14.1.16

Perder peso de forma natural, según Grande Covián

Decía la eminencia aragonesa el profesor Grande Covián, que perder peso era muy sencillo si se mantenían en el tiempo sus sencillos consejos. El principal y curioso para las formas que tenemos de hacer dieta en la actualidad, es que hay que comer de todo. De todo. Pero la mitad.

Hoy se impone como consejo comer en plato de postre. Sencillo y muy eficaz. Comer con calma. Intentar comer un plato único que contenga todo. Que la mitad de ese plato sea una ensalada variada de sabores y colores, agradable y diferente cada día. Que la carne o el pescado nunca debe superar el tamaño de la mano. Que en guisos debe caber la cantidad en un puño. Que debemos asumir con normalidad que comemos demasiada cantidad. Que no hay que caer en productos aburridos y sosos. Que las especias son un buen complemento para dar sabor. Que es mejor comer en la cocina con normalidad para comer menos y para valorar más aquellos días en los que se come en el salón. Que el agua es una excelente bebida. Que hay que comer de todo pero en menos cantidad. ¿Os habéis dado cuenta del tamaño de los productos que sirven en los platos de los restaurante de 300 euros el menú degustación? Son delicias, pero en un tamaño pequeño, agradables a la vista, el olfato, el gusto, pero no hechos para engordar sino para disfrutar.

11.1.16

¿Existen en España los sindicatos?

Si entre la Ley 25 que propone Podemos y los 8 grandes acuerdos que propone el PSOE para reformar España hay 23 coincidencias programáticas; si entre el Programa electoral de Podemos y el de Unidad Popular sólo existían comas de diferencia que se olvidaron de copiar los primeros: ¿Por qué no se termina gobernando juntos, o al menos trabajando juntos por candidaturas capaces de Unidad de la Izquierda?

Nunca yo he hablado de fusiones, absorciones, sino bien al contrario, de trabajar juntos manteniendo las marcas, las organizaciones, las ideologías, los cuadros humanos de cada organización. Yo en este blog y muchos más en decenas de lugares y medios, hemos hablado siempre de trabajar desde la izquierda como lo hace la derecha. Con más unidad, buscando lo que nos une y sobre todo buscando soluciones válidas para la clase trabajadora y media, que son los auténticos paganos de las políticas neoliberales y de laboratorio económico. ¿Cúal es el motivo de que ni se intente, de que desde Andalucía surjan voces absurdas pidiendo zancadillas, desde otros lugares miedos al vacío, mientras que el PP se frota las manos con champán francés? ¿existen los sindicatos en España o su silencio es por que se les han acabado las palabras y las ideas?