12.4.15

Extremadura 07 - Alcalá de Henares y Cervantes

Entre Guadalajara y Madrid nos contemplan a la derecha en lo que conocemos como el corredor del río Henares unos 60 kilómetros de empresas y fábricas por lo que es el pasillo natural más largo de España empleado como zona industrial y servicios subsidiarios. Junto a todas ellas, pueblos que han ido creciendo como dormitorios aunque algunos de ellas son muy interesantes de visitar. 
Alcalá de Henares es Patrimonio de la Humanidad pero curiosamente es la localidad menos visitada por los españoles de entre todas las que tienen este honor en España, algo que no sucede con los visitantes extranjeros que sí la visitan. Ciudad histórica donde nació Catalina de Aragón como pequeño ejemplo de su importancia histórica. Pero sobre todo Miguel de Cervantes del que se conservan muy interesantes edificios de su época. Como muchas veces sucede entre nosotros, nos somos de aplaudir lo nuestro, aunque la Unesco nos lo haya premiado varias veces. Somos muy nuestros, claro que si. Tengamos en cuenta que esta ciudad tiene hoy 210.000 habitantes. ¿Les parecen suficientes como para pensar que es una gran ciudad?

Extremadura 06 - Viaje a la Alcarria

En el pueblo de Torija en la provincia de Guadalajara y dentro de la comarca de La Alcarria se encuentra dentro de la Torre del Homenaje de su famoso castillo el primer museo del mundo dedicado a un solo libro. Camilo José Cela escribió uno de los libros que en castellano han sido modelo para los libros de viajes, titulado Viaje a la Alcarria y en este pueblo le han dedicado un museo al libro donde se pueden ver objetos personales de Cela y los mapas que empleó para ese viaje que dio origen al libro. Curioso lugar en el camino hacia Extremadura,mya en Castilla La Mancha.