9.4.11

Cuentos negros, recopilación de relatos de Vázquez Montalbán

Galaxia Gutenberg recuperó en el año 2011 una colección de relatos de Manuel Vázquez Montalbán a través de Círculo de Lectores, pero que también se puede comprar en librerías (al menos en Fnac); relatos digo, que divide en dos tomos distintos.

Cuentos negros y Cuentos blancos.

En el primero, entrega una novela corta “La muchacha que pudo se Emmanuelle” más cinco relatos negros y dos ensayos cortos sobre la escritura negra. 

Toda esta recopilación son trabajos literarios que produjo Manuel Vázquez Montalbán entre los años 1988 y 2000 para diferentes medios de comunicación y ahora recopilados y servidos para deleite de los que reconocemos a este autor como un gran escritor de novela, incluso siendo novela negra, que nos parece y no sé bien por qué, un género menor.

Es muy interesante poder disponer de recopilaciones de autores que van dejando sus escritos, tal vez menores, por distintas fuentes, pero que tienden a perderse, a ser trabajos muy desconocidos.

No hablo aquí del libro Cuentos blancos, al no haberlo comprado todavía, aunque me consta que en este libro son todo relatos cortos, creo que en número de quince y de temática diferente a la acostumbrada en Vázquez Montalbán.

8.4.11

Algo hay que hacer en la educación de España, para que tenga más calidad

Tras las ideas de Madrid, para separar a los alumnos mejores de los malos, se esconde una idea largamente intentada por los sistemas educativos elitistas. Pero sin saber plantearla, sí que tiene algunos puntos correctos que al menos deben hacernos reflexionar. Y lo digo tras más de 25 años dentro del mundo educativo desde Consejos Escolares (antes Consejos de Dirección), como padre o como representante municipal.
El número de alumnos por aula, considerados por encima de la media son pocos, no llegan nunca al 10%; mientras que los alumnos malos casi llegan al 20%. El 70% restante son los alumnos considerados normales.
En realidad lo que se intenta sin saber resolver el problema, es que los alumnos malos no afecten a los alumnos buenos frenando la clase y sus avances en materias. Es cierto que en una clase se dedica más tiempo a los alumnos malos que a los buenos, y con mucho peores resultados pues suelen ser alumnos