4.11.18

Tienda de tejidos Blanco y Negro. Sin grises

En el verano del año 1901, más de un siglo, se publicaba este anuncio de la tienda de ropa y telas Blanco y Negro de Zaragoza. Era una casa especial en tejidos de color blanco y negro, y por eso el nombre de la tienda. No había medias tintas, grises, colores. Blanco o Negro.

Pero cuidado, fijémonos en el texto para ver casi al final un “Se remiten muestras por correo”. Ojo, no el email, es correo de carteros, pero ya se empleaba el envío por correo como apoyo a las ventas. No había internet, pero se deseaba aunque no se lo pudieran ni imaginar. La necesidad ya estaba encontrada, Amazon existía en Zaragoza hace más de un siglo, pero de otra forma. Y eso sí, los precios eran “corrientes”, es decir, normales, sin asustar a los clientes.

Las verdades de mentira y las verdades de verdad

Vivimos tiempos de mentiras, pero de mentiras provocados por los listos. Durante muchos años los mentirosos solían ser los menos afortunados con sus vidas que tenían que mentir para ir disimulando, pero ahora no, ahora se trata de vender las mentiras como verdades, para tener más verdades aunque sean mentirosas. Ya no son los más flojos los que mentimos, ahora hay una Cátedra de la mentira a la que incluso le hemos puesto nombre inglés para fardar. Fake New. Las noticias falsas que yo llamaría las mentiras verdaderas.

No se trata con estas mentiras verdaderas de convencerte a tí, eso no les importa pues tu eres una persona leída y leedora. Lo que tratan y logran sin casi esfuerzo es convencer con mentiras verdaderas a los menos leedores. Y aunque no es tan complicado, como aspiran a multiplicar sus efectos, pulen y dan esplendor a sus tácticas de Fake New para sumar más adeptos. Para incluso que todos nosotros practiquemos el mismo ejercicio y así nadie sepamos nunca qué es verdad de verdad y qué es verdad de mentira. Son unos artistas.