24.4.13

María del Dulce Nombre es una posibilidad de nombre antiguo

Entre los nombres bonitos de mujeres, pero raros de escucharlos en toda su extensión, está María del Dulce Nombre, que por cierto es el nombre de pila de la cantante octogenaria Marujita Díaz. Al ser nombrado hoy en mi presencia me ha entrado curiosidad por este nombre tan curioso en tiempos en que a los hijos les estamos poniendo nombres sacados de otros idiomas diferentes al castellano o buscando nombres antiguos que resulten originales, a veces para un bebe y en estos momentos pero que el adulto tendrá que soportar toda su vida.

La Virgen María según dice la tradición, fue nombrada así unos 8 días después de nacer, que también son ganicas de esperar, aunque sería la tradición por aquellos siglos.

España obtuvo en el año 1513 el privilegio de celebrar como fiesta religiosa la fecha del 12 de septiembre como el día del Dulce Nombre de María, siendo Cuenca la Ciudad en donde se entregó ese privilegio y desde donde se extendió a toda España.

Recordar solo que en arameo el nombre de María es Mariam, y en árabe Maryam.

23.4.13

Anzánigo me hizo ver más flores de las que conocía

Tras unos días abrazando desde el suelo la naturaleza de Anzánigo, un pequeño pueblo del Alto Gállego aragonés, uno se siente muy pequeño, muy basto y rudo, tremendamente feo; un don nadie.

Gran parte de la grandeza del mundo está en sus flores, y cuanto más pequeñas más bellas y curiosas. Se esconden entre las rocas, entre otras hierbas mayores, pero si las buscas con mimo saltan sus colores a los ojos.

Un canto por Anzánigo, perdido en la Huesca más visitada, entre zonas de complicado invierno pero maravillosa primavera.