11.2.19

Seguimos igual que en 1956. Sin escucharnos. Lo cual es incluso alentador

Estamos en el invierno de 2019 y seguimos sin escucharnos, por mucho que ahora digamos que la culpa es de las redes sociales, de Facebook y similares. ¡Na! Nunca nos hemos escuchado, utilicemos la herramienta que tengamos a mano para tener razones que nos ayuden a no escuchar “al otro”. 

Somos muy de hablar, de querer que se nos lea y escuche, pero muy poco de leer y escuchar a los “otros”. Así es imposible entendernos.

Ruido, ruido, ruido. 

Esta viñeta es de la primavera del año 1956. Casi 63 años nos separan. Y seguimos igual. Lo cual nos puede indicar que no sucede nada aunque no seamos capaz de escuchar a nadie. Funcionamos por inercia.

No es preocupéis, que el capitalismo renacerá por encima de vosotros

A principios del año 2012 ya intuíamos que la crisis económica no iba a cambiar el capitalismo, o si acaso para ir a peor. Nos habían querido convencer durante unos pocos meses que la crisis iba a propiciar modificaciones en el Sistema, que era como un reset y que ya nunca más caeríamos en los mismos errores y trampas. Pero aquella ilusión duró muy poco.

El genial Roto lo dejó muy claro en esta viñeta. Si es necesario lograremos que el capitalismo renazca sobre VUESTRAS cenizas. Y así se logró que hubiera ricos más ricos, y muchos más pobres además de incluso mas pobres todavía. Un clásico.