguiría el 48,7% de los votos frente al 30,3% que lograría el PSOE, según un estudio de Sigma Dos para El Mundo. Este resultado supondría una victoria incluso mayor que la lograda por Felipe González en 1982 y menos votos que los logrados por Almunia en el año 2000 (sobre un 4% menos) que propiciaron la mayoría absoluta de Aznar..
Ayer escuchaba yo a María Antonio Iglesias en La Noria, y sus palabras fueron muy esclarecedoras, leídas entre líneas pero también escuchadas en bruto. Dirigentes muy importantes del PSOE están hasta los

Escribir sin ser "yo" para mostrar mejor qué somos

Escribir es vaciar pero también volver a cargar. Uno cuando escribe debe olvidarse de quien es, por mucho que sean sus circunstancias las que salgan fuera. Lo mejor es que la persona que tenemos dentro se nos olvide a la hora de plasmar nuestros recuerdos, pues sin duda sólo sabemos escribir de nuestros pensamientos. Pero aun con todo, no debemos frenar a nadie, menos a nosotros mismos, y por eso a la hora de sentarnos a escribir lo mejor es olvidarnos de que estamos envueltos en nosotros mismos. Parece de locos, pero se debe intentar al menos. Si somos conscientes de que quien escribe es “yo”, surgirán las censuras, la dudas, las rectificaciones en busca de la exactitud. Y en cambio el lector no quiere lo exacto si esto es aburrido y pesado. Busca lo válido, la parábola bien construida, el pensamiento limpio pero válido aunque sea parcialmente falso.
Hoy Heraldo de Aragón entrega el séptimo libro de su colección Biblioteca aragonesa con un excelente volumen de más de 600 páginas que recoge artículos de Fernando Lázaro Carreter, que bajo el nombre de “El dardo en la palabra” recopiló y editó Círculo de Lectores. Un ejemplar muy interesante para aprender a leer, hablar y escribir, para mejorar en la comunicación con consejos y opiniones de una gran autoridad. Lo malo es el tamaño del libro, mecachis, que ya no me cogen en la biblioteca tantos libros. Leer para escribir mejor. O al menos para intentarlo.